« MARE DE DEU SENYOR, MULDER!! | Main | COMPARADO CON SARK, ERA PAUL NEWMAN »

Septiembre 26, 2008

PREFIERO SER RARA


Supongo que quién más y quién menos estará enterado de la reciente polémica en "El País" que ha tenido por protagonistas al destroyer profesional Carlos Boyero y cierta carta de protesta que fue enviada al periódico firmada por Víctor Erice - "El espíritu de la colmena","el sol del membrillo"-, José Luis Guerín -"Innisfree", "En la ciudad de Silvia"- y profesionales y críticos de cine de otros medios, en su mayoría procedentes de la edición española de Cahiers Du Cinema. Resulta que hace años que intervengo en el foro de cine del que surgió esta peculiar iniciativa, por lo que he visto la jugada más o menos en directo, y creo que debo dar mi opinión del asunto, que viene a estar a primera vista entre dos frentes muy claros: gafapastas contra gente normal, o tal como lo veo yo, varios tipos de cinéfilos.

Porque antes de nada, hemos de pensar en la gente a la que no sólo esto no le importa ni le interesa lo más mínimo sino que ni siquiera se habrá leído esta carta u otras, personas que pretenden que el cine es sólo para entretenerse, y nada más, porque leer libros, escuchar música, estar enterado de lo que pasa en el mundo y tener inquietudes varias es un rollo y no sirve para nada. Creo que prefiero a cualquiera de los que firman este rollo, la verdad.
No me gustan los esnobs ni los posers varios, pero menos soporto a la gente que siempre está diciéndote algo como "¿para qué defiendes a este tío? ¿es tu padre?" o peor aún, "esto no te va a dar pan" "las películas son para verlas y olvidarse" "qué raro eres" y otras "opiniones" fundadísimas por el estilo, proferidas por borregos que apenas han desarrollado su capacidad de pensamiento abstracto en décadas. Así nos va, cuando se hace todo para este tipo de personas y se pone todo a su nivel, si sólo fuera el cine.

Como cinéfila de toda la vida, algo a lo que ya no le puedo dedicar todo el tiempo que quisiera, así como a otras aficiones, he de decir que tengo la loca pretensión de que todos los tipos de cine posibles sigan existiendo, desde el más comercial al menos comercial, con toda una gama entremedias, no me gustaría quedarme sólo con lo que quieran una amplísima mayoría de borregos como los citados, y creo que a muchos de los indignados boyeristas tampoco, no creo que el cine comercial necesite defensa alguna, algo que sí necesitan otros cines más minoritarios, aunque esa característica no implica que toda muestra de esos cines sea una obra maestra o deba gustarnos por narices, ni mucho menos.
Igual digo que no todo el cine comercial es defendible, hay muchos críticos -por no decir casi todos- que justifican cualquier cosa usando los más variados y enrevesados argumentos, de hecho, esta carta se la hubiese escrito yo a más medios y sin mencionar a crítico alguno, es algo que ya hice hace tiempo con nulos resultados, ya que sólo soy una friki de mierda que escribe gratis, y no como Boyero, que es uno de tantos cabrones con suerte aparte del típico español con los amigos adecuados.
Sobre este personaje, normalmente me da algún que otro susto y no le doy demasiada importancia, siempre me ha parecido sobre todo cómico en sus vehemencias, pero para mí también representa a esa crítica tan personal que la podría hacer cualquiera de nosotros con la gorra, hace ya años que creo que si les pagan deberían esforzarse mucho más, establecer unos mínimos de calidad y considerar muchas más variables que su gusto personal; luego de hacer eso, que dieran su opinión puramente subjetiva. Incluso podrían dar una negativa y otra positiva, si tuvieran que hacerlo entre varios, tanto mejor.

Y claro, esto no lo hacen ni lo van a hacer; si los críticos profesionales dan una opinión como la que puedas dar tú mismo, ¿qué sentido tiene seguirles? para mí, ninguno. Por eso hace años que dejé de verles como guía, me basto yo sola y muchas veces, acierto más que ellos, ya que no sirvo a interés económico alguno, sólo a mi propio criterio.

Más por simpatía hacia mis co-foreros que por otra cosa, me da pena que se hayan metido en semejante berenjenal y que una vez más se vean tildados de pedantes, elitistas, gafapastas o enteradillos, quizá se podría haber hecho de otra forma; muchas veces prefiero ser una semi-enteradilla pop que vivir en la miseria mental del insustancial utilitarista tópico o en la pose de friki cool que justifica cualquier mierda, y que hacen que piense en ir a buscar mis botas y mis discos de Wagner al desván...

Posted by Xisca at Septiembre 26, 2008 8:32 PM

Comments

>el cine es sólo para entretenerse, y nada más

Joder, y nada menos, que ya les gustaría al 99% de los petardos que infectan el cine patrio lograr contar algo entretenido. Cuando estás contando algo (en un libro, un tebeo, una película, lo que sea) si no logras atrapar al espectador no logras nada.

Y hacerlo es tan complicado que los charcuteros se creen que con llenar la pantalla de explosiones lo han conseguido. Y por eso los gafapastas que en el fondo se saben incapaces intentan convertir el concepto de entretenido en algo negativo.

La próxima vez que vayas a la filmoteca ponte en la puerta a preguntarle al público si saben quién era Preston Sturges y si han visto Los Viajes de Sullivan. Ya verás qué risas (y cuanta ignorancia).

Posted by: E. Martín at Septiembre 27, 2008 12:12 PM


Pues yo como "enteradilla", algo que al parecer soy sobre todo para insustanciales y mediofachas disimulados varios -es la clase de gente que me lo ha llamado- no considero el entretenimiento en sí como algo negativo, ahora, lo que quiero es que pueda haber entretenimiento de todo tipo, algo que no parece entender nadie, por lo visto.

Te aseguro que mis compañeros de foro saben quién es Preston Sturges y seguro que han visto "Los viajes de Sullivan", la que creo que no los ha visto soy yo, pero sé quién es Preston Sturges, supongo que un día tendré la oportunidad de verla, o el tiempo, espero.

Es posible que haya gente que piense que una película de Angelopoulos es entrenida, yo no, pero seguro que la hay; mi problema suele consistir en estar entre dos frentes: los que creen que por ejemplo, "American Beauty" es un rollo y los que creen que es falsa, manipuladora y oh my god, norteamericana. A mí me parece maravillosa, entretenida, conmovedora, una obra capital que me sigue diciendo tanto y tanto. Y es una de las mejores interpretaciones de Kevin Spacey.

Desgraciadamente, a mí me gusta además el primer Medem -tanto "La ardilla roja" como "Lucía y el sexo" me parecen buenas-, "Los Otros" de Amenábar, que nunca me cansaré de defenderla, "El corazón del guerrero" de Daniel, "El milagro de P.Tinto" del Fesser, -que por cierto, no pienso perderme "Camino"-, o "REC" del Balagueró y el Plaza, que es alucinante. No creo que todo el cine español sea un aburrimiento, de hecho, tiene sus fans y no son de mi foro tampoco, también lo odian a muerte.

Además me gusta mucho lo raro, me parece muy entretenido, me hace ilusión cualquier película rara, de Lynch, de Wes Anderson, de Tim Burton, de Terry Gilliam etc. Y eso también se supone que es un rollo para muchos, que cualquier cosa que se salga de la norma ya no debería ni existir, porque no lo va a mirar a nadie, y no es rentable, como ser de letras, viejo o reflexivo.

Pero nada, si queréis quedaros con los que os decían aquello tan bonito de "eres un pesado, sólo hablas de cine y de tv", pues enhorabuena, yo prefiero a otros tipos de gente, que a lo mejor aún no han visto "Los viajes de Sullivan" o "El halcón maltés", pero ya lo harán.

Posted by: Xisca at Septiembre 27, 2008 3:09 PM

Disparas contra quie en realidad no deberías. Me pregunto si en una vida anterior fuiste artillera del ejército norteamericano.

Posted by: E. Martín at Septiembre 28, 2008 12:28 PM


Yo no disparo a nadie, simplemente digo que la gente que ha firmado esa carta no son todos gafapastas, ni mucho menos. Y qué ya vale de llamar gafapasta a cualquiera que demuestre un poco de cultura casi sin querer, hay personas a las que nos interesa de verdad lo que leemos y tal, existimos, sorpresa.

Posted by: Xisca at Septiembre 28, 2008 4:34 PM

Criaturica, es que en esto del interné a la que intentas mantener una postura intermedia te llevas tortas de ambos lados :3

¿Y la protesta porqué era?no me entero de las movidas en los corrillos cinéfilos, pero se parece tanto a las que suele haber por los de cómic que me ha picado la curiosidad...

Posted by: Gatasombra at Septiembre 29, 2008 10:41 AM


En resumen, enviaron una carta a "El País" protestando porque Boyero había recomendado no distribuir las películas que había en Venecia, porque estas eran una mierda, aparte de presumir de haberse salido de un Kiarostami. Siendo un crítico profesional, consideraron eso una irresponsabilidad.

Seguramente, y dado la cantidad de fans que tiene el Boyero, eso no fue una buena idea, pero el fondo está bien, un crítico profesional debería ser muy distinto de una opinión dada por cualquiera, con sus filias y sus fobias, que pueden tenerlas y expresarlas claro está, pero una crítica no debería consistir tan solo en eso, debería considerar unos mínimos objetivables de calidad, unos estándares. También cabe señalar que la gente que está en contra de la mayoría del cine español por pose ideológica más que nada, y de cualquier cine que no sea "entretenido" desde su punto de vista han aprovechado esto para cargar contra los célebres "gafapastas" que por lo visto somos todos los que tenemos un vocabulario de más de mil palabras.

He de decir que yo sí soy consciente de cuál era la verdadera intención tras la carta, conozco virtualmente las ideas y teorías de la mayoría de firmantes, y a algunos les sorprendería saber que no son todos de la ideología que se imaginan.

Entiendo que a la gente, al gran público, le guste más el cine puramente de evasión, sin más, y que a poco que la narración se aproxime a lo literario o lo contemplativo se duerman, pero hay personas a los que ese tipo de película les parece "entretenido" también, estoy acostumbrada a ver películas de distintas velocidades y distintos propósitos, y me alegra esa variedad, sólo faltaría que ahora les diera por no distribuir las películas de Lynch, porque no son todo lo rentables que debieran, por ejemplo: no me parece justo que un solo tío decida por cientos o quizá miles de personas a los que les interesa algo ligeramente distinto de lo rentable, si consideramos únicamente esa variante, que con tantas cosas ya ha terminado.

Y al parecer, un crítico sí decide que películas se distribuyen; no en vano un distribuidor escribió al periódico en defensa de su amigo Boyero, así que me temo que es posible que sólo estemos viendo lo que unos pocos deciden, así que larga vida a nuestra mula, esperemos que no le pase como a la francesa o la inglesa.

Mucho decir que hay gafapastas que se ponen por encima de los demás, pero encumbrar la falta total de pretensiones aparte del lógico entretenimiento que debe suponer que te cuenten una historia -y hay infinitas maneras de hacerlo, y no todas van a gustar a todos- eso sí me parece una irresponsabilidad. Luego se quejarán de que no hay nada en la cartelera.

La verdad es que estoy muy cansada de que se justifique cualquier cosa que haga un supuesto ignorante, o cualquier cosa que piense, que sea siempre una víctima de la sociedad y nunca tenga responsabilidad en nada, como si fueran incapaces de investigar por su cuenta, de hacer el esfuerzo de pensar, de buscar nuevos caminos. Una cosa es ser tonto de verdad y otra hacérselo por desidia o querer ser ignorante de las cosas por comodidad o por miedo.

Bueno, pues ya veremos hasta donde llega todo eso, cada día me veo más en el final de "Fahrenheit 451", seré la anciana a la que queman con su biblioteca, supongo.

Posted by: Xisca at Septiembre 29, 2008 9:03 PM

Aaahm,gracias por la explicación.

Yo me considero palomitera casi del todo, pero de ahí a recomendar, de broma o en serio,que determinadas películas no se distribuyan hay un trecho.Que cada uno escoja su veneno, como si se quieren ver películas de trece horas cabeza abajo.

Posted by: Gatasombra at Septiembre 30, 2008 9:36 AM

Mira, me he encontrado esto y me he acordado de tí:

http://www.thecityofabsurdity.com/game.html

El videojuego que nunca fué...

Posted by: Gatasombra at Septiembre 30, 2008 7:04 PM


Pues vaya, esto hubiera sido mucho mejor que lo de aficionarse a la meditación, este hombre es que está a todas; no es necesario comprenderle, hay que amarle, que decía yo en foros.

Posted by: Xisca at Septiembre 30, 2008 11:53 PM

Post a comment




Remember Me?