bannerp.png

« Agosto 2009 | Main | Noviembre 2009 »

7 de Septiembre 2009

Madrid pintado

      Estaba yo absolutamente encantado de haberme conocido, por haber encontrado un auténtico Banksy en Madrid.

Imagen-002.jpg

      Cuando de repente me encontré con un clon.

Imagen-003.jpg

      Y ahora ya no se que pensar...

Posted by Towsend at 10:20 PM

2 de Septiembre 2009

"Todas las parejas pasan por crísis"

“No lo ha hecho a propósito”

      Dina L. Macmillan, en su libro “pero si dice que me quiere” (Ediciones Urano, 2007 ISBN 978-84-7953-652-7) -¡gracias José Manuel, tengo que devolvértelo!- desarrolla desde una doble perspectiva lo que Leonor Walker denominó en su estudio de 1979 The Battered Women (Las mujeres maltratadas) el “ciclo de la violencia” o las fases psicológicas que sufren las mujeres sometidas a Violencia de género (aunque por aquel entonces, sólo era violencia doméstica). y que se denominan Fase de Tensión, en las que se va acumulando la tensión en la pareja, Fase de Explosión Violenta, ya sea física, sexual, psicológica o social, Y finalmente Fase de Reconciliación o de Luna de Miel, en las cuales, el maltratador. Se desvive otra vez hacía su víctima, recuperando su confianza, su respeto, o simplemente su obediencia.

“Ha sido una discusión sin importancia”

      El libro de Macmillan es en sus páginas pares un “manual del maltratador” en el que se van explicando las tácticas que utilizan determinado tipo de hombre para escoger a parejas que consideran dóciles, ganarse su confianza, las maneras de quebrar su voluntad y someterlas con intimidación, violencia, desprecio...

“Ha sido la primera vez que pasa”

      Esta parte del libro desgrana lo que se esconde detrás de la psicología de un maltratador “de libro”, mientras que en sus páginas impares, “pero si dice…” analiza precisamente esa psicología, con la intención de poder explicar que se esconde detrás de cada acción, constructo y de cada actuación de uno de estos señores. La idea es que mujeres que se han visto soometidas a estas situaciones reconozcan los patrones de comportamiento y puedan comprobar que el Ciclo de la Violencia es universal y que no es algo que les pasa solo a ellas. Yo no me canso de recomendar el librito en cada comisaria a la que me toca acudir, estando de guardia.

“Es que tiene mucho carácter”

      Por supuesto que no me caí ayer de un guindo, ni vivo en una pelicula de la Disney donde los malos son malísimos y se ríen haciendo NYA-HA-HAW ni los buenos son buenísimos y les obligan a vivir en la carbonera. Con el tiempo he llegado a comprender que detrás de cada pareja hay una compleja relación de tramas psicológicas y sociales, que hacen que haya que tomarse cada caso que cae en tus manos como si fuera el primero.

 “la culpa es mía”

Por eso, cuando en una Guardia de Violencia de Género te encuentras con un discurso tan manido, tan absolutamente lleno de clichés, cuando una mujer que a todas luces necesita de toda la protección que nuestra sociedad ha decidido otorgarle para protegerla de una situación de riesgo, porque no quiere causarle ningún mal al tío que le ha roto la nariz a pesar de todos tus intentos…

“Enviarle a la cárcel es una desproporción”

      …se te cae el alma a los pies y no puedes hacer nada más que escribir algo como esto.

“mejor lo dejamos; no voy a declarar”

Posted by Towsend at 8:17 PM