« Agosto 2008 | Main | Noviembre 2008 »
29 de Septiembre 2008
Derecho Penal Práctico 101
La expresión "frutas del árbol envenenado" (o más correcto, ponzoñoso) es una metáfora jurídica utilizada en derecho anglosajón para explicar que las pruebas obtenidas ilegalmente o violando derechos fundamentales no son admisibles ante un tribunal, y por tanto no pueden ser utilizadas para condenar a un reo en un proceso.
Aún más, si dichas pruebas "contaminadas" llevan a nuevas pruebas, estas tampoco serán válidas, ya que la violación del derecho fundamental del sujeto, contamina las nuevas pruebas haciéndolas también inadmisibles.
Sin embargo, si las subsiguientes pruebas pudieron ser obtenidas sin la presencia de la prueba original, contaminada
Por poner un ejemplo al azar:
Un individuo, menor de edad y de amigos pocos recomendables, en una conversación de Messenger y por impresionar a su interlocutora –adolescente de labios pierceados- confiesa, con todo lujo de detalles, una brutal agresión en la que ha participado, aportando datos de la misma, identificando al resto de autores, e incluso enviando fotos de los agresores a la chavala.
Ésta hace una copia en Word de la conversación, y se la envía a uno de los agredidos, a quien casualmente también conoce, pidiéndole mantenerse en el anonimato, por temor –suponemos- a posibles represalias.
El agredido acude a la policía, quienes usando la conversación de Messenger, identifican y arrestan al menor, y a sus camaradas.
Sin embargo, y atendiendo a la teoría de los frutos del árbol envenenado, tanto la conversación de Messenger, como toda la investigación policial posterior, que deriva de los datos obtenidos de dicha conversación, no serían admisibles, porque dicha prueba se ha obtenido violando el derecho a la privacidad de las comunicaciones del art. 18.3 CE del menor. Ningún juez autorizó el pinchazo de las comunicaciones del individuo en cuestión y aún en el caso de que la chavala finalmente fuese identificada y confirmase su participación en la conversación, no podría confirmar que el individuo en cuestión fuese quien estaba al otro lado de la pantalla, ya que no se puede comprobar fehacientemente la identidad del interlocutor en cuestión.
Y así, amiguitos, conseguimos que un skinhead no vaya a la trena.
Posted by Towsend at 2:01 PM
9 de Septiembre 2008
Whislist septiembre '08
Como todos vosotros sabréis, ya ha salido el Catalogo de IKEA 2008-2009, así que corred como locos a vuestros buzones o -como yo-, al de vuestros vecinos para haceros con uno de esos objetos de coleccionismo (reiros, pero buscad ejemplares de de los 60 de cualquier revista en Ebay.-
Probablemente, ahora podría deciros que el sentido de la vida y secreto de la felicidad está en conseguir no dejar ni un centímetro de la pared del salón sin Kilbys, pero como dijo un sabio, las soflamas de un treintañero rajando sobre los peligros del Ikea, se acercan peligrosamente al concepto del club de la comedia, ¡tan de 2004!
Así que: Hoy he decidido que sólo necesito esto para ser feliz.

Ni camión ni hostias.
En el VIPS, por ejemplo
Posted by Towsend at 12:31 AM
1 de Septiembre 2008
Diez pensamientos que han cruzado mi cabeza este Agosto.
1.- En violencia de género nada es blanco o negro. Todo adquiere matices de colores fascinantes. Concretamente: Rojo sangre. Follar es divertido, sobre todo cuando hay gente a la que ocultárselo, pero sólo hasta que alguien le rompe la nariz a otro alguien y ya tenemos el Cristo montado.
2.- Desde el colegio de Abogados deberían hacer de una puñetera vez un estudio sobre la relación entre los fines de semana de primeros de mes con la violencia de género: cobrar – beber – currar a la parienta.
3.- Porque resulta que se disfrazan muchísimos problemas de alcoholismo como simple violencia machista –aborrezco el término- Y a nuestros legisladores se les llena la boca de palabras vacías y buenas acciones que no sirven para nada.
4.- Escuchar como un tipo le explica al juez que hacía con un cuchillo jamonero encima mientras perseguía a su ex, es fascinante. No muy coherente, vale, pero y las risas ¿qué?
5. Me da igual que estés Loca; Me hice abogado por las cuatro mismas razones que todo el mundo: Las tías, el poder, el dinero y las tías. Eres un cardo. 60 Pavos por consulta.
6.- Los blogs jurídicos son aburridos: demasiado centrados en disquisiciones bizantinas sobre Propiedad Intelectual o Derechos de Autor, aunque de vez en cuando te encuentras uno interesante o divertido como el de Javier Muñoz, –el fantástico- ‘Lowering the Bar’, o el utilísimo blog-consultorio de alquileres de enalquiler.com (¡Y no me pagan nada por publicitarles!).
Quizás por eso éste nunca será un blog jurídico, sino el blog de un abogado.
7.- Estoy hasta los cojones de tener que explicarle a la gente que los juzgados civiles están cerrados en Agosto. Los plazos se interrumpen hasta septiembre. Punto.
8.- Todo el Caso Neira apesta: Desde el tratamiento informativo hasta la actitud de la Administración de la Comunidad de Madrid. A Esperanza Aguirre debería caérsele la cara de vergüenza.
9.- En próximos episodios: diferencias entra Homicidio en grado de tentativa y lesiones consumadas: Animus Necandi y Homicidio preterintencional. Figuras intermedias.
10.- También en próximos episodios y sólo por las risas: “Celotipia y celopatía como causas atenuantes o eximentes de la responsabilidad criminales”, dentro de la serie: “Manual de Defensa Jurídica de la Violencia de Género”.
Si queréis ampliamos alguno de estos puntos.
Posted by Towsend at 4:34 PM