« Julio 2008 | Main | Septiembre 2008 »
25 de Agosto 2008
Italia
Estas cosas sólo pasan en lunes.
Italia, 1999
Una sentencia de una corte de apelación italiana absolvía a un profesor de autoescuela de los delitos de violación y de estupro porque la violada (18 añitos) llevaba Pantalones vaqueros ajustados y como todo el mundo sabe y la experiencia demuestra, un pantalón vaquero sólo puede quitarse con la colaboración de quien lo lleva.
«Como todos sabemos, el pantalón vaquero es una prenda que no se puede desprender sin la efectiva de colaboración de quien lo lleva. Por tanto, puede hablarse de plena conciencia y participación en el acto».
A aquel juez le faltó decir aquello de “La culpa es de los padres, que las visten como putas”.
Vale, que pocos recuerdan que en 2001 el equivalente italiano al TS se echaba las manos a la cabeza ante el despropósito de sus colegas de la corte de apelación y rectificaba la sentencia, condenando al acusado pro ambos delitos, manteniendo que si bien la bien la víctima pudo quitarse ella los pantalones, la intimidación sufrida era más que suficiente para quebrar su voluntad. Doctrina que hasta ahora parecen mantener los tribunales italianos.
A pesar de la rectificación por parte del Tribunal superior, El caso dejó sobre la justicia italiana un baldón que aún hoy la tara como anticuada y machista, que aún les dura y por eso no nos extraña cuando leemos que un Juez le ha retirado la custodia a una señora italiana porque su retoño de 16 años se haya afiliado a las juventudes del PRC (Partido de refundación Comunista) tan, tan extremistas son, que conformaron parte de la coalición de centro izquierdas de Romano Prodi
El padre del chico, presentó como prueba de la pertenencia a un peligroso grupo extremista un carnet de las juventudes del PRC y una bandera del che.
En fin…

Posted by Towsend at 2:03 PM
22 de Agosto 2008
Demandas estúpidas de ayer hoy presenta: Los templarios.
Los Pobres Caballero de Cristo del Templo de Salomón, más conocidos simplemente como Templarios fueron una orden militar cristiana fundada en 1096 tras la Primera Cruzada y sancionada en 1119 para proteger los santos lugares y a los peregrinos que se dirigían a ellos.
Para acometer esta labor, a estos sacerdotes-guerreros, se les concedieron diferentes prebendas, como el establecimiento de señoríos, llamados encomiendas, tanto en oriente medio como en Europa, castillos, propiedades, derechos portuarios, y aranceles…
Para llevar a cabo la ingente tarea de mantener una fuerza militar desplegada en los santos lugares durante más de dos siglos desarrollaron un entramado financiero y mercantil, germen de nuestro actual sistema bancario, y el primer atisbo de sistema bancario capaz de actuar a nivel internacional desde la caída del imperio romano. Desarrollando instrumentos como el pagaré o la letra de cambio, que eran aceptados en cualquier encomienda templaria.
Gracias a la liquidez económica que esta situación ofrecía, los Templarios acabaron actuando como banqueros de la nobleza europea, puesto que cargaban un interés inferior al de los mercaderes judios.
A principios del Siglo XIV, Felipe IV de Francia, considerado como el primer monarca absolutista, en aras de sanear las arcas públicas francesas, decidió cargar de impuestos las tierras tanto de la nobleza como de la iglesia (por supuesto, a los plebeyos les exprimían de antes y tampoco tenían tierras), lo que le valió una hostilidad del Vaticano, un par de excomuniones, y la enemistad personal del Papa, Gregorio X.
Enemistad personal que finalizó a la muerte del Papa, momento en el que Felipe para asegurase el Cielo además de la tierra apoyó a su candidato papal, Clemente, para ocupar la silla de Pedro.
Mientras tanto, Felipe había obtenido suficiente líquido, gracias a la expulsión de territorio francés de los judíos - ¿o creíais que eso de expulsarles para quedarnos sus pertenencias había sido idea nuestra?- Pero no siendo suficiente, decidió apoderarse de las propiedades que la orden del Temple tenía en el País.
Los templarios fueron acusados de diferentes y grotescas herejías; y tras un proceso que duró siete años, finalmente, con la aquiescencia de Clemente V, sus miembros fueron declarados herejes; la orden desbandada, las propiedades confiscadas. (Bueno, también hicieron una barbacoa en París, pero esa es otra historia)
Bueno, tampoco hay para tanto: el resto de monarcas europeos hicieron lo mismo. En España, por ejemplo, en vez de ejecutar a los templarios, les dimos un par de cachetes en el culo y los asimilamos a las ordenes de Calatrava y de Montesa, algo es algo.
Recientemente, en 2001, entre los archivos vaticanos apareció un documento fechado en Chinon, en 1308, por Clemente V en el que se absolvía a los templarios de los delitos de los que se les acusaba. A pesar de ello, el entramado de Alianzas políticas y económicas de hizo que finalmente el Papa Apoyase al Rey de Francia y fuese así cómplice de la ejecución de los maestres templarios.

Hastta aquí, nada que no podáis saber escuchando “La Rosa de los Vientos” o leyendo la Wikipedia.
Y ahora viene lo que hace de España especial:
Hace unos meses, una Orden Templaría que asegura ser la heredera directa de la original ha demandado en Madrid al Vicario de Roma, (al Papa), como cabeza de la Iglesia Católica por los hechos, sucedidos hace ya 700 años, pidiendo la restitución de la orden y de los caballeros ejecutados, así como quien no quiere la cosa, 100.000.000.000 € (Cien mil millones de euros) en concepto de daños y perjuicios (e intereses) por las propiedades expoliadas, derechos arancelarios perdidos en transacciones comerciales. En primera instancia, el Juzgado donde ha recaido el asunto ha dicho que no admite a trámite la demanda –ignoro los fundamentos-, pero la Orden ha recurrido a la Audiencia Provincial esta decisión y ahora mismo estamos pendientes de conocer este fallo.
Y a mi, me asaltan varias dudas: ¿Cómo prueban que son los legítimos herederos de la orden cuando hay más de 400 grupos que sostienen la misma pretensión? ¿Por qué por lo civil? ¿no están prescritos estos hechos? ¿Por qué denuncian a la iglesia y no al estado francés? ¿Cuánto cobrará el abogado que les lleva el caso?
¡Jo, que mundo!
Posted by Towsend at 8:34 PM
7 de Agosto 2008
Fue bonito mientras duró...
Esta noche, a las 00:00 van a poner en marcha el LHC, (Gran Colisionador de Hadrones). Una gigantesca máquina destinada a comprobar si existen determinadas partículas subatómicas como los bossones, que vienen a ser la argamasa de la existencia.
Que lo más seguro, es que, posiblemente no pase nada, que la serie de experimentos que se van a desarrollar en el CERN demuestren –o no- las teórias físicas de los ultimos setenta y cinco años y aquí todos tan contentos.
Pero existe una remota –minúscula, diminuta- posibilidad de que algo vaya terriblemente mal y se genere un micro agujero negro que destruya la Tierra en unos cuantos nanosegundos. ¿No han visto Cowboy Bebop?

Pero por si acaso, sólo por si las moscas, ha sido un placer conocerles a todos.
Ha sido muy divertido.
A mí, esto, me va a pillar en el cine.
Posted by Towsend at 5:31 PM
6 de Agosto 2008
Working Class Anti-hero
Lo único bueno que tiene el Infierno Donde Paso las Tardes, es que tienen el aire acondicionado a 18 grados. ¡A tomar por culo las recomendaciones del ministro Sebastián! En plena ola de calor sahariano, mientras se derrite la acera, yo estoy en camiseta y tomándome una coca-cola fresquita, escuchando los desvaríos de una mujer, que a todas luces está desequilibrada.
- Se que ellos se meten en mi casa cuando no estoy...
- ¿Ellos?
- ¡Ellos!
- Ajá...
Y que tienen el aire acondicionado a todo trapo es lo único bueno que puedo decir de este sitio.
Como buena parte de mis compañeros de promoción, para ser algo más que milerurista, hay, o que ser muy bueno en tu trabajo – y tener muchos contactos-, o pluriemplearte para llegar a fin de mes.
Hace un año y medio, aproximadamente, que pierdo mi tiempo -y mi forma física- en una eeeeuh, "gran empresa de servicios jurídicos" haciendo de todo menos trabajar de abogado. He sido teleputa en todos los sentidos de la palabra: Comercial, Recepción, Gestor, Atención al cliente. Y nunca se me han caído los anillos, a pesar de tener que poner durante seis horas al día voz de prostituta de lujo y aguantar todas las impertinencias de gente con poca educación y muchas ínfulas.
"700 euros, Diario de una call Girl" Pffff, dejad que me ría… A mí, si que me dicen cosas sucias por teléfono.
Por las mañanas, desde las nueve de la mañana, el despacho; el turno de oficio; los juzgados y los clientes. "Diversión" si os digo la verdad, porque aunque me quejo de que trabajo mucho y cobro poco, lo hago por vicio. Me gusta lo que hago, y cada día aprendo un poco más sobre mi profesión y sobre la propia condición humana.
Por las tardes; el Infierno Donde Paso las Tardes. Un trabajo tedioso y monótono que podría realizar un chimpancé con un problema serio de alcoholismo. Un fijo en mi cuenta bancaria todos los meses que me permite compaginar el despacho y mantener mi costosa adicción a los huevos de Fabergé. Y hasta las nueve de la noche
Pero así, a lo tonto, me paso más de 12 horas cada día, fuera de casa. "Trabajando" y aunque no lo parezca, sin unas vacaciones como dios manda desde hace un par de años.
Posted by Towsend at 8:16 PM
5 de Agosto 2008
Wishlist Agosto '08
De entre los grandes maestros de la xilografía japonesa, Utagawa Hiroshige se distingue por dos circunstancias que marcan de manera significativa su obra:
En primer lugar, por ser uno de los últimos grandes clásicos" de esta disciplina, antes de la obligada apertura al mundo del Japón meiji. Buena parte de las estampas tradicionales japonesas que inundaron los mercados europeos en la década de 1870, influyendo de manera significativa a los jóvenes impresionistas salieron del taller de Hiroshige.
En segundo lugar, por ser junto a Katsushika Hokusai, el máximo exponente del ukiyo-e paisajístico.

Mientras que los colegas de Hiroshige se dedicaban al retrato cortesano, al de actores de kabuki, a la estampa de batalla y, por supuesto, a la Shunga o dibujo erótico, géneros que –por supuesto- también cultivó, éste se destacó por ser un estupendo paisajista que supo retratar la esencia de la sociedad de los últimos estertores del shogunato tokuwaga y del sakoku, o el aislamiento voluntario al que se había sometido Japón durante buena parte de la edad moderna.
Irónicamente, Hiroshige, en su "imágenes del mundo flotante, pudo precisamente capturar efímero momento anterior a la industrialización de su tierra, fijando de alguna manera los estereotipos que en occidente nos han llegado del Japón anterior a la Restauración.
El grabado en madera japonés era un arte "barato" dirigido a la clase urbana de Edo, surgida al amparo de las restricciones que el bakufu Tokugawa impuso a los señores feudales nipones tras su ascenso al poder.
A mediados del siglo SVII, el clan Tokugawa puso fin a la reunificación japonesa tras una larga serie de guerras civiles, en las que se impusieron militar y políticamente al resto de señores feudales japoneses que desde el siglo XIV pugnaban por su primacía.
Una de las medidas impuestas por el Bakufu fue la obligación de que los señores feudales (Daimyos) y sus familias tuviesen que permanecer en Edo (Tokio) durante largas temporadas, así como dejar a las mujeres y a los hijos permanentemente como rehenes en la capital, para desalentar futuras revueltas por parte de estos señores feudales.
Los sirvientes de estos daimyos conformaron una clase urbana acomodada, cultivada y ociosa, que junto con los comerciantes y los artesanos locales, fueron los destinatarios de los grabados Ukiyo-e. Una clase social que demandaba obras artísticas, pero que sin embargo no podía costearse obras originales
Algo similar a lo que ocurre en nuestra propia sociedad actualmente y al mercado de los grabados.
Vale, Acabo de demostrar que cada cual tiene sus frikismos.
Y ahora Taschen me presenta esto:

100 euracos que vale el tocho; pero no me importa, porque no me cabe en ninguna estantería.
Cabrones.
Posted by Towsend at 11:15 PM