« Enero 2005 | Main | Marzo 2005 »
22 de Febrero 2005
Mitología
En las noches de luna llena, los abogados más viejos de la tribu se reunían para contar las historias del mundo antiguo a los jóvenes abogados. Después de un día agotador interponiendo demandas, contestando requerimientos o simplemente haciendo puerta en los Juzgados, gustaban de relajarse comiendo carne de bebé cruda –cosa que como es bien sabido hacen todos los abogados- y contando historias con terribles finales donde triunfaba la razón y la justicia frente a los argumentos jurídicos más enrevesados y perversos.
Cuando hablaba el viejo Catedrático, todos los abogados guardaban silencio
- Una vez- decía, agarrándose la comisura de la toga, en un gesto de teatralidad estudiada- vi un Divorcio Civilizado, llevado de mutuo acuerdo.
- ¡Oooooooooh! – la simple mención a aquel dislate hizo que los abogados golpeasen el suelo con los fémures de los infantes que estaban consumiendo. – ¡no puede ser!. ¡Imposible!
- si, si, un divorcio de mutuo acuerdo, en la que los cónyuges simplemente querían divorciarse, sin pedir más de lo que les correspondía. Simplemente divorciarse.
Lo abogados más veteranos de la manada se llevaron las manos a la cabeza ante la perspectiva de un procedimiento de separación o divorcio llevado de común acuerdo, sin apelación o casación, sin posteriores denuncias por no ingresar las pensiones de los niños, o por incumplimiento del régimen de visitas. Un divorcio de mutuo acuerdo significaba un procedimiento rápido, limpio, y sobre todo, poco lucrativo.
- ¿Sin presentar informes psicológicos falsos? ¿Sin pedir pensiones compensatorias absurdas? ¡Esa mujer debía de estar loca!
- Si, simplemente habían dejado de quererse. Cada cual quería irse por su lado y olvidarse de su vida en común.
Uno de los abogados que aspiraban a convertirse en catedrático alzó su voz.
- El abogado que llevó ese procedimiento debía ser muy torpe para no convencer a uno de ellos de ir por lo contencioso.- Los otros abogados retrocedieron, viendo como se cernía una tormenta jurídica entre los abogados. Se trataba de un desafío directo a la autoridad del catedrático.- Perder esa preciosa minuta por culpa del sentimentalismo. ¡Hay que ser necio!.
- Aun eres muy joven, estimado colega. A veces, estas cosas ocurren, y por mucho que intentemos sembrar la cizaña entre ellos, no sirve de nada. Simplemente, están tan hartos el uno del otro que quieren que todo acabe cuanto antes ¡Y encima que les salga barato!- y diciendo esto negaba con la cabeza, desconsolado por la inexperiencia de su compañero.- Además, podéis dormir tranquilos. Esto sólo pasa una de cada mil veces. Vuestras minutas están aseguradas.
Muchos de los abogados, atragantados aún por las palabras del catedratico tuvieron pesadillas esa noche y las que siguieron. ¡Un Divorcio de Mutuo Acuerdo, menuda indecencia! Afortunadamente, al día siguiente el sol –en contra de los augurios de alguno- salió, los abogados volvieron al Juzgado y la mezquindad humana volvió a llenar sus corazones con la esperanza de cobrar minutas absolutamente desmedidas.
Posted by Towsend at 1:39 PM
17 de Febrero 2005
Recorta, pega y colorea
Este domingo toca volver a votar. Es lo que tiene vivir en democracia –o algo que pretende asemejársele-, y a mí, me parece estupendo. No por lo de ir a votar; que ya hace años que estoy completamente descreído de cualquier sistema político, si no, porque aprovecho el domingo para pasar por casa de mi madre camino del Colegio Electoral, que con un poco de suerte ha hecho macarrones con tomate, y ya se sabe que como los macarrones con tomate de una madre, no hay ningunos.
Se supone que el domingo tenemos que votar algo tan importante como el referéndum de la Constitución Europea. Norma suprema en la pirámide normativa Kelseniana, que a partir de este momento pasará a reglar e informar todo nuestro sistema jurídico, por encima de nuestra propia Constitución y blah, blah, blah. ¡Paparruchas!.
A mi, plin. Nadie me ha explicado esta Constitución con detenimiento. Si no fuera porque me dedico a lo que me dedico -y no me refiero al tráfico de órganos-, no sabría prácticamente nada de ella; salvo que la presentan Gabilondo y del Olmo, y cinceramente, de esta triste campaña electoral, sólo me queda la sensación de que el gobierno ha ido perdiendo el trasero por ser los primeros en aprobar la dichosa constitución para poder ir a los consejos de ministros europeos diciendo “eeeeh, mirad que europeístas somos".
Así que he decidido que ya que tengo que pasarme por el Colegio Electoral este domingo, paso y voto en nulo. ¿Por qué? Pues porque no estoy ni a favor ni en contra de ésta Constitución que, como ya he dicho, nadie se ha molestado en explicarme sus pros y sus contras. Y no me gusta votar en blanco, porque representa una acomodación al voto de la mayoría contra el que también me posiciono. Ante todo, mantengamos la Pose y echémonos unas risas con el proceso.
Sark, Adlater de pro, ha tenido a bien hacer unas cuantas papeletas de voto nulo para repartir alegremente, como los camellos a las puertas de los colegios. Mil gracias, caballero.
Hoy, pueden escoger de verdad lo que quieren decirle a su Pinchando en las imágenes, tendrán una versión grandecita para poder imprimirla. Si quieren.

Posted by Towsend at 4:40 PM
16 de Febrero 2005
SER... o aparcar en la puta calle
“16 de Febrero. 3500 calorías, 70 kilos. 35 cigarrillos, 9 copas. El capullo de Heathcliff ni se ha dignado mirarme hoy... ¡¡Alto, ALTO!! ¡¡Paren máquinas!!
Coño, por un momento casi pierdo el scope de este blog. No queridos amigos; éste no es el diario de una cerdita bulímica inglesa; yo no fumo, apenas bebo y los pomposos hijos de la gran bretaña no me llaman la atención lo más mínimo. En cambio arrastro unos cuantos clientes que más que de “Bridget Jones”, parecen sacados de “La Comunidad”.
Y es que parece que hacen concursos para ver quien la monta más gorda...
Pero vamos a ver, caballero ¿A quien coño se le ocurre falsificar una tarjeta de aparcamiento regulado en Madrid? No ya usar simplemente la de otra persona, si no escanear una, sustituir los datos con un programa de ordenador, plastificarla... ¿Pero es que no se ha fijado usted en que eso que llevan los controladores del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) son terminales gps, y que van comprobando las tarjetas de estacionamiento? Como decía mi abuelo ¿pero es que te crees que la policía es tonta?
Pues fíjese usted, que no, que no le va a caer una multa. Los distintivos del SER, en tanto que expedidos por una administración pública, en este caso, el Area de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Madrid, tienen la consideración de documento público. Esto quiere decir que a menos que consigamos un sobreseismiento del caso, le van a imputar a usted un delito de falsedad en documento público, artículo 392 del Código Penal, castigado con pena de prisión de seis meses a tres años y multa de seis a doce meses (lo que me recuerda que un día tengo que hacer un post sobre el maravilloso sistema de los días-multa del código penal).
¿Cómo que no lo sabía? ¿Es que usted no ha escuchado nunca eso de que la ignorancia de la Ley no exime de su cumplimiento? Al juez no le va a importar que usted no supiera que estaba cometiendo un delito, porque era un delito a fin de cuentas. Vamos a ver que podemos hacer para construir una defensa. Necesitaré pasarme por el Juzgado para tomar vista del expediente, ver que pruebas tienen contra usted... ¿Cuándo dice que tiene que ir a prestar declaración? ¿¡Mañana!? ¿¡A las 10 y media!?
“yupi”.
Posted by Towsend at 5:07 PM
15 de Febrero 2005
Cuando las barbas de Garrigues veas quemar...
Después de dos años en el despacho y de mucho insistir en la conveniencia de ello, parece que sólo ha hecho falta ver el Edificio Windsor arder como una tea, para convencer a mis compañeros de despacho de la necesidad de establecer un sistema de back-up de los documentos de trabajo.
Hasta ahora, una vez al mes, más o menos, se hacía una copia en dvd de la carpeta “mis documentos” del ordenador principal del despacho, que es donde se guardan todos los documentos de la red de trabajo. Esto quiere decir que se mantenía más o menos actualizada una copia de seguridad de todos los archivos con los que trabajábamos, pero que nunca ha habido copias digitales de todo aquello que venía en “papel”. Y para colmo de imprevisión, esas copias en dvd de los archivos, se guardan en el mismo despacho, por lo que si bien estamos, más o menos, cubiertos en caso de que al ordenador le diera por destruir el disco duro; en caso de algo más serio, nos encontraríamos completamente descubiertos.
En caso de un incendio como el del Windsor, perderíamos todos los legajos que se guardan desde hace más de 20 años. Y toquemos madera, porque ya hubo uno hace unos años, aunque –milagrosamente- se salvaron todos los archivos porque estaban en una habitación que fue respetada por las llamas, y el ordenador principal estaba en el servicio técnico, fuera de la oficina.
Después de discutirlo un poco, hemos consensuado que a partir de este momento, se digitalicen los documentos que entren (Faxes, sentencias, resoluciones en general, contratos), para poder tener una copia de ellos en caso de que pase algo malo. Mañana vamos a discutir sobre digitalizar también el archivo de históricos. La idea es escanear y convertir en documentos pdf todo lo que entre.
Así, en cinco minutos de charla con los compañeros, he duplicado la carga de trabajo de la secretaria del despacho que de repente ha empezado a mirarme mal.
¿Por qué sabrá tan raro este café?
Posted by Towsend at 6:22 PM
14 de Febrero 2005
PROCESO DE NORMALIZACIÓN DE TRABAJADORES EXTRANJEROS - 2005
¡Cómo cambian las tornas!
Hace un año, más o menos, a todos los que se acercaban por la subdelegación de trabajo de la Comunidad de Madrid (esa que está en Bretón de los Herreros), les daban un pasquín como este.

Y es que por aquel entonces, las políticas de extranjería que preconizaba el P.P. eran del tipo “NO PASARAN” y regularizar a un inmigrante era una tarea casi titánica. ¡Ojo!, que yo mismo he llevado unos cuantos expedientes de inmigración a buen puerto, pero lo normal era que los expedientes se dejasen caducar porque uno de los requisitos que se venían exigiendo era la presentación de un visado en vigor de entrada en España, y como la mayoría de las veces estos señores habían entrado de manera irregular, no se querían arriesgar a volver a sus países a por un visado que en la mayoría de las veces no se concedía. Bonita trampa legal. Preciosa
Como consecuencia de ello, se venía calculando que había alrededor de 800.000 personas en situación irregular en nuestro país –La semana pasada, los datos del censo hablaban de más del doble-. Gente que teóricamente está trabajando sin cotizar a la Seguridad Social, con el consecuente perjuicio que para las arcas estatales eso suponía, pero el partido en el gobierno parecía hacer oídos sordos a algo que ya era un clamor popular.
Y ahora el PSOE, consecuente con sus políticas anunciadas en la última campaña electoral, ha abierto un plazo para la “normalización” de la situación de toda esta gente. Me hace gracia ver como huyen del termino “regularización extraordinaria”, que era el que venían usando sus antecesores en los cargos. -¡¡Wittgenstein!! Gritará alguno- Benditos políticos. Qué más dará como lo llamen, pregunto yo, con tal de que lo hagan.
Pues, a mí, que he visto verdaderos dramas por un quítame allá este sello, me parece estupendo. Nosotros que hasta hace bien poquito hemos sido un país de emigrantes, no podemos permitirnos el lujo de rechazar a aquel que venga a trabajar en lo que buenamente pueda. Aquellos que piensen que los inmigrantes sólo vienen a delinquir o a quitarnos nuestros puestos de trabajo, que le pregunte a su tío, el que volvió de Alemania, cómo les trataban a ellos en los años 50, y que después argumente si no se le cae la cara de vergüenza.
Según el reglamento que acaba de entrar en vigor, se da tres meses a los empleadores para que regularicen la situación administrativa de sus trabajadores irregulares. Si no lo hacen, pasado este tiempo podrán ser los propios inmigrantes –que cumplan los requisitos para someterse a este proceso de “normalización” quienes puedan denunciar a los empleadores que no lo hagan voluntariamente. Me pregunto cuanto tardaremos en ver los primeros casos de picaresca en este asunto.
Tampoco es una carta blanca para que todo el mundo, hay que cumplir cuatro requisitos.
a) Estar empadronado antes del 8 de Agosto de 2004 en cualquier municipio de España
b) Carecer de antecedentes penales en el país de origen y en España.
c) Tener pasaporte en vigor del país de origen.
d) Presentar un contrato de trabajo o compromiso de contrato.
En cualquier caso, aconsejo a cualquiera que esté realizando estos trámites que se informe en la web que ha preparado el Ministerio de Trabajo.
Posted by Towsend at 6:06 PM
11 de Febrero 2005
Declarando...
Esta mañana teníamos una declaración –casi de rutina- en plaza de Castilla. Nos hemos presentado, como siempre diez minutos antes y –sorprendentemente- nos han hecho pasar en hora.
Nos hacen pasar a sala, y comienza la declaración, con toda la pesca; abogados vestidos de faena, fiscal, secretario, juez, auxiliares. Algo que –reconozco- hace un año me impresionaba, hoy ya lo doy como rutinario. Nos sentamos, nos ponemos cómodos e intentamos que nuestro cliente no se llene –más aún- de mierda. El interrogatorio fluía mientras una funcionaria tomaba notas en su ordenador, la verdad es que daba gusto ver a la buena mujer tecleando las preguntas y las respuestas..
La declaración en sí misma, no tiene demasiada importancia. A nuestro cliente el fiscal le ha hecho caer en un par de contradicciones y en un par de trampas, pero nada grave. Cuando hemos terminado, la mecanógrafa -o algo- le ha dado a imprimir y...
Nada.
La pantalla del ordenador simplemente se ha quedado en blanco; la declaración completa había desaparecido; los datos habían volado.
Después de discutirlo entre las partes, se ha reiniciado el ordenador y hemos vuelto a tomar la declaración, salvando cada pocas frases. Esta vez, él ha tenido un poco más de ojo, y no ha caído en las mismas trampas que le intentaba tender el Ministerio Fiscal. Una declaración ejemplar, oiga. Tan contento estaba yo, que no he tenido –casi- ni que hacer preguntas, porque estaba todo muy clarito conforme a nuestra defensa. Y otra vez han pulsado imprimir y...
Nada. No he podido reprimir una sonrisita de sano cachondeo.
Otra vez lo mismo; los datos han vuelto a volar y, encima, las copias de seguridad habían desaparecido del disco duro. Era como si en la última media hora, nadie hubiese tocado ese ordenador. La cara del juez era como para verla. Creo que es la primera vez que veo a un juez ponerse como la grana, aunque no se si era de ira o de vergüenza.
A la tercera, el secretario ha puesto cara de circunstancias y ha tomado la declaración a mano, como antiguamente. Esta vez, el fiscal hacía las preguntas de una forma mecánica, desganado y nuestro cliente se ha lucido en un par de ocasiones, haciendo que fuese el propio fiscal quien cometiese errores.
La informática y la justicia, aliadas al servicio del ciudadano.
Posted by Towsend at 2:37 PM
10 de Febrero 2005
Aguas cenagosas
Empezamos la mañana con Muddy Waters. Porque si. Porque me da la gana. Porque si tengo que empezar la mañana, la empiezo como me da la gana. Que bastante me ha costado hoy despegarme las sabanas como para empezar con gilipolleces. Que si tengo que tener una actitud hoy, va a ser ésta*.
La verdad es que llamándose McKinley Morganfield comprendo perfectamente que se cambiase el nombre artístico por el de Muddy waters. “McKinley Morganfield”. Suena a niño apalizable en el colegio.
Un tema cojonudo.

Ooooooh, yeah, ooh, yeah
Everythin', everythin', everythin's gonna be alright this mornin'
Ooh yeah, whoaw
Now when I was a young boy, at the age of five
My mother said I was, gonna be the greatest man alive
But now I'm a man, way past 21
Want you to believe me baby,
I had lot's of fun
I'm a man
I spell mmm, aaa child, nnn
That represents man
No B, O child, Y
That mean mannish boy
I'm a man
I'm a full grown man
I'm a man
I'm a natural born lovers man
I'm a man
I'm a rollin' stone
I'm a man
I'm a hoochie coochie man
Sittin' on the outside, just me and my mate
You know I'm made to move you honey,
come up two hours late
Wasn't that a man
I spell mmm, aaa child, nnn
That represents man
No B, O child, Y1
That mean mannish boy
I'm a man
I'm a full grown man
Man
I'm a natural born lovers man
Man
I'm a rollin' stone
Man-child
I'm a hoochie coochie man
The line I shoot will never miss
When I make love to a woman,
she can't resist
I think I go down,
to old Kansas Stew
I'm gonna bring back my second cousin,
that little Johnny Cocheroo
All you little girls,
sittin'out at that line
I can make love to you woman,
in five minutes time
Ain't that a man
I spell mmm, aaa child, nnn
That represents man
No B, O child, Y1
That mean mannish boy
Man
I'm a full grown man
Man
I'm a natural born lovers man
Man
I'm a rollin' stone
I'm a man-child
I'm a hoochie coochie man
well, well, well, well
hurry, hurry, hurry, hurry
Don't hurt me, don't hurt me child
don't hurt me, don't hurt, don't hurt me child
well, well, well, well
Yeah
* los “Oouh-oh”, y los “yeahs” son opcionales, pero que queréis que os diga; sirven para crear ambiente.
Posted by Towsend at 10:56 AM
7 de Febrero 2005
Vicio.
"Yo, yo! maddafaka'h! you ain't gonna see me for the next few weeks, you nigga dipshit!"

He aquí un hombre sin voluntad. Al final he/ha caído. A pesar de que aun no me he terminado el Prince of persia 2, condición que habíamos pactado sine qua non para comprar éste, pero es que estaba taan solito en la estantería de la fnac, que no he podido evitarlo.
Ya he podido echarle un vistazo a la ciudad de Los Santos, y antes de recluirme con una tremebunda gripe que me va a dejar convaleciente durante un par de semanas, queía escribir una breve nota para que mis allegados no piensen que he muerto cuando lleve un par de días sin pasar por el despacho. Que estoy bien . ¿Podeís traerme un par de pizzas?
A falta de WoW, bueno es GTA.
Posted by Towsend at 12:44 PM
3 de Febrero 2005
el e-mail de un amigo.
Recibo un e-mail de un amigo. Un amigo de los de verdad, de esos que sólo puedes contar con los dedos de una mano. Un amigo de esos por los que, en un momento determinado, partirías la cara de alguno o te dejarías partir la cara, pero que por circunstancias de la vida has ido dejando de lado hasta que ya no tienes prácticamente ningún contacto con él.
De hecho, no he sabido nada de él desde hace año y medio, más o menos, cuando coincidimos en casa de otro amigo para ver una peli. De hecho juraría que volvimos a ver “Trainspotting” –otra vez-, es más, la última vez que hice una limpia de contactos en el messenger le borré porque hacía demasiado que no sabía nada de él.
¿Qué habrá sido de su vida? ¿Habrá terminado la carrera? ¿Tendrá novia? ¿Qué tal estará su abuela, esa que nos invitaba a churros? ¿Y sus padres? Abro el correo. Que le ha salido un trabajo, que si podemos quedar un día para que le eche un vistazo al contrato.
Con dos cojones. Año y medio sin saber nada de él, y sólo se pone en contacto conmigo porque necesita que alguien le diga que si, que el contrato que ya habrá firmado es una mierda, que le van a explotar, pero que está todo en orden. Después nos tomaremos un café, hablaremos de temas intrascendentes durante 20 minutos y no volveremos a saber nada el uno del otro hasta dentro de uno o dos años.
Yo siempre he valorado la amistad en su justa medida. Amigos vienen, amigos se van, es ley de vida, pero cosas como estas me hacen sentir como una puta. Hace año y medio que no veía a este chico, pero si de un día a otro me llama porque quiere quedar, hablar, contarme sus movidas, aguantar las mías, pues oye, estupendo, que ahí estoy yo, a partir un piñón para lo que haga falta; pero encontrarse de un día para otro con que sólo eres un conocido interesado –o interesante- te hace pensar que la amistad, bien entendida, no vale al final una mierda.
El único consuelo que me va a quedar es la minuta. Yummie.
Posted by Towsend at 1:50 PM
2 de Febrero 2005
La dignidad humana vale 15.000 euros
Un tribunal de Tenerife ha condenado a Telecinco, Gestevisión, Javier Sardá y un colaborador de ‘Crónicas marcianas’ por burlarse de un joven de 39 años con una edad mental de siete, durante una emisión del programa ‘Crónicas marcianas’. Javier Cárdenas, realizó en octubre de 2002 una serie de reportajes en el sur de la isla de Tenerife. En uno de ellos conoció a Javier Cristo Hernández, un joven que padece una minusvalía del 60%, y le entrevistó.Según la familia del denunciante, el periodista “le hizo quedar en ridículo, le hacía mirar a la cámara cuando el objetivo estaba detrás, le preguntaba sobre el tipo de mujeres que le gustaban, hasta el punto que tras la emisión la gente por la calle se reía de él, lo que le provocó una depresión”.La familia declaró en su día que no había autorizado la emisión de la entrevista, que se realizó además sin su consentimiento.
Ahora, el juzgado de instrucción número cuatro de Arona ha declarado culpables a Javier Sardá, Javier Cárdenas y a Tele 5. La condena obliga al pago de 15.000 euros de multa (la acusación pedía una indemnización de 300.000 euros) y a restituir el daño causado, con una retractación pública en “Crónicas marcianas”.
Y a mi, me parece perfecto, oiga. Que una cosa es que los esperpentos salgan voluntariamente a hacer el moñas por la tele y que mucha gente –muchísima, desgraciadamente- les siga el juego y les rían las gracias, los montajes y la desfachatez, y otra cosa es burlarse de quienes nos pueden defenderse (y esta vez no estoy hablando de la lista de cosplayes).
Y también me parece perfecta la adecuación de la indemnización, porque pedir 50 kilos de los de antes me parece un poco exagerado. Claro, que como me decía un compañero de despacho, por pedir, que no quede nunca. El problema está en que en en el sistema jurídico español, los daños y perjuicios hay que probarlos; y como siempre, probar los daños morales es, como poco, complicado. Y los jueces españoles tienden a tasarlos a la baja (Aunque dos millones y medio porque se rian de ti, no está nada mal).
Supongo que lo que pasó, es que los padres del chaval creyeron que les ofrecerían un dinero por sacar al hijo en la tele, y cuando los de la productora o el programa se rieron de ellos en su cara, decidieron acudir a un abogado para ver que se podía hacer. Buen trabajo por parte del abogado y menuda papeleta por parte de Cardenas.
Me pregunto cuando y cómo pasarán esa retractación pública.
Posted by Towsend at 1:20 PM