bannerp.png

« Agosto 2004 | Main | Octubre 2004 »

30 de Septiembre 2004

mal cuerpo

     ¡Alguien me lo ha pegado!¡Y no miro a nadie!

      Con las nauseas de hoy, los mocos adheridos a la parte interna nariz, la fiebre y el carraspeo que hace de mi voz la envidia de todos esos imitadores de Don Corleone de tres al cuarto que últimamente pululan por mi vida, queda oficialmente inaugurada la temporada de resfriados, catarros y gripes 2004-2005.

      Ya sabía yo esta mañana cuando me he levantado y notaba un gargajo espeso raspando la campanilla que hoy no iba a ser un buen día. No iba a serlo en absoluto. El metro atestado de gente sudorosa, que manda cojones el calor que hace para ser Septiembre; el fax jodido, la conexión del despacho caída y ni una puta aspirina en todo el edificio.

      Hoy no le voy a caer bien ni a mi santa madre, me temo, porque ya le he gritado dos veces a mi secretaria y una a un amigo que me llamaba por teléfono para recordarme que en Octubre es el cumpleaños de otros tres amigos y preguntarme que si pensaba poner dinero para sus cumpleaños. No; a estas alturas del día, con la cabeza embotada y el estomago bailándome una conga, creo que lo mejor es que me vaya a casa, donde metido en la cama y una buena remesa de tebeos atrasados no le moleste a nadie.

      Lo malo es que cuando empiezo en ya en Septiembre con los resfriados post-veraniegos, no consigo quitármelos de encima hasta marzo o abril. Y este año pretendía vacunarme de la gripe para evitarme así estas alegrías que me joden completamente el planning semanal, porque esto es cíclico; Me paso la semana más bien que mal, tomando sopitas de pescado y arroz blanco, sacando el trabajo adelante, para tener una bonita recaída el viernes que me dura hasta el lunes a las siete de la mañana, cuando algo parecido a la conciencia, me hace levantarme del colchón para ir a trabajar. Y vuelta a empezar.

      Así que esta noche toca una sopita de pollo, DOLMEN® y dormir, tal vez soñar...

Posted by Towsend at 6:25 PM

29 de Septiembre 2004

Telefonía (again)

     ¡Que no, que no trago, coño! Que me dejen en paz a mi y dejen en paz mis datos personales, que no quiero cambiar ni a Telefónica, ni a Auna, ni a Ono, ni a Jazztel, ni a Telepizza.

      Que desde que me he cambiado de casa no hacen más que acosarme un montón de comerciales de un montón de empresas de telefonía fija y móvil para ofrecerme un montón de maravillosas ofertas de contratos de teléfono, Internet y yo-que-se que cantidad de cosas más. Y yo les respondo como mejor puedo que no, que no me interesa, que paso de ellos, que a la hora de contratar todo es maravilloso y estupendo, pero a la hora de cancelar contratos, que si faxes, que si conformings, que si burofaxes y que si la leche en vinagre.

      Que ya he contratado una línea normalita de ADSL, y que de momento no quiero ponerme nada más, porque además, ahora me van a subir por la patilla el DL a 512. (Vaya, justo cuando entra en vigor la reforma del Código penal que nos va a criminalizar a todos los que alguna vez hayamos tocado un PC, porque no conozco a nadie que no se haya bajado una canción alguna vez)

      Y yo ya no tengo edad ni ganas de vacilarle a una pobre operadora de atención al cliente que trabaja en la falda de monte Gurugú, cobrando una miseria y a la que ni le va ni le viene que yo lleve dos meses sin teléfono en casa y que me defeque en ella le resbala tres pueblos. Sobre esto discrepancias. Estoy seguro que Germán me tacharía como uno de sus oligofrénicos de guardia y diría que son ellas las que me vacilan a mi mientras se rien un rato. Pero vamos, que ni por esas. Que hasta que no haya PLC o cable en mi barrio o hasta que el ADSL no sea de dos megas a 20 euros, que se olviden de mi.

      Muchas gracias por su atención.

Posted by Towsend at 6:56 PM

28 de Septiembre 2004

¡Ring, Ring!

      - ¿Micky? [Silencio] Ponte cabrón..., que sabemos que estás ahí. Te tenemos vigilado. Sabemos que estás en casa. Escucha mierdecilla, eres un rojo de mierda... vamos a ir a por ti... No te van a poder ayudar tus amiguitos, porque también vamos a ir a por ellos [silencio]. Cuando acabemos con vosotros se os van a quitar las ganas de seguir yendo por ahí con esas pintas ¿Me entiendes? No os vais a ir de rositas... Cuando terminemos contigo te vas a pasar una buena temporada en el hospital, para que se te quiten las ganas de volver a clase [silencio] Ponte hijoputa... [silencio] Mira, no me cabrees y ponte. ¿No estás? ¿O no te atreves a ponerte? Eres un cagao, un... ¡Un maricón! No tienes huevos de enfrentarte a nosotros ¿Eh? Te vamos a rajar. A ti y a esa puta que va contigo. Que la tenemos calada. A ella y a sus amigas. Os tenemos fichados a todos... Esto ha sido sólo una advertencia. La próxima vez no te avisaremos... Joputa, rojo, cabrón. ¡¡Vivaspaña!!¡¡Arribaspaña!!. - Suspiro, mientras Paro el cassete.
      - ¿Y dices que recibes muchas como éstas?
      - Todos los días.
      - ¿Y la policía?
      -Dicen que hasta que no pase nada, no pueden intervenir.
      - ¿Pero sabes quienes son?
      - no...

      Vuelvo a mirarle, pantalones anchos, una camiseta donde caben tres personas y los pelos de punta. Y me sorprendo mirándome a mi mismo y a mis amigos, con 17 añitos, casi las mismas pintas que llevábamos entonces, victimas de unos tipos que no tenían mejor manera de pasar las tardes del comienzo del curso que llamándonos a casa para amenazarnos a nosotros y a nuestras familias.

      Quisiera decirle a este chico que es todo una broma, que a esta gente se les va la fuerza por la boca, y que se olvide del tema, y sin embargo, no puedo... Aun tengo demasiado cerca la paliza que le dieron al bueno de Sebas por “ser un rojo cabrón” y por llevar cresta. Aún recuerdo como la policía no pudo hacer absolutamente nada, porque en la puerta de aquel garito atestado de gente nadie vio nada. Nadie de entre toda aquella multitud vio a cuatro energúmenos lanzarse sobre un punki larguirucho que no había cruzado ni media palabra con ellos.

      Quizás lo uno no tenía ninguna relación con lo otro y los cuatro skins que apalearon a Sebas no tenían nada que ver con los niñatos que nos insultaban al otro lado del teléfono. Pero nunca lo supimos.

      Después crecimos. Y juramos que nunca nos volverían a acojonar cuatro hijos de puta con demasiado tiempo libre.

      - Tu pon la denuncia por si acaso, siempre servirá de algo llegado el caso... ¿Tienes identificador de llamadas?

Posted by Towsend at 6:52 PM

27 de Septiembre 2004

¡Paren Maquinas!

     Muchas gracias a los miles –cientos de miles, en realidad- de ofertas que he recibido desde que puse el post pidiendo que me regalaseis por mi cumpleaños –atrasado- la colección completa de Cowboy Bebop.

     ¿Pero que no, eh? Que no hace falta que nadie se deje sus cuartos en ese regalo, porque lo ví el otro día, tan solita en la FNAC, tan desamparada ante las hordas de frikis, cinéfilos y modernillos, que al final me lo traje a casa debajo de un brazo. Y yo que me reía de Adri y su Compra compulsiva de DVD’s

     Claro que si queréis hacerme cualquier otro regalo de cumpleaños, por mi no os cortéis. Ya sabéis que cualquier cosa de anime sería bien recibida en casa. También aceptamos metálico y VISA.

Posted by Towsend at 7:22 PM

24 de Septiembre 2004

Ruido

     ¿Quien dijo que Internet no sirve para nada?

      Internet sirve, por ejemplo, para encontrar un bonito sistema de sonido 5.1 digital, 75 euros más barato de lo que se supone que es lo más barato. Y es que he descubierto las maravillas que ofrece E-bay. Espero no engancharme a hacer compras compulsivamente en la red.

Inspire205700.jpg No es el más mejor que ofrece el mercado, pero no está nada mal.

      Lo siento, queridos vecinos pero sólo hay una manera de ver la escena del ataque de los helicópteros en “Apocalypsis Now”, o jugar a la DDR, o al Silent Hill, o simplemente poner algo de música relajante, y esto es a un volumen absolutamente infernal.

      Sólo espero que no tarden mucho en enviarlo.

Posted by Towsend at 2:46 PM

23 de Septiembre 2004

Antimaquinismo moderno

     En los albores de la revolución industrial se dio un fenómeno social que hoy conocemos por los libros de historia como “antimaquinismo”. Cuando Jacquard inventó los primeros telares mecánicos las hilanderas tradicionales empezaron a temer perder sus puestos de trabajo. Miedos que se materializaron unas décadas más tarde cuando las bordadoras empezaron a asaltar las industrias y destruir las maquinas de coser. Fue un fenómeno que se dio con distinto grado de virulencia a lo largo de todos los países y en los distintos sectores industriales donde se iba instalando la revolución industrial. De hecho, este fenómeno se ha dado desde entonces cada vez que surgía un nuevo ingenio mecánico que amenazaba con destruir los puestos de trabajo establecidos. Se pasaba por el fuego purificador los malditos ingenios mecánicos, las fabricas, y ya de paso al industrial burgués, que derramar la sangre de los patrones por las calles nunca ha estado del todo mal visto.

jacquard.gif

     Me desayuno con la noticia –si, últimamente tengo el lujo de poder tomarme un café tranquilamente mientras veo las noticias y me visto por las mañanas- de que una cadena de supermercados madrileña (y no dicen cual) ha implantado en pruebas unas cajas automáticas. El funcionamiento es sencillo; el cliente llega a la caja después de aguardar la cola, como siempre, pasa él mismo los productos por el lector de códigos de barra y finalmente paga en metálico o tarjeta, como en los expendedores de los tiques de aparcamiento.

     Así que hoy, Los sindicatos, al igual que hace ciento cincuenta años, advierten alarmados de la fatal destrucción de los empleos que estas máquinas suponen para como son las cajeras de supermercado. ¡Las malditas maquinas! Vana acabar con unas profesionales, tan profesionales y tan bien pagadas en éste país como son las cajeras de supermercado. ¿Qué será lo próximo? ¿Robots que repongan el desodorante? ¿Fregonas automaticas que recogan los refrescos derramados en el pasillo siete? Ya me estoy imaginando una turba de cajeras enfurecidas, con antorchas y aperos de labranza (after Somo), atacando las sucursales del Carrefour, haciendo enormes piras con los rollos de papel higiénico y las cajas de auto-servicio y los ordenadores personales mientras las pantallas de éstas suplican por su existencia. La Yihad Buttleriana, vaya...

     Y digo yo que si los sistemas de auto-servicio se han ido implantando poco a poco en muchos ámbitos de nuestra vida, desde las gasolineras a los bancos, no creo que suponga un trauma tan enorme el tener que pasar los congelados por un lector de código de barras. Es más considero inevitable que esto acabe sucediendo algún día. pero como me conozco mi país como me lo conozco, estoy convencido que al final las cajeras serán reconvertidas en Vigilantes de seguridad, que comprueben que los clientes pasan todos los artículos del super por el lector de código de barras y eviten que se les despiste alguno –por accidente, claro-, pues firma esto uno, que más de una vez se ha largado sin pagar el repostaje por puro despiste.

Posted by Towsend at 8:30 PM

22 de Septiembre 2004

Estafa

     Joer, con el redondeo al alza del Eypo.

     Una cosa es que suban los precios, cosa todos sabíamos que iba a pasar, de hecho, cuando salía el ministro de turno, diciéndonos que se iban a tomar medidas muy serías contra quienes hiciesen redondeo al alza, sonreíamos y decíamos “ya, ya...” con esa voz que denota puro cachondeo.

     Pero Madre mía..

     - ¿Un euro con cuarenta y cinco céntimos por una puñetera lata de coca-cola?

     Así está el precio de la vivienda como está. Si te cobran 240 de las antiguas pesetas por una miserable refresco, como no van a pedir luego cuarenta y dos millones por un apartamento de 30 metros cuadrados en Francos Rodríguez.

Posted by Towsend at 6:39 PM

21 de Septiembre 2004

Éxtasis

     Que el Señor Fiscal pida 6 años de cárcel para un chaval por llevar en el coche 35 pastillas de Éxtasis es normal. Después de todo el Art. 368 del Código penal establece una pena de entre tres y nueve años de cárcel para aquellos que “ejecuten actos de cultivo, elaboración o tráfico o de otro modo promuevan, favorezcan o faciliten el consumo ilegal de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, o las posean con aquellos fines”. En cristiano Posesión destinada al tráfico.

     ¿Qué cómo sabe el Señor Fiscal que era posesión destinada al tráfico? Oh, por la prueba indiciaria de la cantidad –y la calidad- de las pastillas. Si llevas 35 pastillas en el coche sólo puede ser para venderlas, ¿verdad?

     Sin embargo, a mi pedirle seis años de cárcel a un chaval de 20, que ha comprado pastillas para sus amigos y para él mismo, que no tiene ningún tipo de antecedentes, que tiene un trabajo estable y además estudia, me parece una barrabasada.

     En el mejor de los casos, serían tres años de cárcel, cuya ejecución no se suspende, (Dos años de trena, a los dos tercios de la condena, vamos). Lo ideal para terminar de arruinarle la vida a nuestro protagonista.

     Claro que yo soy un antiprohibicionista convencido...

extasis3.jpg

Posted by Towsend at 7:33 PM

20 de Septiembre 2004

Herencias y Testamentos.

     Los temas de división de herencia son divertidos. Muy divertidos. Por lo menos cuando se observan desde la barrera, con una prudencial distancia y con un casco y chaleco antibalas “por si las moscas”. Son divertidos si te divierte ver como una manada de hienas se despedazan ante un trozo de carroña, claro.

     Una pareja adinerada –muy adinerada- y dada a salir en el papel couché, otorgó hace un par de décadas sendos testamentos de usufructo recíproco. Ésto consiste básicamente, en que cuando uno de los dos muere, el otro disfruta de los bienes del otro hasta el momento de su muerte, momento en que se debería haber repartido el patrimonio de la sociedad de gananciales entre los tres hijos del matrimonio a partes iguales.

     El Padre murió hace unos meses, un par de años después de la muerte su esposa –habiendo disfrutado, conforme al testamento de su mujer, del usufructo del total de la herencia-. Los tres hermanos, que hasta ese momento habían llevado una pacifica coexistencia, esperando para repartirse los bienes de sus padres, se encontraron de buenas a primeras con que el progenitor había vendido a un tercero casi todo el patrimonio que le correspondía de su mitad de gananciales y cambiado su propio testamento un par de meses después del fallecimiento de su esposa para dejarle la gran parte de la herencia a la hija, en detrimento de sus otros dos hijos, que se quedaron con su tercio de legítima estricta.

     En realidad todo se trataba de un ardid del padre, que a través de un amigo, le había dejado la mayor parte de su fortuna a su hija, que obviamente no se iba a quejar demasiado. Los otros dos hijos protestaron, impugnaron y maldijeron en arameo, pero en los Tribunales de Justicia, saber la verdad no sirve de mucho si no se puede probar.

     Así que años después de pleitear y de enemistades enconadas, después de apelaciones a las más altas instituciones judiciales y de líos diversos (incluso en prensa) los dos hermanos perjudicados se van a quedar sólo con su tercio de legítima, que tampoco es moco de pavo, ojo, que es una fortunita que para mi quisiera; ya que la gran parte de esta herencia le ha llegado a su hermana por vías indirectas. Nada malo se puede probar; Algún abogado hizo bien su trabajo.

     Aunque aún no sabemos los motivos que tuvo el padre para hacer lo que hizo –la hija niega con la cabeza y dice “algún día escribiré mis memorias”-, pero no puedo evitar sonreír cómplicemente pensando en lo mucho que se estará riendo de sus hijos en estos momentos.

Posted by Towsend at 7:45 PM

17 de Septiembre 2004

Sentencia.

     Acabo de colgar el teléfono.

     He llamado a un cliente para decirle que ha llegado por fin su sentencia. Y no es buena. Por si a alguien le interesa, se trata de este caso. Impago de un cheque. Pero eso no es lo importante.

     Lo importante es que a pesar que en la sentencia me han zumbado a base de bien, el juez admite en la fundamentación jurídica buena parte de mi tesis de defensa, es decir, que el cheque impagado SI era entregado en concepto de provisión de fondos, y que el inclumpliento (completo) del demandante sería causa suficiente para retener el pago del mismo (Y de paso justificar la excepción personal del deudor, “creativamente” en el art. 67 de la Ley Cambiaria y del Cheque). Sin embargo, después, su señoría acaba diciendo que el incumplimiento que tenemos en este caso es parcial por parte del demandante, no total, y que por eso, retener el pago del cheque no es aceptable. Condena a pagar el cheque, los gastos del protesto, los intereses legales más dos puntos y costas judiciales. Por otra parte, el juez admite que existiendo los vicios que alegamos en el cumplimiento por parte del demandante, lo que corresponde es ir ahora a demandarle a él en la jurisdicción correspondiente.*

     Una de cal y otra de arena.

     Por una parte, me siento bien por haber conseguido atinar con la fundamentación adecuada, pero obviamente por otra, me siento mal por no haber conseguido demostrar (o hacer creer al juez –que tanto da- que el incumplimiento de la otra parte era suficiente para retener el cheque.

     El cliente va a pasar dentro de un rato a por una copia de la sentencia y a discutir si recurrimos o no. La fundamentación de la sentencia es extensa y –en mi opinión- bastante acertada. No creo que merezca la pena recurrir esto. Sólo le supondría al cliente tiempo y dinero. Y yo no soy de esa clase de personas.

     Definitivamente, se me da fatal perder.

--- o ---
     *siento ser tan críptico, pero no voy a dar más datos de los estrictamente necesarios para explicar como me siento, que es de lo que va este post.

Posted by Towsend at 7:22 PM

16 de Septiembre 2004

Cosas por hacer

1. Apagar el Messenger de una vez.
2. Ordenar la mesa.
3. Leer las novedades legislativas
4. Contestar un requerimiento.
5. Llamar a telefónica.
6. Bajar a Tomar un café
7. Buscar Jurisprudencia.
8. Redactar el borrador de una demanda.
9. Formatear el ordenador.
10. Apagar el Messenger de una –puñetera- vez.

Posted by Towsend at 12:12 PM

15 de Septiembre 2004

Aparcar

     Aparcar en Madrid es algo tan estupendo.

     Estoy convencido de que Gallardón, ese pepero tan progre que tenemos por alcalde en la capital no tiene un coche propio. Y si lo tiene, lo tiene metido en un estupendo garaje, porque le llevan en coche oficial a todas partes. Aparca en la puerta de todos los sitios a los que va, y no tiene que preocuparse de los parquímetros, ni de las gruas. Ni de buscar aparcamiento durante dos horas ¡DOS HORAS!

steliogris.gif     El penúltimo invento de este magnifico tipo que es Alcalde Ruíz-Gallardón (ese pepero tan progre que aspira ser presidente del gobierno algún siglo)es ampliar el SER. Nada que ver con las emisoras de radio (chiste privado) si no el Servicio de Estacionamiento Regulado; o en la boca de los madrileños, los putos parquímetros que parecen vascos. Si, si, fíjense bien. Parecen tipos con el pecho enchido y boina, que desde hace cosa de año y medio vienen implantándose progresivamente en todo el anillo interior de la M-30. Cualquiera que quiera aparacar en Madrid, tiene que pagar su parquímetro o ser residente en la capital. Y tarifas de aparcamiento no son precisamente baratas.

     Por ejemplo yo mismo, me acabo de mudar desde Las Rozas, al puñetero centro de Madrid, y como tengo coche y –de momento- no quiero deshacerme de él, tengo que decidir entre aparcar a tomar vientos (Puerta del Angel o Ciudad Universitaria) o dejarlo directamente en casa de mis señores progenitores, en Las Rozas de Madrid.

     Pero imaginemos por un minuto que decido sacarme el distintivo de Residente para intentar aparcar el coche relativamente cerca de casa. ¿Cuáles son los trámites burocráticos a los que tengo que enfrentarme para hacerlo sin tener que pagar un barbaridad?

     Primero, empadronarme. Lo que supone una mañana perdida, acudiendo al ayuntamiento o a la junta de distrito correspondiente, con mi precioso contrato de alquiler de vivienda. Y lo que es peor, perder el empadronamiento en mi pueblo de toda la vida, donde por antigüedad puedo aspirar a optar a algún tipo de ayuda a vivienda joven o algo parecido. Yupi.

     Segundo, sacarme el DNI, donde figure el nuevo domicilio. Lo que supone perder dos mañanas como mínimo; una en ir a hacerme el DNI y otra en ir a recogerlo. Y cruzar los dedos y rezarle a algún santo para que no hayan metido la pata otra vez con mis datos personales y no pretendan detenerme cuando vaya a recogerlo (esperpénticamente basado en un hecho real).

     Tercero, Cambiar la domiciliación del coche en la Dirección Provincial de Trafico. Otras dos mañanas perdidas en ir a cambiar la documentación del coche.

     Cuarto , perder una mañana más, acudiendo a la oficina del Servicio de Estacionamiento Regulado en la Calle Alberto Aguilera, rellenar un impreso, presentar el empadronamiento, el DNI y el permiso de circulación del coche, donde figure mi nuevo domicilio y obtener finalmente mi flamante distintivo de Residente.

     Y todo, todito eso para acabar intentando aparcar en la puta calle. En las zonas verdes –para residentes- del barrio de Lavapies, sin duda no el mejor barrio de la capital para tener aparcado un coche en la calle toda la semana y muy probablemente uno de los que tiene las calles más estrechas y abarrotadas de todo Madrid. Pues vale, pues me parece cojonudo, pero si le pasa algo a mi coche mientras está en una zona de aparcamiento regulado, ¿se va a hacer cargo el ayuntamiento? No respondáis, por Dios, que sólo era una pregunta retórica.

     Creo que odio a ese pepero tan progre que es Alberto Alcalde Ruiz-Gallardón. Desde este humilde Blog, espero que jamás tenga que usar su puto coche particular para nada.

Posted by Towsend at 5:50 PM

14 de Septiembre 2004

Survive

     Que si, que ya sabemos todos, que mis gustos musicales distan mucho de ser normales. Que tan pronto pongo una canción de Serrat como una de NOFX, pero ya sabéis, el blog es mío...

     Así que hoy, para disimular que llevo todo el día buscando algo interesante sobre lo que postear sin encontrarlo –lo siento, mi vida es así de aburrida-, toca revivir uno de esos mágicos instantes que son los interludios musicales de Charles M. Towsend. Y para ello, nada mejor que una de las mejores divas de la música disco. Si, he dicho músca Disco. Ya sabéis, pantalones de campana, pechos llenos de pelos con grandes medallones de la virilidad, vestidos de gasa y tacones de aguja y movimientos bamboleantes de mano acompañados de golpes de cadera.

     Yo no llegué a vivir el momento del original de esta canción, pero hace unos años se puso de moda una versión interpretada por The Hermes House Band, que estaba la mar de apañada. el video era horrible, eso si.

     *Sight* que recuerdos...


gloria_gaynor_i_will_survive_the_anthology_front.jpg

I WILL SURVIVE – GLORIA GAYNOR

At first I was afraid, I was petrified,
Kept thinkin’ I could never live without you by my side,
But then I spent so many nights thinkin’ how you did me wrong,
And I grew strong, and I learned how to get along,

And so you're back, from outer space,
I just walked in to find you here with that look upon your face,
I should’ve changed that stupid lock,
I should’ve made you leave your key,
If I had known for just one second you’d be back to bother me,

Oh now go, walk out the door,
Just turn around now, cause you’re not welcome anymore,
Weren’t you the one who tried to hurt me with goodbye,
Did you think I’d crumble, did you think I’d lay down and die

Oh no not I, I will survive,
Oh as long as I know how to love, I know I’ll stay alive,
I’ve got all my life to live; I’ve got all my love to give,
I’ll survive, I will survive,
Hey, Hey!

(musical)

It took all the strength I had not to fall apart,
Just trying hard to mend the pieces of my broken heart,
And I spent oh so many nights just feeling sorry for myself,
I used to cry, but now I hold my head up high,
And you see me, somebody new,
I’m not that stupid little person who's still in love with you,
And so you felt like droppin’ in and just expect me to be free,
Now I’m savin’ all my lovin’ for someone who’s lovin’ me

Oh now go, walk out the door,
Just turn around now, cause you're not welcome anymore,
Weren’t you the one who tried to break me with goodbye,
Did ya think I’d crumble, did ya think I’d lay down and die,

Oh no not I, I will survive,
Oh as long as I know how to love I know I’ll stay alive,
I’ve got all my life to live, I’ve got all my love to give,
I’ll survive, I will survive.
Ooooh

nananananananananananananananananana....

Oh now go, walk out the door
Just turn around now, cause you're not welcome anymore
Weren't you the one who tried to hurt me with desire,
Did you think I'd crumble, did you think I'd lay down and die
Oh no not I, I will survive
Oh as long as I know how to love I know I'll stay alive
I've got all my life to live, I've got all my love to give
I'll survive, I will survive
I will survive

Posted by Towsend at 7:08 PM

13 de Septiembre 2004

Reciclarse

     Y yo que había jurado no volver a tocar un libro en años.

     No hace ni dos años que estoy trabajando colegiado y a pesar de que estoy verde en la práctica profesional, ya me estoy planteando el hacer un curso de reciclaje para estar al tanto de las novedades legislativas, jurisprudenciales y doctrinales. El mundo del derecho cambia todos los días, aunque permanezcan los principios que lo ordenan y lo que hoy es derecho, mañana puede no serlo.

     Básicamente en el despacho, yo llevo temas civiles, mercantiles -de PYMES, no de grandes empresas- y administrativos (algo de sociedades, algo de extranjería). Hay temas a los que me he tenido que enfrentar sin saber como coño empezar y eso por no hablar de temas que jamás he tenido que tratar –profesionalmente- como es el Laboral o el Tributario, en los que seguramente esté tan pez como cualquiera de vosotros –esos de vosotros que no tengáis nada que ver con el derecho, claro- Si no más, porque encima tengo la deformación de las áreas del derecho que si trato habitualmente, y que pueden “contaminar” las que no trato.

     Hace ya muchos años, cuando empecé a estudiar la carrera, un abogado amigo de la familia me dijo que cuando acabase la carrera tendría que especializarme, incluso súper especializarme en algún tema concreto del derecho; que tenía que olvidarme de ejercer el derecho de forma generalista, y que el abogado “de familia” estaba condenado a desaparecer, victima de los grandes despachos que tendrían montones de abogados en nómina, atendiendo de forma mecánica los casos y facturando por hora, minuto y comida.

     Hace un par de años, surgió una empresa que se llama Legalitas que tiene una apabullante publicidad en la radio, con cuñas diarias en las grandes emisoras “Hasta ahora, sólo podían tener abogado las mejores familias, pero ahora, usted puede tener abogado por 69 euros al año para resolver las dudas que haga falta”. Si, si, para resolver todas las dudas, pero no para representarle en Juicio, ni para recurrir una multa, ni para negociar un acuerdo de separación, ni para un montón de cosas que no entran en esos 69 Eypos anuales, porque si quieres esos servicios, los abogados adscritos a Legalitas te van a cobrar conforme a las tarifas que establezca su respectivo Colegio -con un pequeño descuento-. Personalmente me siento dolido cuando escucho esos anuncios, no porque no se me haya ocurrido a mí antes la idea, si no porque volvemos al manido tópico del abogado rastrero y oportunista. Joder, si yo cobrase todas las pequeñas consultas que me hacen, estaría forrado. Pero es norma del Despacho el no cobrar hasta que se empiezan a mover los papeles.

     Así que sigo trabajando, y volvemos a lo de siempre. ¿Quiero especializarme? ¿En qué? Tengo delante un montón de folletos del ICAM, con los cursos que dan acceso al turno de oficio (que no olvidemos que es dinerito fresco todos los meses), con un montón de Masters, cursos, diplomaturas, seminarios de especialización y demás y sin saber que coño hacer con ellos.

     Y eso que como dicen, acaba de empezar el año...

Posted by Towsend at 7:04 PM

10 de Septiembre 2004

Regalo de cumpleaños.

      Queridísimos amigos que olvidasteis la fecha de mi cumpleaños y por ende, no me regalasteis nada de nada . Ni una oveja hinchable, como a Germán, ni un enorme pollón de goma como a Tanita, (y no queráis saber lo que le toco en gracia a Somo). Por no hablar de la gente del club de rol que tienden a olvidar sistemáticamente mi cumpleaños año tras año. Y yo me quedo sólo en casa, compungido y con la tarta acumulando velas, tirado en el sofá como un guiñapo patético, matasuegras colgando de la comisura del labio cual ducados...

      Se que han pasado más de dos meses desde mi cumpleaños y se que al suplicar de esta manera parezco un ser de lo más miserable, pero no pasa nada, una palmadita condescendiente en la espalda y yo, atento como siempre os digo lo que podéis regalarme tranquilamente. Se que soy un tipo al que no le gusta nunca nada de lo que le regalan, pero prometo mostrarme muy sorprendido, y daros muchas veces las gracias, porque de verdad – de verdad de la buena que quiero esto.

cowboy_pack.gif

      Aquí podéis observar el pack recopilatorio de Cowboy Bebop recién editado. Un cajita con toda la serie ¡Y yo la quiero! Pero como no pienso gastarme 75 eypos en ella –de momento- porque se que esto no va a mover vuestros sucios y pétreos corazones... sólo me queda suplicar y sollozar. Vamos, sed buenos, ¿no veis lo feliz que podéis hacerme con una tontería de nada? Si me la regaláis prometo no lloriquear durante dos meses. Mejor tres...

      No hay de qué.

Posted by Towsend at 5:13 PM

9 de Septiembre 2004

Carteristas

“Tirso de Molina, Sol, Gran vía, Tribunal.
Dónde queda tu oficina para irte a buscar”

-Joaquín Sabina
"Caballo de Cartón"


      La línea uno del metro de Madrid (para los profanos y los de allende la meseta, la línea azul clarito), no para de darnos anécdotas –más o menos graciosas- con las que rellenar el blog.

      A la hora en que la gente sale de la oficina, esta línea, que recorre Madrid de Norte a Sur, es uno de los sitios más concurridos que puedo imaginar. El tópico de las sardinas enlatadas o de los “empujadores profesionales” japoneses no anda desencaminado al hablar de la estación de Gran vía a las ocho de la tarde. Ayer –como cada tarde- volvíamos a casa por la línea uno, derrengados, con la corbata desabrochada, con esa mirada perdida que ya sólo implica “tengo ganas de darme una ducha de media hora y después dormir catorce horas seguidas”, cuando al llegar a la estación de Gran Vía, se subió en nuestro vagón un chico, mochila en ristre, cara de no haberse afeitado en una semana y con un mapa turístico de Madrid en las manos. Iba flanqueado por otros dos chavales de origen magrebí, que parecían ser sus colegas de toda la vida por lo mucho que se acercaban a él. Unos momentos antes de que el tren llegase a la siguiente estación, estos chicos empezaron a hacer cosas raras. Primero tiraron al suelo unas monedas e hicieron el ademán de ir a recogerlas; después se empezaron a empujar y a empujar al chico de la mochila mientras le tiraban de la pernera.

      Lo primero que pasa por tu cabeza cuando ves la escena es que se trata de unos amigos que se están empujando un poco por hacer la coña, ya que apenas había violencia. Todo sucede de una forma tan rápida, que sólo te das cuenta de lo que ha pasado cuando los dos chicos están saliendo a toda prisa por la puerta del vagón, que ya se ha parado y está abierta. No has tenido tiempo para actuar. Y aunque hubiese tenido tiempo, te planteas que hubieses hecho...

      El chaval se me queda mirando con una expresión que aun no tengo muy claro si era de “pero que costumbres tan graciosas tienen en este país” o “la gente de esta ciudad me da miedo”
      - La cartera... – le digo, apiadándome de él.
      - Uh?
      - Your wallet...- chapurreo, suplicando que el tipo hablase inglés.
      - What?
      - You’ve just been pickpocketed.
      - Oh, shit! – Exclamó al tiempo que a otro pasajero, que tambien se habia dado cuenta de la jugada, le daba tiempo de sujetar las puertas para que el tipo saliese en persecución de los dos carteristas con la enorme mochila bamboleándose mientras gritaba “Oh Shit!, Oh Shit!"

      Supongo que no les pilló, y en caso de que les pillara, espero que no le hiciesen demasiado daño. Parecía tan frágil...

      Así que ya sabes, querido lector, si tienes cara de pringado, o en su defecto, de turista, mejor evita el metro de Madrid. Y si lo vas a coger, esconde la cartera en los gallumbos. Ha sido un –mal- consejo del tito Towsend.

Posted by Towsend at 6:58 PM

8 de Septiembre 2004

CasaCool (tm)

     El tema de la vivienda está solucionado por el momento. Me refiero a MI tema con MI vivienda, por supuesto, no al TEMA de la vivienda en este país, a pesar de que el presidente del gobierno haya prometido que el año que viene más de medio millón de personas se van a beneficiar de algún tipo de ayuda al acceso de la vivienda, aunque de momento en la EMV (empresa Municipal de la Vivienda) no tienen ni pajolera idea de que es lo que pasa con las ayudas a los alquileres jóvenes. "vuelva usted mañana" dicen. No se de qué me sonará a mi eso.

     Al final hemos encontrado un alquiler medianamente asequible entre Lavapiés y embajadores. La zona no es ni mucho menos la más bonita ni la más segura de Madrid, pero después de una semana en el barrio, comienzo a sospechar que los tópicos sobre la inseguridad de la zona son eso: tópicos. Aunque por si las moscas, voy a ver si consigo agenciarme con un spray de defensa para mi novia.

     Aun estamos intentando decidir si el barrio es Multicultural o pluricultural, pero en cualquier caso, está lleno de gente de todos los colores y tonalidades de los mismos. A menos de dos minutos andando tengo tiendas de comida china, turca, rusa, hindú y sudamericana -en general-, sin mencionar un montón de almacenes de cachivaches electrónicos y de ropa al por mayor. Ah, y Kebabs, en nuestra manzana hay tres kebabs.

miguel_servet.jpg
Mi barrio.

     La finca es una corrala de más de trescientos años de antigüedad, reformada hace cinco años, y pintada hace seis meses, aprovechando el plan municipal (¿o es autonomico?) de rehabi(li)tación del barrio. Para aquellos que no hayan pisado el centro de Madrid, les voy a remitir a este enlace, que explica qué es exactamente una corrala mucho mejor de lo que yo podría hacerlo.

corrala.jpg
Edificaciones típicas del centro de Madrid.


     El piso en sí es un bajo, antiguo taller de confección, con fachada a la calle y de dos alturas. Abajo, tenemos un saloncito, con una cocina americana, y un baño. La cocina está equipada con vitrocerámica, microondas y nevera a nivel de encimera. El baño, tiene ducha con columna de hidromasaje. El suelo de toda la casa es de gres imitación a madera.

cocina.jpg
Pequeñita pero con muchos armarios.
escalera.jpg
Hay que entrar en ella con buen pie.

      Al dormitorio, abuhardillado y con las vigas de madera a la vista, se llega a través de una escalera volada, hasta un espacio diáfano, donde tenemos un bonito futón (ahora nos toca ahorrar un poco para comprarnos las tarimas de tatami) y un mueble al fondo decorado con kanjis (juro por Crom que ya estaba así cuando fuimos a ver la casa). Problema, pocas estanterías para libros y no hay armarios, que no caben al ser el techo abuhardillado.

dormitorio.jpg
El techo está un poco bajo, lo se.

     Como decía toda la casa ha sido reformada hace menos de un lustro, con lo que los saneamientos y la instalación eléctrica están prácticamente nuevos, lo que es de agradecer Y encima el arrendador nos la ha dejado con un montón de muebles de IKEA de lo más útiles a la par que decorativos. Nada de tresillos de los años 60 y mesillas de casa de la abuela. Aquí, o esquinera Klöig, o nada.

     De los vecinos, ya hablaremos cuando les vaya conociendo, aunque supongo que serán los típicos de estos edificios. Unos cuantos viejos que llevan toda la vida viviendo en el barrio, un montón de Inmigrantes, en casas de renta baja, unas pocas parejas jóvenes, y algún estudiante (Si, se que es un estereotipo, pero que pretenden...)

Posted by Towsend at 7:38 PM