« Diciembre 2003 | Main | Febrero 2004 »
29 de Enero 2004
Negociaciones
Sigo jodido -pero bien- de la tripa. Pero eso no le importa nada a la Vida, que sigue funcionando a su ritmo como si yo no tuviese ninguna importancia en ella. En ese momento me doy cuenta de que en el gran engranaje perfectamente engrasado que es la Vida, efectivamente, yo no cuento demasiado y que si yo no estoy ahí para ocuparme de algo, ya habrá alguien al que no le duela la tripa, que esté dispuesto a hacer mi trabajo. No es una visión especialmente pesimista de la vida. De hecho no es la visión más pesimista que he tenido yo mismo de la Vida. Simplemente me ha dado hoy por pensar que todos somos prescindibles en un momento dado.
Divago. Es lo que tiene estar jodido.
Decíamos que jodido como estoy, y vestido especialmente mal -como no pensaba entrevistarme con nadie hoy me he venido de sport al despacho- he tenido que acudir al despacho de un compañero de profesión para negociar un contrato de consultoría para un cliente. Uno de esos despachos que impresionan nada más entrar, con muebles S XVIII de palo de rosa y una secretaría atenta a tus movimientos que sirve Solán de Cabras en copas de cristal. Ya encerrados en el despacho del abogado -Precioso ático acristalado que da al Paseo de Prado- hemos dialogado, negociado, discutido, conferenciado, perdido los nervios, gritado, -casi- insultado y amenazado con retirarnos de la negociación mientras pensaba para mi mismo que no estaba quedando como un payaso mientras forzaba -un poco más- las condiciones del contrato; si no como un tipo duro y curtido, la imagen que se suponía tenía que dar, a pesar del jersey y la camisa gris.
Y entre pinchazos en las tripas y cláusulas en las que ninguno de los dos estaba dispuesto a claudicar hemos estado casi hora y media negociando, hasta que al final hemos llegado a acuerdos en los puntos más importantes del contrato y quedado para limar por teléfono las diferencias que queden la próxima semana.
Y mientras que unos se iban a comer a "La Maquina", estupendo restaurante asturiano, al final, para mi siempre quedan los bares de los de toda la vida.
-Jefe, Una manzanilla, por favor.
Si, ya he dicho que divagaba.
Posted by Towsend at 5:25 PM
28 de Enero 2004
ayuno
¿Alguna vez has ido a trabajar -colegio, universidad, lo que sea- con un dolor de tripa que te impide concentrarte en lo que estás haciendo? ¿Mirando con asco la comida y tomando cada dos horas una manzanilla -una de las infusiones más asquerosas que puedo recordar- para calmar los calambres que te atenazan el estomago?
Bienvenidos a mi día.
Posted by Towsend at 5:46 PM
27 de Enero 2004
Viejos amigos
Hoy he quedado para comer con un viejo amigo al que hacía varios años que no veía. Concretamente desde antes de cambiarme a la Complutense. Carlos, que fue compañero de pupitre los dos primeros años de carrera y con el que había perdido el contacto hace ya un montón de tiempo me llamó ayer al móvil. Lo había conseguido a través de otro compañero de clase que esta vez no había podido venir con nosotros a comer cordero en palo..
Carlos era el típico tío que, aunque empollón, no daba asco porque era también un juerguista empedernido y un tipo simpático. Con él me hice Campeón Mundial de Mus -por lo menos- en mi primer año de carrera. Con él me he pillado algunas de las tajadas más impresionantes que no recuerdo. Él me animaba a ligar y yo tenía que sujetarle corto con una correa. Suya es la frase "Hola, soy tu agente de la condicional" que yo mismo tan injustamente he usado miles de veces para presentarme.
Está bien colocado en un bufete importante de Patentes y Marcas, ganando un buen sueldo y haciendo el trabajo que le gusta. Se ha echado una novia seria -¡él!- y está metido en la compra de un coche y un pisito que le darán en cinco o seis años en las afueras de Madrid -bueno, en las afueras de Guadalajara, que para el caso Ya es lo mismo-. En definitiva, estos últimos cinco años le han sentado bien. Está guapetón el hombre. De hecho, en un momento de sinceridad, le confieso mi franca y sana envidia por su situación actual.
Y sin embargo, entre mordisco y mordisco al Kebab, me mira y por un momento deja caer la mascara de la sociedad. Con esos ojos que yo ya no recordaba, me confiesa que odia su trabajo, que está con su novia por no dejarla y que odia Guadalajara. Me recuerda que él empezó a estudiar derecho porque su padre le obligó a ello y que hay pocas cosas en el mundo que odie más que las Patentes y las Marcas.
-Deja el trabajo- le recomiendo
-No puedo. Estoy atado por mi familia. Esperan demasiado de mi.
-Lo siento.
Yo le he hablado de Marta, y de mi trabajo con su mierda de sueldo y lo bien que me lo paso cuando tengo que redactar cartas de reclamación extracontractual, de mi Polito y del viejo Polo, del robo del Fiat de los nuevos y de los viejos amigos. Y de este blog. Y él me ha dicho que me envidiaba.
- No digas tonterías. ¿Eso por qué?
- No lo se. Te veo contento.
- Te jodes, machote. Ésta es mi vida- Y nos hemos reído juntos como hace años.
Hemos quedado para vernos un par de veces al mes y tenernos al tanto de nuestras vidas. Bienvenido de nuevo a mi vida, Carlos.
Posted by Towsend at 7:30 PM
26 de Enero 2004
Rastros
Hacía mucho tiempo que no iba al Rastro.
Miento; no hace ni dos meses que fuí al Rastro por última vez, pero si descontamos esa vez, hacía -por lo menos- 5 ó 6 años que no pasaba por el Rastro Madrileño.
Quien haya leído -parte de- este blog, sabrá que a mi me encanta pasear. Si encima lo hago de tu mano, entonces podemos decir que pasear es una de las tres cosas que más me gustan en este mundo. Muy cerca de pasar una noche entera contigo y por delante de mandar cartas amenazantes en el trabajo. Sin embargo, lo del rastro sólo se puede llamar pasear hasta las 11 de la mañana. A partir de ese momento pasa a llamarse abrirse paso a empujones entre una aglomeración de turistas y carteristas, pues son los únicos lo suficientemente imprudentes para adentrarse en las entrañas del Rastro a esas horas, donde dar un paso es prácticamente imposible y donde meter el codo en el cuello de la gente es casi un deseo.
La excusa para ir al Rastro ayer era que habíamos quedado con unos amigos, que venían a Madrid con la excusa de conocerlo. Por las mismas, podían haber dicho que querían conocer el Prado, visita mucho más interesante y me juego el cuello a que mucho menos concurrida. En realidad, todo fue una vil estratagema urdida por el señor EmeA, que quería visitar todos los tenderetes de tebeos de la Plaza del Campillo del Nuevo mundo en busca de ejemplares GENIALES -y no tanto- para su colección. EmeA es uno de esos compradores compulsivos de tebeos a los que he visto hurgar dentro de las cajas de "oportunidades"por un tebeo que le llamase la atención, aunque dista mucho de ser un friki completista; simplemente, si ve algo que le gusta y tiene dinero, lo compra. No creo que le quite el sueño no conseguir el número tal de aquella colección.
Como iba diciendo, el rastro es uno de los lugares menos apetecibles para andar de Madrid. Quizás porque está enclavado en la Ribera de Curtidores y sus aledaños, y tiene unas pendientes cercanas al diez por ciento. Cuando lo caminas a primera hora del domingo y desde La Latina hacía el Paseo de la Puerta de Toledo, entonces, sólo tienes que dejarte caer, y si la compañía es buena, entonces se te hace en un periquete, mientras ves tenderetes de ropa, de artesanía, de CD's de música lolailo-cañí, de marroquinería y en definitiva de cualquier cosa que se pueda comprar y vender.
Mención aparte merecen los tenderetes de "chatarra"y de muebles viejos -llamarles antiguos me parece cuando menos, una temeridad-, regentados en su gran mayoría por ropavejeros gitanos, que alegremente aseguran a la concurrencia que la silla que tiene uno de los presentes entre las manos sólo fue usada por una ancianita en un par de ocasiones. Un consejo amigos. Ningún armario de roble macizo de 120 años puede costar "sientotreintauros". En cuanto a los tenderetes de chatarra, sólo diré que parecían "caídos de alguna mudanza". Si alguna vez compro algo ahí, será cierto espejo de metro ochenta de altura con columnas salomónicas a los lados, que quedaría estupendo en el vestidor de la casa que aún no tenemos.
Posted by Towsend at 7:34 PM
23 de Enero 2004
Gracias
Una vez más, y con sentimiento, Muchísimas gracias a P., quien ha realizado el banner que ahora podéis ver en este blog.
En realidad, lo hizo ya hace unos cuantos meses, pero hasta ahora, no lo había subido por pura vagancia. De paso, podéis correr a felicitarle, porque cumple un año como blogger.
Posted by Towsend at 5:08 PM
22 de Enero 2004
Maletín
Para celebrar mi primer juicio ganado -mi primer juicio, que coño- me he regalado a mi mismo una bonita cartera.
Tengo desde hace varios años una vieja cartera de lona negra , que he arrastrado desde la facultad y que en los últimos meses había perdido hasta la cremallera, obligandome a cerrarla con la ayuda de un imperdible. Quienes la conocen, saben que esa vieja cartera me ha acompañado a casi todos los viajes que he hecho desde que dejé de usar mochila. Con ella he viajado por toda la piel de toro y parte del extranjero llevándome documentos, documentación, ropa, libros, tebeos -muchos tebeos- llaves, cuchillos y algunas otras cosas que no puedo contar aquí. Pero vamos, que no era una cartera que digamos precisamente "seria" y además ya estaba que se caía a pedazos. Así que finalmente decidí comprarme otra.
Después de un par de meses en los que he estado babeando por una cartera Pierre Cardin de cuero negro ribeteado con hilo blanco de 250 Eypo, finalmente se ha impuesto un poco el sentido común y he acabado comprándome en una tienda de marroquinería normalita una cartera que me ha salido por una cuarta parte de eso.
Se trata de una cartera-maletín de cuero negro de tres compartimentos los suficientemente amplios como para llevar hasta un par de expedientes enteros -lo cual desaconsejo a todo el mundo en aras de la salud de su espalda.- y tres o cuatro cremalleras que dan acceso a bolsillos interiores. Tiene asa y una correa para colgar en bandolera, como a mi me gusta. La verdad es que delante de un espejo gano cuatro o cinco años con ella en la mano. Parezco un abogado y todo.
Posted by Towsend at 7:18 PM
21 de Enero 2004
Dos noticias; una buena y otra mala.
La buena: Ayer me llego un fax de la procuradora de Torrejón anunciándome que había ganado mi primer juicio. El primer juicio en el que me ponía la toga y lo ganaba ¡con costas! En este santo país en el que todo se mide en metáforas futbolisticas, podríamos decir que el Murcia le ha metido una goleada al Madrí galáctico en el Bernabeu.
El asunto llegó tarde y mal al despacho. Un Juicio Verbal por unos daños en un coche. Sin posibilidad de pedir practica de pruebas ni de citar a ningún testigo que no fuésemos a llevar nosotros mismo. Y no íbamos a llevar ninguno, mas que nada. Porque no había ningún testigo al que pudiésemos llevar.
Así que todo se reducía al interrogatorio de los testigos propuestos por el demandante y a una pura exposición de argumentos jurídicos. Un tema espinoso y con muy pocas posibilidades de sacarlo adelante. “Está chungo” le dijimos al cliente. Era Muy probable que se perdiese, y que tuviera presente que podría perder hasta con costas.
Decidimos, que ya que muy probablemente se perdiera, lo llevaría yo mismo para comenzar a bregarme delante de tribunales. Porque hacia ya cuatro meses que era abogado pero aún no había tenido que actuar delante de un tribunal; y menos con toga, que pare quien no lo sepa es una especie de Túnica negra antediluviana, pesadísima y sobadísima que solo sirve para hacerte sudar como un cerdo.
El juicio, que duró cerca de una hora fue todo lo bien que podía ir; Me atasqué, no pedí la Venia de su Señoría ni una sola vez, la Juez me dijo dos veces que estaba acosando a uno de los testigos y para terminar de arreglarlo, el abogado de la parte contraria era un autentico fiera. Un mal bicho de esos bregados en miles de batallas judiciales. Sin embargo, mi argumentación jurídica fue, asombrosamente, clara y concisa. La voz me titubeó un poco al principio, pero después de superar el miedo escénico conseguí desarrollar mi argumentación sin dejarme nada en el tintero. Incluso creo que conseguí poner en aprietos un par de veces al abogado de la parte actora.
La sentencia, que ha llegado más de cuatro meses después, consta de tres folios en la que se exponen brevemente los hechos que La juez considera probados y los fundamentos de Derecho que aplica. Parece que mi defensa la convenció bastante, porque ha desestimado la demanda en todas sus pretensiones y en consecuencia nos ha concedido las costas del proceso. Básicamente dice que los daños en el coche, los tiene que pagar el seguro, que no hay razón para demandar a mi cliente, y que por tanto, será el demandante quien me tenga que pagar a mi.
La mala: Está entrando ahora mismo por fax el escrito de recurso de la parte demandante.
Posted by Towsend at 5:55 PM
20 de Enero 2004
Teléfonos
- ¿Don Ignacio? ¿Está hablando? Si, Llamaré dentro de diez minutos. Si, Soy Joaquín Fontes.
...
-¿Está Don Ignacio? ¿Aún está al teléfono? Soy Joaquín Fontes Llamaba porque esta tarde tenemos la firma de lo de Relatores y... Si, le llamo en quince minutos.
...
-¿Está Ignacio disponible? ¿¡Otra vez!? Mire, apunte mi teléfono, que me llame él cuando termine; que es urgente.
....
- ¿Si? Mire, soy Joaquín Fontes, Llevo toda la mañana intentando hablar con Ignacio Fernández; Aún tenemos que decidir que va a pasar con la plusvalía del inmueble, pero si no tengo esto finiquitado dentro de cinco minutos, va a ir a firmar esta tarde Rita la Cantaora.
1, 2, 3, 4, 5, 6, 7...
"RIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIING"
...8, 9 y 10
"RIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIING"
- ¿Si?
Posted by Towsend at 4:03 PM
19 de Enero 2004
Día desperdiciado
Hoy TENÍA que ser lunes...
Odio pasarme trabajando como un negro, consultando legislación, jurisprudencia y doctrina para que al final, mi trabajo no sirva para nada. Es el problema de ser abogado y autónomo. Si no consigues resultados, no cobras. En teoría se supone que por resolver una simple consulta jurídica se puede cobrar, pero sin embargo, la practica lleva a cobrar al final, cuando se ha solucionado el problema que el azorado cliente te presenta.
Esta mañana, me ha llamado uno de los clientes del despacho; el señor McGuffin; me ha expuesto un problema y me ha preguntado que era lo que podíamos hacer al respecto. Yo le he propuesto distintas vías para hacerse cargo del problema; he sugerido una solución extrajudicial; un arbitraje y finalmente una demanda civil. El cliente, como no lo veía nada claro me ha pedido que lo mirase un poco más a fondo, porque no quería comprometerse en un juicio si no veía nada claro que se podía ganar el tema. A mi, en principio el tema no me parecía demasiado complicado; sólo un poco farragoso, pero vamos, entra dentro de los temas con los que tengo que lidiar mas o menos a menudo. He penado que lo mejor que podía hacer, era un breve informe, exponiendole las posible soluciones al cliente. He desempolvado el gorro de pensar y he crujido cuello y falanges para trabajar un poco.
Para empezar me he puesto con el ordenador sólo para lidiar con nuestra fantástica base de datos jurídica, a la que le daba por perder librerias *.dll o directamente negarse a conectarse con el servidor de la actualización on-line de la misma. Ni siquiera la proverbial patada en la CPU ha conseguido hacer que esta vez funcionase
Un par de horas más tarde de llamada a un 902 de supuesta atención al cliente, por fin he podido ponerme a buscar información, así que me he peleado durante otras tres horas con un complejo sistema de búsqueda por descriptores, fechas, tribunales, jurisdicciones, ponentes, números de recurso y de referencia hasta que he conseguido sacar unas pocas sentencias que avalasen la postura que intento defender -y otras cuantas avalando la postura contraria, porque yo, como los jesuitas, soy partidario de conocer al enemigo-
Por ultimo, he dedicado buena parte de la tarde a hurgar en libracos de gran tonelaje, de esos que quedan fantásticamente bien en la estantería del despacho, en busca de las justificaciones doctrinales para la exposición postulada, hasta que he podido elaborar un esquema legislativo y jurisprudencial que me satisfacía mínimamente. En ese momento he recibido una nueva llamada del cliente:
-"Oye, el tema ese del que hemos hablado esta mañana; vamos a dejarlo pasar"
¿Donde he dejado la trituradora de papel?
Posted by Towsend at 7:44 PM
14 de Enero 2004
CERRADO POR ENFERMEDAD (¿o creíais
Posted by Towsend at 12:44 PM
13 de Enero 2004
En mitad del invierno
Madrid. Mediados de Enero. Llueve. Hace frio. Estoy constipado y no paro de estornudar. Esperando el autobús, uno ha pasado de largo y el siguiente se ha detenido sobre un charco al lado de la parada, dejándome calado hasta los huesos. He tenido que ir de pie al lado de una señora a la que le cantaba el alero cosa mala. Me han empujado, zarandeado, aplastado y agobiado. He salido de esa pequeña lata de sardinas sudando.
En el despacho me han recomendado irme a casa a pasarla. Hasta un cliente con el que estaba manteniendo una conversación telefónica me ha dado su receta casera para pasar los catarros invernales..
Ojos rojos y humedos, nariz congestionada. Hablar gangoso. No es un buen día para cruzarse conmigo. Estoy incubando –otra vez- la gripe, me temo. Tan mal estoy, que he tardado cinco minutos en pasarle el corrector a este breve texto.
Dentro de un rato voy a estar contigo. Por nada del mundo dejaría de estar a tu lado.
Hoy es un día maravilloso.
Posted by Towsend at 5:34 PM
12 de Enero 2004
Nihil Novum Sub Solem
Ya ha terminado la temporada de Navidad como tal; y de un día para otro, ha desaparecido toda la decoración navideña de calles y escaparates. En lugar de los "Felices Fiestas" nos encontramos con llamativos cartelones de "Rebajas" en los cristalones de las tiendas de la calle Preciados. Fabuloso, ahora llaman rebajas a hacer un mísero 10% sobre el PVP, y se quedan tan anchos.
Es curioso, que a pesar del cambio estético, el mensaje siga siendo el mismo. "Compra, botarate, gástate todo tu miserable sueldo en ropa y complementos que no necesitas; porque por si no te has enterado, España ha pasado por la crisis que azota Europa con una salud de hierro" que se refleja en esas bonitas estadísticas que cada día 7 de Enero nos avisa desde los telediarios que cada español se va a gastar de media en este periodo de rebajas del orden de 200 Eypo.
Y yo tan contento.
He sucumbido -no tengo demasiado problema en admitirlo- a tentación de las rebajas. Me he lanzado con la cartera llena -la verdad es que tiritando por las navidades, pero queda feo decirlo- a uno de esos impresionantes centros comerciales del extrarradio Madrileño atiborrado de tiendas clónicas donde no he podido encontrar ni un sólo jersey que me gustara. Miento. Si que había jerséis que me gustaran, pero NO pienso pagar 80 Eypo por un jersey. Algo me lo impide, y los que tenían un precio más o menos razonable, eran francamente malos o francamente feos. Al gusto del consumidor.
Si me tengo que poner en contra de algo, elijo ponerme en contra de la uniformidad. De pensamiento, de palabra y de vida. Siempre pensamos que somos todos personas independientes, con un criterio propio y formado, que no nos dejamos influir por las modas y por las decisiones que toman unos cuantos diseñadores homosexuales y misóginos, que reunidos en algún oscuro antro de perversión dictan la moda que se va a llevar año tras año. "¿Hey, que os parece si este año, les hacemos perder a las tías otros cinco kilos?" "¿Y a los tíos, podemos ponerles cadenas en la chaqueta?" Lo mejor es que ahora, en pleno rebrote del punk, intentan vendernos la moda como algo particular y personal.
La moda punk, nenes, se fraguó en las calles de Londres como una revolución contra la moda establecida; no para que a doscientas mil quinceañeras les impongan que ponerse un piercing en la comisura de los labios mola mucho. Y aún así corren en bandadas a desobedecer a sus padres y ponerse una bola metálica en toda la cara, creyendo que han hecho es el sumun de la rebeldía estética. Tengo una noticia para vosotros. No hay Nada Nuevo Bajo el Sol. Lo que hagáis, siempre se habrá hecho antes; y posiblemente mejor.
Que Dios nos pille confesados; si ésta es la moda que vamos a ver el año que comienza, me mudo con otro que yo me sé a Somalia. Mientras tanto, voy a seguir vistiendo igual que siempre, que mis ajados pantalones de pana -hasta que se parta la misma- y mis camisetas de colores oscuros me gustan demasiado; a pesar de que no sea más que otra estúpida moda.
Posted by Towsend at 6:25 PM
2 de Enero 2004
Concierto de año nuevo
La primera vez que escuché esta canción fue hace un par de meses, en el anuncio de VODAFONE donde el Beckham se dedicaba a hacerse fotitos con su mega-chulo-fastuoso teléfono móvil con cámara de ultima generación, haciéndoselas pasar putas a unos ex-compañeros del Manchester. ¡Y para no saber ni jota de fútbol he podido identificar al albionés ese!
El caso es que en el anuncio se escuchaba una melodía rockera que la verdad, es que estaba muy bien. La canción pertenece a un grupo australiano llamado JET (no; nada que ver con la banda de rock sinfónico) que está triunfando en los uesea, gracias a que la misma canción, la ha usado Aple para promocionar su nueva IPOD –como la que se ha agenciado el perromomo de Somofrates-.
Ale, que muy recomendable; que suena como las mejores bandas de rock de los 70. Comprad el CD. O haced lo que de todas maneras vais a hacer.

So 1,2,3, take my hand and come with me
because you look so fine
and I really wanna make you mine.
I say you look so fine
and I really wanna make you mine.
Oh, 4,5,6 c'mon and get your kicks
now you don't need that money
when you look like that, do ya honey.
Big black boots,
long brown hair,
she's so sweet
with her
get back stare.
Well I could see,
you home with me,
but you were with another man, yeah!
I know well,
and god must have said,
before I let you get away, yeah!
I said, are you gonna be my girl?
Well, so 1,2,3, take my hand and come with me
because you look so fine
and I really wanna make you mine.
I say you look so fine
that I really wanna make you mine.
Oh, 4,5,6 c'mon and get your kicks
now you dont need that money
with a face like that, do ya.
Big black boots,
long brown hair,
she's so sweet
with her get
back stare.
Well I could see,
you home with me,
but you were with another man, yeah!
I know well,
and god must have said,
before I let you get away, yeah!
I said, are you gonna be my girl?
Oh yeah. Oh yeah.
C'mon!
I could see,
you home with me,
But you were with another man, yeah!
I know well, and god must have said,
before I let you get away, yeah!
Uh, be my girl.
Be my girl.
Are you gonna be my girl?! Yeah
Posted by Towsend at 12:44 PM