« Octubre 2003 | Main | Diciembre 2003 »
22 de Noviembre 2003
Expofriki

Posted by Towsend at 10:25 AM
21 de Noviembre 2003
Que se joda el capitán, que yo no como rancho
Uno de los pocos –y raros- orgullos nacionales es la Tortilla de patatas. Este país que se avergüenza de sí mismo siempre que sale al extranjero hace gala de una vanidad desmedida a la hora de reclamar para su gastronomía, un plato consistente en un revuelto cuajado de patatas fritas y huevo. Tanto es así que para los ingleses nuestra buena tortilla de patata es la Spanish Omelette.¡Y donde esté un pincho de tortilla que
Cada cocinero de tortilla de patata tiene su propia receta del invento, y la guarda como oro en paño. La suya es la mejor, sin lugar a dudas, y es digna de entrar a competir en el concurso nacional de tortilla de patatas y quizás de ganarlo. Porque Existe un concurso nacional de tortilla de patatas, por si no lo sabíais.
Principal fuente de alimentación entreclases de los estudiantes universarios de todo el páis, y desayuno –casi ineludible- de mis compañeros de despacho. Para ellos nada de “desayuno americano en el VIPS” –y no en el de Lista, no- Un almuerzo en condiciones es, un pincho de la tortilla de patatas de Víctor y una coca cola en “El Paisano”, el mesón que hay en la esquina. Y si encima va con un poco de cebolla cruda, entonces, mejor que mejor.
Mi propia madre, tiene su truco –que según he intuido tiene algo que ver con freir ligeramente la cebolla- para que su tortilla sea la más jugosa del vecindario. Exquisita, sublime, deliciosa, reconstituyente. Hay que estar muy mal para que no te guste...
¿Pero es que en mi propia casa y depues de 26 jodidos años aun no se han dado cuenta de que odio con todo mi ser la tortilla de patatas?
Posted by Towsend at 1:06 PM
20 de Noviembre 2003
Más sobre el coche
Acabo de llegar del concesionario, de firmar la financiación del coche. Unas cuantas firmitas y voy a estar pagandolo hasta el 2009, pero no puedo evitar sentirme muy emocionado. Me han dejado bajarme al garaje para verlo. Nuevecito, todo lleno de plasticos protectores y oliendo aun a fabrica. ¿Venderán ambientadores con olor a nuevo?.
LISTA DE COSAS QUE NECESITO PARA EL COCHE
- Una manta de forro polar.
- Una gamuza para los cristales.
- Un ambientador de esos chachis que se ponen en la salida del aire.
- El chalequito reflectante de los cojones, que será obligatorio a partir del próximo enero. 18 Eypo en las gasolineras y 7 en los chinos. ¿Estarán homologados?
- Los triangulos.
- Un portacedés con un buen montón de discos.
- Un botecito del liquido mágico antivaho, otro del anticongelante mágico y otro del desescarchador mágico, para esas mañanas de Enero.
- Un mapa de carreteras -¡Actualizado!- de España y Portugal.
- Un callejero de Madrid y alrededores.
- Un sistema de manos libres para el móvil.
- Una barra antirrobo, de esas que van del freno de mano a la palanca de cambios.
- Unas gafas de sol graduadas –por si acaso- para dejarlas en el coche.
¿Qué más?
Posted by Towsend at 9:43 PM
19 de Noviembre 2003
Café
“Starbucks”, la cadena de cafeterías americana, ha apostado fuerte en España, compitiendo directamente con “Jamaica” y con “Café & té”, tiendas que han creado un nuevo tipo de cafetería, cadena de franquicias de comida rápida – cafés rápidos- donde podrán contratar a un montón de inmigrantes, dispuestos a cobrar el salario mínimo interprofesional. En el último año se han abierto 18 tiendas entre Madrid y Barcelona, que se llenaran –sin duda- de gente dispuesta a dejarse un riñón por disfrutar de sus “cafés de gourmet” y donde además podrán comprar sus latitas de su café, asistir a seminarios sobre degustación de cafés del mundo y en definitiva, comprar la imagen de marca de Starbucks a cambio de un buen puñado de Euros.

A mí me gusta el café, pero siempre lo he considerado secundario de la compañía. Y cuando veo los precios de estas cadenas, me afirmo que si alguien va a pagar 3 euros y medio por una taza de “mezcla de colombiano y Surinam, descafeinado, con mucha nata, en vaso largo”, espero que por lo menos le dejen llevarse la taza, el plato y la cucharilla.
El café para mí es la excusa perfecta para quedar con unos amigos y destripar sin demasiada mala leche a los que no están presentes. Eso lo dejamos para las noches en casa cuando se han acabado los hielos. Si acaso, café de sobremesa, costumbre carpetovetónica por naturaleza, con hielo o sin él. E incluido en el menú.
Otro café imprescindible –en tiempos mozos, porque ahora el estomago me duele sólo de recordarlo- era el solo de las ocho menos cinco, antes de entrar a clase, sustituido hoy por el de las once, con leche y algo de bollería.
Cafeína, nuestra gran amiga. Ahora repetid conmigo, chavales: “un café con leche, jefe”. Y si me apuráis “dos azucarillos; la leche fría”
____
* La imagen NO ES el verdadero logo de Starbucks, ceporros, es una parodia que realizó Kieron Dwyer para su Lowest Comic Denominator #0 y que ya causó un buen revuelo en los EE.UU.
Posted by Towsend at 6:48 PM
17 de Noviembre 2003
¡Sólo un poco de inspiración, por Dios!
Vale, vuelvo a mandar al carajo la periodicidad auotoimpuesta del diario. La excusa de esta semana es que no encuentro nada mínimamente interesante que contar, salvo que me han abandonado las musas.
Podría hablar un poco de cómo se desarrolló mi primera vista penal, o del chaval al que le han partido la cabeza de un adoquinazo por defender a un compañero de trabajo filipino de las humillaciones de unos críos pijos, de esos que pululan por VisualDisco. Quizás podría contaros con detalle el accidente de tráfico de la noche del Viernes, que me hizo acercarme a alguno de los lesionados (nada serio, realmente) con una sonrisa “¿Se encuentra usted bien? Tenga mi tarjeta”. Podría hablar de la cena con la gente de clase de japonés o de lo difícil que es atravesar Madrid a las dos y media de la mañana.
Pero cualquier cosa de esas, la haría bastante mal, así que simplemente me dedicaré a hablar de estas señoras griegas que se suponía vivían en el monte Helicón y que inspiraban a la gente –a ver si me inspiran a mi, leñes-
-Clío: musa de la historia que registraba todos los acontecimientos grandes y heroicos con los nombres de sus autores.
-Euterpe: musa de la música de flauta y otros instrumentos de viento.
-Thalía: musa de la poesía pastoral y la comedia.
-Melpómene: musa de la tragedia.
-Terpsícore: musa de la danza.
-Erato: musa de la poesía erótica y anacreóntica.
-Polinimia: musa del arte de la mímica y de la poesía lírica.
-Calíope: musa de la poesía épica y heroica, y de la elocuencia.
-Urania: musa de la astronomía.
¡Jodó! ¿Alguien sabe cuando estrenan “Troya”?
Posted by Towsend at 5:56 PM
15 de Noviembre 2003
Heroes
Queridos todos:
Seguimos con el revival ochentero en la sección de cancioncillas, esperando –suplicando más bien- que nadie que trabaje en una compañía discográfica le de por pasarse por este blog y compruebe que me dedico a colgar canciones por ahí, de las cuales, por cierto no soy titular de los derechos de propiedad intelectual.
Decía que, en pleno revival ochentero y mientras espero que me llamen del concesionario para ir a recoger mi coche, le he pedido a Eric -que no tiene blog, una lastima- que me grabe un par de CD’s con clásicos del hard rock americano de los ochenta, para poder ir quemando pedal al ritmo de tipos de pelo cardado y pantalones de cuero ceñido. Por mi parte me voy a grabar otro con rap español de mediados de los noventa para poder seguir creyéndome que tengo 17 años durante una década más. Y es que el complejo de Peter Pan empieza a darme fuerte.
Digo yo, que siendo como eran horteras hasta el infinito en los ochenta –por Dios, ¿pero es que Alaska no tenía espejos en su casa?-, la música que se hacía entonces era infinitamente mejor que la que se hace hoy en día. Quizás se trate sólo de una impresión y que dentro de 10 años recuerde con la misma nostalgia a alguno de los triunfitos, como ahora recuerdo Tino Casal. Por eso y por hoy, os dejo con una horterada más. Se trata del “Holding Out for a Hero”, de Bonnie Tyler, que salía en la banda sonora de “Footloose” -¡Esa gran incomprendida!- y que yo siempre confundí con Tina Turner. Cosas de la edad, supongo.
Where have all the good men gone and where are all the gods?
Where's the great white Hercules to fight the rising odds?
Isn't there a white knight upon a fiery steed?
Late at night I toss and I turn and I dream of what i need
I need a hero
I'm holding out for a hero till the end of the night
he's gotta be strong and he's gotta be fast
and gotta be fresh from the fight
I need a hero
I'm holding out for a hero till the morning light
He's gotta be sure and he's gotta be soon
And he's gotta be larger than life
Larger than life
Somewhere after midnight
In my wildest fantasies
Somewhere just beyond my reach
There's someone reaching back for me
Racing on the thunder and rising with the heat
It's gonna take a Superman to sweep me off my feet
I need a hero
I'm holding out for a hero till the end of the night
he's gotta be strong and he's gotta be fast
and gotta be fresh from the fight
I need a hero
I'm holding out for a hero till the morning light
He's gotta be sure and he's gotta be soon
And he's gotta be larger than life
Larger than life
I the mountains neath the heavens above
Out where the lightning strikes the sea
I can swear that there's someone somewhere watching me
Through the wind and the chill and the rain
and the storm and the flood
I can feel his approach like a fire in my blood
I need a hero
I'm holding out for a hero till the end of the night
he's gotta be strong and he's gotta be fast
and gotta be fresh from the fight
I need a hero
I'm holding out for a hero till the morning light
He's gotta be sure and he's gotta be soon
And he's gotta be larger than life
Larger than life
Posted by Towsend at 4:36 PM
12 de Noviembre 2003
Banner
Otra vez, nuevo Banner, otra vez, obra de Germán, que parece que tiene demasiado tiempo libre.
Gracias majete; te debo –otra- cerveza.
Posted by Towsend at 4:39 PM
11 de Noviembre 2003
en estos momentos...

Posted by Towsend at 10:43 AM
10 de Noviembre 2003
Buga habemus
Para quienes no lo sepan aun, ya he pedido mi coche en el concesionario. Se trata –al final, y despues de sopesarlo mucho- de un Volkswagen POLO Match 1.4 de 75cv, tres puertas y color plata. En teoría me lo dan a finales de mes.
Despues de mucho pensarlo y de ver cuanto dinero podía ahorrar para meterlo de entrada, me decidí por el Polo por varias razones. Primero, porque salía exactamente igual de precio que el SEAT Ibiza, que llevaba el mismo motor, pero entre SEAT y VW me quedo con Volkswagen, y –esto ya por experiencia personal- mi viejo POLO CL del '87, que heredé de mi tía Teresa, aguantó como un campeón hasta el momento en que tuvimos que sacrificarlo.
Ahora lo malo. Para poder conseguir unas cuotas que no me agobiasen demasiado, he financiado el cacharro a seis años, con lo que estoy expuesto a que me roben también éste, o a tener un accidente y que quede siniestro total, y seguir pagando cuotas a pesar de que ya no tenga el coche. Además a los gastos del coche en sí, tengo que sumar seguros, reparaciones, ruedas, y sobre todo, gasolina.
Y entonces me acojono pensando si no habré cometido un error, metiendo todo el dinero que tenia en el banco –que tampoco es que fuese un gran capital- de entrada. ¿No habría sido mejor dejarme algo por si las moscas? No quiero acabar como aquel gilipollas del blog de Somo, que no tenía ni para pagarse la gasolina del mes.
Posted by Towsend at 11:04 AM
9 de Noviembre 2003
Si echas a tus padres de casa un fin de semana...
Menu de cena japonesa para dos.
- Ensalada de brotes de soja, aliñada con mirim.
- Ramen de Pollo con Miso
- Tempura vegetal y marino, con salsa de mirim y soja.
- Sake.
Posted by Towsend at 4:03 PM
8 de Noviembre 2003
Sabado noche
Se que –muy probablemente- esto tendría que ir en el blog de Adrian, sin duda más dado a estos excesos alcohólicos que el que suscribe, pero como dice un viejo proverbio klingon: “siempre es un buen momento para escuchar algo de los Blues Brothers”.
Hoy, tenemos uno de los primeros directos de este grupo, del album “Briefcase full of Blues” –el cual recomiendo encarecidamente a cualquiera que tenga dos orejas y un alma- extraemos, una llamada de socorro para cada vez que el barman de turno no os haga ni puto caso en el bar. Funciona mejor con unas gafas de sol y bailando encima de la barra, pero no nos hacemos responsables de la integridad física de aquellos osados que lo intenten.

went balling the other night
I started drinking and got real tight
I blew each and all my friends
I felt so good I had to blow it again
I said Hey bartender
Hey man, looka here
A draw one, draw two, draw three, four glasses of beer
Well I saw a chick sitting on the end
I said Baby can't we be friends
You're looking sweet as you can be
Well come on down and drink with me
I said Hey bartender
Hey man looka here
Draw one, draw two, draw three, four glasses of beer
Elwood!
Well we was having so much fun
I didn't know it was half past one
I turned around to have on more
I looked at the clock and it was half past four
Hey bartender
Hey man look a here
A draw one, draw two, draw three, four glasses of beer
Well jukebox girl is everything
All the cats began to sing
I heard somebody called and said
Last round for alcohol
I said Hey bartender
Hey bartender
Hey bartender
Hey bartender
Draw one, two, three, four glasses of beer
Posted by Towsend at 5:18 PM
7 de Noviembre 2003
Bagdad Boogie-Woogie
El cabo primero Anderson de la 101 división aerotransportada era un tipo con suerte. Pertenecía a una de las unidades más preparadas del ejercito más preparado del mundo. Estaba pertrechado con las mejores armas y los chalecos anti-fragmentación más seguros y avanzados. Uno de estos cacharros puede aguantar una ráfaga de AK-47 tranquilamente. Incluso había participado en algunas de las escaramuzas de la guerra a bordo de un transporte blindado de apoyo y se suponía que las chicas iban a correr tras los gallardos soldaditos yanquis para obtener sus favores y los críos desahuciados por los bombardeos iban a seguir a los humvees para pedir a los soldados chocolate y goma de mascar. Igual que en Japón en 1945. Claro que todo ese maravilloso, pero no te importa una mierda cuando un tipo, vestido de civil, te descerraja un par de tiros a quemarropa en la cara, mandándote directamente a conocer al Creador. Desde que Oficialmente terminó la guerra, Estados Unidos ha sufrido más bajas que durante los combates propiamente dichos. El gobierno Estadounidense estaba tan asustado de que las imágenes de los ataúdes hicieran recordar las reacciones de la población durante la guerra de Vietnam que ha suprimido fotografiar los féretros cubiertos por banderas y los entierros.
Las consignas de las manifestaciones empiezan a tomar algo de sentido “El yanqui necesita jarabe vietnamita”, mientras los soldados empiezan a temer quedarse empantanados en una de las regiones más hostiles que pueden recordar.
Los Estados Unidos cometieron un error de bulto en su liberación / ocupación de Irak. Pensaban que los iraquíes, hartos de una dictadura que ya duraba décadas, saldrían a la calle, igual que habían hecho los japoneses, para aclamarles como los paladines de la libertad y de la democracia que siempre han querido ser; sin tener en cuenta que los Iraquíes valoran más el tener agua corriente y electricidad que el concepto abstracto de la Democracia, que no han conocido y que no les interesa. Quizás los oligarcas de Washington si que sabían que era lo que se iban a encontrar; pero no esperaban tantos muertos en tan poco tiempo.
vLa hostilidad iraquí contra los EE.UU. tiene un origen clarísimo. No se puede someter durante mas de diez años a un país a un estricto bloqueo de bienes de consumo, comida y medicinas y pretender que después sus ciudadanos te vitoreen por las calles y te lancen rosas y te laven con agua de rosas. Para conseguir eso, primero tendrían que haber roto la voluntad de los iraquíes como hicieron con los nipones. “Nuke ‘em till they glow” Y aun así, en el Japón de 1945 no todo el mundo estaba dispuesto a aguantar a los americanos mucho tiempo en su suelo.
Pero hay dos diferencia básica entre la ocupación de Japón y la de Irak. Japón no tenía materias primas ni petróleo que interesase a los vencedores de la contienda. La ocupación del archipiélago nipón respondió más bien a la necesidad de asegurarse que los levantiscos japoneses no contravendrían los intereses norteamericanos en el pacífico, y posteriormente, a un puro interés geoestratégico, para hacer frente a la expansión del comunismo por el extremo Oriente. China, Vietnam, Corea... Irak en cambio, posee los campos de petróleo más ricos del planeta. Y las compañías petrolíferas que auparon a George W. Bush al trono de Washington las codician. –las codiciaban, más bien-.
Saddam puede haber sido desalojado del poder, pero aun no ha sido vencido. ¿Dónde están las divisiones Medina, Nabuconodosor y Babilonia de la Guardia Republicana que se suponía custodiaban férreamente Bagdad? Se disolvieron entre la multitud, abandonando sus carros de fabricación rusa y escondiendo pistolas y armas de pequeño calibre entre sus ropas, listos para enfrentarse con los americanos
En segundo lugar, McArthur era un general de los pies a la cabeza, había estado presente en la guerra ruso-japonesa de 1905 y sabía del carácter de los japoneses que debido a las influencias de las potencias europeas y a las viejas oligarquías heredadas de la restauración Meiji se habían visto inclinados hacia un militarismo y un expansionismo cada vez más radicalizado. El general pudo poner en marcha de nuevo al país dando opciones a las fuerzas de izquierdas y a los conservadores, creando un estado nuevo de las cenizas atómicas que él mismo había alabado. Un gobierno fuerte que llevó a Japón en pocos años a ser una de las potencias econocmicas de la segunda mitad del Siglo XX.
La diferencia es que mientras que en Tokio tenían a un McArthur, en Bagdad sólo han tenían a un traficante de armas de fama internacional, Jay Garner, que ha durado dos cafés en el puesto. Amiguito personal de papá Bush, iba a ser el encargado de repartir el jugoso pastel iraquí entre las petroleras y las constructoras que han metido a los Estados Unidos en una guerra para
En vez de ocuparse de una efectiva reconstrucción del país en términos de la construcción de un estado-nación fuerte, para evitar la caída de sus dirigentes en diferentes versiones del integrismo islámico, los secuaces de George Bush han entrado a saco en Irak al grito de “La victoria es mía” Y arramblando con el petróleo, y ya de paso con la gente. Como muestra un botón. La pasada semana, el PUSA (suena casi a pussy) ha anunciado que en Irak se liberalizarán todos los sectores del comercio. ¿Todos? Bueno, el petróleo no. Hay que pagar los favores electorales...
¿Y que pintamos nosotros, españolitos en toda esta historia?
Somos los mamelucos en el dos de Mayo. Por no ser, ni somos ni las tropas de la potencia ocupante. Somos las tropas extranjeras de la potencia ocupante, encargadas del trabajo sucio. Una nueva versión de la “Operación; escóndete detrás del hispano”
La pregunta es ¿qué vamos a hacer cuando empiecen a llegar ataúdes envueltos en banderas rojigualdas?
Posted by Towsend at 2:03 PM
6 de Noviembre 2003
Y ahora, un minuto de relax.
Acabo de terminar una Demanda que me ha llevado un montón de tiempo y de la que estoy particularmente orgulloso. Me he pasado dos meses buscando argumentos jurídicos y jurisprudencia para sostener unas reclamaciones cuanto menos pintorescas, y he rallado muchas veces lo que como persona y como abogado estoy dispuesto a admitir en el juego judicial. Un par de veces me he tenido que plantar delante del cliente para decirle que no pensaba reclamar unos daños que yo consideraba particularmente descabellados o exorbitantes.
Ahora, al juzgado. Odio y adoro este trabajo.
Posted by Towsend at 6:42 PM
5 de Noviembre 2003
Castigo
Mi secretaria me obliga a hacer esto...
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
...
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
Y... No morderé los bolígrafos hasta destrozarlos.
Joder, prometo que no volveré a morder un boli.
Posted by Towsend at 6:53 PM
4 de Noviembre 2003
El fumador involuntario
Cuando llego a casa, necesito pegarme una ducha para quitarme el olor a tabaco. Mi ropa huele a tabaco. Mi pelo huele a tabaco. Mi piel huele a tabaco. Ese olor agría mi carácter y saca lo peorcito que hay en mi.
Y yo no fumo.
En mi despacho soy el único que no fuma. Y sin embargo tengo que aguantar los –malos- humos que inundan mi Lebensraum. Y me importa una polla que sea un termino nazi; a media tarde ya no se puede ni respirar en mi oficina. Y no estoy por la labor de abrir las ventanas en Noviembre para limpiar un aire que de no ser por mis insolidarios compañeros no estaría viciado.
Por tocar un poco los cojones, soy de los primeros que cuando alguien está fumando en el metro o en un área pública, se indigna y empieza a soltar barbaridades disimuladamente “Ya te podas morir de cáncer, so cabrón”, pero sin embargo, en mi puesto de trabajo mantengo una actitud de respeto hacia mis compañeros drogadictos, más que nada para no crearme un ambiente de trabajo incomodo.
Jamás me he considerado un integrista de la salud, pero ahora ya no se trata sólo de mi. Me molesta llegar a casa y que me digan “hueles a tabaco, vete a la ducha”. Un solo día de trabajo, me hace terminar como si hubiese estado de parranda en la tasca más inmunda o el garito de moda de ambiente más cargado que os podáis imaginar.
Es posible que como fumador pasivo esté condenado a padecer un cáncer de pulmón de los de no te menees, pero en cualquier caso si el humo del tabaco no me mata, ya lo hará el humo de los coches o la simple contaminación de Madrid, que hace que seamos de las pocas ciudades del mundo donde las palomas tienen tres patas y dos picos –salvo las Islas Canarias, donde las palomas también son mutantes-. Pero en cualquier caso me gustaría morir sin que me apestase toda la ropa a tabaco rubio, negro o de colores..
¡Voy a empezar a desarrollar una sutil guerra de guerrillas en el despacho. Voy a poner fotos de trozos de pulmones negros como el alquitrán encima de la mesa de mi secretaría o entre sus papeles. Quizás le esconda el tabaco, como le hacía a mi madre cuando tenía ocho años. Me voy a pintar un bigotito cuadrado y voy a ordenar tajantemente que no se fume en mi presencia y por ultimo, me voy a deshacer de todos los ceniceros que haya en el despacho.
Con otra de las chimeneas humanas que vician mi aire voy a tener que ser un poco menos tajante. Como ocupa un despacho que está al final de un pasillo, simplemente me voy a dar por satisfecho con cerrarle la puerta todo el día, creando una barrera que no pueda traspasar. Si quiere estar en un ambiente viciado hasta que le escuezan los ojos, me parece maravilloso, pero por favor, que no sature mi oxigeno, que esto ya empieza a parecerse a Spaceballs. Me veo chupando aire limpio de una lata en pocos meses.
Y si nada de ello funciona, tendré que aguantarme.
Posted by Towsend at 1:48 PM