bannerp.png

« Agosto 2003 | Main | Octubre 2003 »

30 de Septiembre 2003

Moda fuera de temporada

   Sigo intentando descifrar –sin demasiado éxito, todo sea dicho- el enigma de la moda. No comprendo cuales son los mecanismos económico-sociales que hacen que éste o aquel complemento se encuentre “de moda” una temporada, o entre determinada “tribu urbana”.

   Este comienzo de temporada, entre los chavales que se hacen llamar a sí mismos “gente bien”,-esos mismos que infectan el -ya de por si infecto- foro de Visualdisco-, les ha dado por acompañar esos horripilantes collares de bolas de madera coloreada que ya lucían antes del verano, tanto chicos como chicas, con bolsitos “surferos” a juego –esta vez sólo las chicas, eso si- usar ya en Septiembre un complemento playero, y a mayor abundamiento en plena ciudad- me parece una horterada, pero como ya decía, yo no entiendo de modas.

Bolsitos.JPG

Algunos ejemplos

   Se trata de bolsos de tela, tipo bandolera, con estampados de flores, rojos y blancos o azules y blancos. Aunque para ser lo más de lo más, tendrían que ser negros y rojos –claro que entonces se podrían confundir con los de determinados idearios políticos y nosotros no queremos eso, ¿verdad?-

   El caso es que desde hace un par de semanas, no paro de ver estos bolsitos por las calles de Madrid. Y es lo que más me llama la atención. ¿Cómo puede ponerse de moda algo tan sumamente rápido? No ha habido una introducción paulatina de este elemento. Un día no estaban y al siguiente todo el mundo tenía uno. Y algo me dice que aun se verán más bolsos de estos por las calles antes de que otra nueva y estúpida moda ocupe el lugar de esta.

   ¿Hacemos apuestas?

Posted by Towsend at 11:19 PM

29 de Septiembre 2003

Conversaciones a medianoche (con la taza del baño)

   Teriyaki.

   Seguro que ha sido la jodida ternera teriyaki. Me dio mala espina desde que la vi; ahí en su plato, acompañada de su guarnición de setas y cebolla, en un cuenco junto a un arroz de aspecto pastoso. Mala pinta no tenia; a fin de cuentas, sabía como un estofado de ternera normal y corriente aderezado con un poco de salsa de soja. Un plato de mi gusto, vaya. Últimamente en casa nos estamos dejando llevar por la fantasía culinaria, y en vez de tomar el típico pollo asado con limón, comemos pollo con coca-cola. En vez de cenar pescadilla, cenamos Trucha salvaje escabechada. No son platos epecialmente caros ni complicados, y nos alegra un poco la comida diaria, que no va a ser todos los dias cionta de lomo.

   El caso es que a media noche ya estaba tirado encima de la taza del retrete, manteniendo una amigable conversación con el agua del fondo, mientras recordaba porqué mi abuela me insistía en que los alimentos hay que masticarlos bien. No es para facilitar su digestión, no; masticamos la comida hasta convertirla en una pasta para que cuando vuelva a salir por la nariz, duela lo menos posible.

   En ese momento he descubierto la importancia de una buena postura para vomitar. Si sumas los inevitables dolores de espalda que te vas a producir, el asco que te va dar el ver el contenido de tu estomago, querras estar lo más cómodo posible.

   Así he permanecido hasta bien entrada la madrugada, cuando despertada por mis estertores, mi madre ha dado por fin cuenta de mi y me ha vuelto a trasladar a la cama, recetándome paracetamol, camita y agua de limón.

   ¡¡Quiero una sopa de cocido!!

Posted by Towsend at 11:25 PM

26 de Septiembre 2003

No de vacaciones

   Aunque lo parezca, el blog no está abandonado; ni mucho menos.

   Esta semana he estado demasiado ocupado en el trabajo para ponerme a contaros desgracias.

   Espero disponer de un poco de tiempo a partir de mañana, y de paso hacer el lavado de cara que estoy desenado meterle a este sitio.

   Procurad no tropezar con ninguna de las cajas del suelo.

Posted by Towsend at 5:41 PM

15 de Septiembre 2003

Dolor

   El dolor puede revestir muchas formas.

   La gente tiende a estar preparada ante estímulos negativos. Condicionamiento que le llaman; si vemos una cuchilla de afeitar, sabemos que corta; si vemos fuego, sabemos que quema y si vemos un bate de béisbol, sabemos que puede convertir la cabeza de un comensal en pulpa. Eso nos prepara en mayor o menor medida para distinguir los estímulos que pueden causarnos un dolor inmediato y así, evitarlos.

d334.jpg

   Y hay dolores a los que poco nos vamos acostumbrando.

   Por ejemplo, una mala postura, en la silla frente al ordenador va produciendo poco a poco, y durante años, pequeñas contracturas, que unos días duelen mas y otros menos; aumentando nuestra capacidad de resistir ese dolor. Así, hay mañanas en las que te levantas y te dices a ti mismo “¡Como me duele el hombro! Debería ir a ver a un masajista”; pero sin embargo, después de una ducha y un café, te has olvidado del dolor de la espalda. No es que haya desaparecido; ni mucho menos. Simplemente, en ese momento has superado un poco el dolor de espalda . No es que ya no duela. Simplemente, no tienes tiempo de ocuparte del dolor.

   Y así, poco a poco, nuestro umbral de dolor se va elevando, dando por buenos y por normales los pinchazos que vas sintiendo en la espalda; hasta que un buen día, después de una mala noche, te despiertas con el hombro entumecido y una tortícolis que te impide girar el cuello.

   Al despertarme, estaba convencido de que sabía lo era el dolor. Sin embargo, después de lo de esta mañana puedo asegurar que el dolor mide 1'60, es rubia y parece tan enclenque que a simple vista nadie diría que es capaz de hacer que un hombre adulto aúlle de dolor. El dolor se llama Beatriz; y es fisioterapeuta.

Posted by Towsend at 10:25 AM

14 de Septiembre 2003

Diseño

     Empiezo a odiar a todos los que saben más de informática que yo.

     Llevo dos semanas pegándome con el diseño del blog; y no he conseguido más que borrar una y otra vez las modificaciones que he hecho para acabar dejando el mismo diseño de siempre. No es cosa ya del lenguaje http o de las hojas de estilo en cascada. Empiezo a pensar que hay gente que nace con el “don” del diseño y gente que por mucho que practique, investigue y toque a lo loco, siempre acaba con algo parecido a un cagarro.

     Después de desesperarme en más de una ocasión, llegas a pensar que lo mejor será comportarse de manera ruin y robar el código de alguna otra página; pero ni siquiera así he conseguido hacer algo que me deje mínimamente satisfecho. Siempre acabo con unos colores ilegibles o con el formato de los párrafos absolutamente desmadrado.

     Me parece que a menos que en dos días consiga dejar el aspecto del blog medianamente a mi gusto, se va a quedar como está...

     A no ser que alguien se ofrezca a marcarse un lay-out chulo.

Posted by Towsend at 5:11 PM

10 de Septiembre 2003

decisiones, decisiones

astra.jpg

Opel ASTRA club 1.6 84 CV o edition 1.6 16v 100CV
polo.jpg

Volkswagen POLO match gasolina 1.4 75 CV o TDI 1.4 75 CV
Ibiza.jpg

Seat IBIZA gasolina 1.4 75 CV o TDI 1.4 75 CV

¿Alguien opina?

Posted by Towsend at 3:43 PM

8 de Septiembre 2003

Una semana ya

   Una semana en el trabajo tras las vacaciones de Verano. Parece que la gente aún no sabe que tiene que volver al trabajo y están en la inopia. Mientras que el resto de la humanidad decide que ha llegado septiembre, supongo que yo puedo perder mi miserable tiempo en uno o más de los siguientes pasatiempos.

   Mirar los foros de Internet que sigo –en mayor o menor medida-, cada cinco minutos para ver si alguien había dicho algo mínimamente interesante. No he tenido demasiada suerte. Parece que la gente ha dejado su cerebro en la playa de vacaciones. No hay ni un solo troll utilizable.

   Configurar un par de cuentas de correos para mis padres. Resulta que ahora se están convirtiendo en unos adictos a las nuevas tecnologías. Lo que para mi no deja de ser un estorbo porque saben cuando estoy conectado al messenger en vez de trabajando. El problema es que se me hace muy duro poner a mis propios padres en “No admitidos”, y en casa ahora tengo que compartir mi propio ordenador con una persona más.


   Mirar el gotelé del techo. Ella-la-Araña, ha construido una bonita tela en la esquina, detrás de la estantería de los tochos jurídicos. Si; “tocho jurídico” es una palabra técnica; se trata de esos mamotretos de jurisprudencia que, desde la invención de las bases de datos jurídicas han dejado de tener ninguna utilidad. Después de todo, si en buscar una sentencia ahí se tardan tres horas y con un DVD-rom se tardan apenas dos minutos, ¿pero que sería de un despacho de abogados sin esas estanterías repletas de esos librotes de lomos azules y rojos? ¡No parecería serio, desde luego!

   vEntrenar la agilidad mental, jugando a alguno de los juegos que vienen por defecto en el Windows XP. He descubierto que no soy tan bueno como Alex, jugando al buscaminas, pero el Solitario Spider no se me da nada mal.


   Llamar a mucha gente para poner en marcha todos los expedientes que se acumulan encima de mi mesa; pero como resulta que mañana es fiesta en Madrid; el 80% de la gente que busco ha alargado sus vacaciones para poder disfrutar el puente. Madrid está vacío; o casi, lo que lo implica que he estado llamando toda la semana a contestadores automáticos. Por una parte esto está bien, porque no me apetecía hablar con la mitad de esa gente, pero por otra parte, la molicie empieza a amenazar con instalarse cómodamente hasta el 27 de Noviembre en mi despacho. Tendré que tentar al trabajo con algún hueso.

   Trabajar un poco. La semana pasada presenté la primera demanda que firmo como letrado. Creía que me iban a investir con súper-poderes, pero lo más parecido a eso que ha pasado, es que han ingresado una provisión de fondos.

   Pensar alegremente en el coche que me voy a comprar, sin preocuparme –demasiado- de cómo voy a pagarlo. He decidido, que fiel a mi divisa; los problemas afrontarlos de uno en uno. “¿Si puedes solucionarlo, para qué te vas a preocupar?¿ Si no puedes solucionarlo, para qué te vas a preocupar?", que dices.

   Aburrirme mucho, porque no puedo disfrutar de mis paseos crepusculares por Madrid. No os podéis hacer a la idea de cómo deseo que llegue de una vez el 18 de Septiembre.

Posted by Towsend at 7:52 PM

7 de Septiembre 2003

Aviso

   A veces, odio al mundo entero. Otras veces sólo odio a la gente que tengo a mi alrededor.

   Quiero decir que –en mi opinión- hay gente en el mundo que se merece que le pasen cosas verdaderamente horribles. Hay gente que se merece ser eviscerada lentamente con algún instrumento de cocina –oxidado, a ser posible-. Otros merecerían ser apisonados en plena Operación Asfalto en la Gran Vía madrileña. E incluso hay gente que simplemente debería ser lapidada dentro de un saco, que depues se arrojaría al fondo del río Miño.

   Y todas esas personas merecerían estas cosas ¡¡por despertar a la gente el domingo a las nueve de la mañana para ir a pasar el día a casa de unos parientes!!

   Como vuelvan a despertarme, un domingo, a esas horas, aquí va a haber hondonadas de Ostias.

Posted by Towsend at 5:18 PM

6 de Septiembre 2003

Revival

   Como decíamos el otro día; vuelven los ochenta. Vuelven esos pelos cardados y oxigenados. Vuelven las minifaldas de cuero rojo cargadas de cadenas y los pantys de rayas de colores. Hasta vuelven los Hombres G.

   Por todo ello, creo que a los lectores más veteranos les gustará recordar esos momentos de locura eléctrica que protagonizaban Eddie y Alex subidos en un escenario. No es que Van Halen fuese nunca uno de mis grupos favoritos, pero vistos desde la distancia, y en vista del panorama -musical- que tenemos hoy en día, hay que reconocer que sabían tocar, los muy mamones.

Resize of eddie-van-halen_80.jpg

Mira que era feo.
VAN HALEN – HOT FOR TEACHER

Oh, wow, man, I said
Wait a second, man
What do you think the teacher's gonna look like this year?
Fuck man!

Uh!
Oh yeah!

T-T-teacher stop that screamin'
Teacher don't you see?
Don't wanna be no uptown fool
Maybe I should go to hell
But I am doing well
Teacher needs to see me after school

I think of all the education that I've missed
But then my homework was never quite like this!

Ow! Got it bad,
Got it bad,
Got it bad,
I'm hot for teacher!
I've got it bad, so bad
I'm hot for teacher!

Hey, I heard you missed us
We're back! (Hey!)
I brought my pencil
Give me something to write on, man!
Whoa

Uh!

Ooo-oo-ooo

I heard about your lessons
but lessons are so cold
I didn't know about this school
Little girl from Cherry Lawn
How can you be so bold?
How did you know that golden rule?

I think of all the education that I've missed
But then my homework was never quite like this!

Whoa! Got it bad,
Got it bad,
Got it bad,
I'm hot for teacher!
I've got it bad, so bad
I'm hot for teacher!

Whoa!
(Guitar Solo)

Oh man, I think the clock is slow
(What are you doin' this weekend?) I don't feel tardy
Class dismissed!
Ooh-yeah!

I've got it bad,
Got it bad,
Got it bad,
I'm hot for teacher!

Whoa!
Oh! Ooh, yes I'm hot
Wow!

Oh my God!
Woo!

Posted by Towsend at 4:40 PM

5 de Septiembre 2003

Cafetería

   - Hoy he visto morir a un hombre. – Dice él.
   - ¿Mmmmm? – Levanto la vista del periódico por un momento - ¿Y como ha sido?
   - Bajaba por la calle Fuencarral y de repente un hombre me ha he hecho señas; “por favor, por favor” ha dicho...
   - ¿Y tu qué has hecho?
   - Nada; pensaba que era un mendigo, así que me he dado la vuelta para seguir mi camino. En ese momento le he oído desplomarse.
   - ¿Y ha muerto?
   - Si. Me he quedado mirando hasta que ha aparecido el SAMUR. Y después ha venido la policía con un juez, a levantar el cadáver
   - ¿Un infarto?
   - Eso parece.
   - Si ha sido tan fulminante, ni aunque le hubieses hecho caso, habrías podido ayudarle.
   - Quizás. No lo se...
   - En cualquier caso, no podrías haber hecho nada por él.
   - Eso no hace que me sienta mejor. - Termina su café; pero no parece que tenga muchas ganas de salir a la calle.
   - Fue tu decisión.
   - Lo se.

Posted by Towsend at 5:47 PM

4 de Septiembre 2003

Verde, Amarillo, Rojo

   Llegaron en mitad de la noche, montados en un camino de caja descubierta. Los operarios del ayuntamiento llevaban media docena de ellos. los plantaron en medio de la avenida en cuestión de un par de horas. Nadie se enteró de cómo ocurrió; una noche no estaban y a la mañana siguiente, a dos semanas de las elecciones, estaban ahí plantados.

   No es que los operarios procurasen no hacer ruido mientras los instalaban en un intento de respetar el sueño de la gente; De hecho, parece ser que el contrato laboral de los operarios del ayuntamiento exige hacer un ruido infernal cuando se trabaja por la noche, taladrando el suelo; Lo que pasa esas horas de la noche, en las que aun ni se han puesto las calles, ocurren dos fenómenos completamente contrapuestos en relación con el ruido. En primer lugar se puede formar una burbuja de no-sonido alrededor de un sujeto durmiente, por lo que ni siquiera una orquesta de pueblo desafinando un pasodoble podría despertarle o por el contrario, puede ocurrir que los oídos del sujeto amplifiquen el sonido de tal manera que el batir de alas de un mosquito en el otro lado del pasillo o de un grifo goteando en el otro extremo de la casa suenen como un boeing 747 o una explosión respectivamente.

   En este caso, nadie en el barrio oyó nada. O eso es lo que comentaban a la mañana siguiente las vecinas mientras iban a comprar pan o hacían cola para coger el autobús. La gente salía de casa y se los encontraba allí plantados; y por un momento les llamaban la atención. Asentían, alabando las razones al concejal de tráfico, que por una vez había hecho algo útil, en vez de dedicarse a poner resaltos en todas y cada una de las calles del pueblo. Esto era justo lo que necesitaba el barrio para ordenar un poco el tráfico,

   El caso es que ahí estaban, por la mañana; ominosos. Dando ordenes a conductores y peatones; gestionando el trafico en los cruces, fiscalizando cuando pasaban unos y otros; trastocando en suma los meticulosos, pero cogidos-por-los-pelos horarios que se establece cualquier persona que tenga que coger por obligación el transporte público. (“Cojo el autobús de menos diez, y así llego a Madrid a y diez, con lo que estoy en el trabajo a y media”).

   El problema, es que nadie contaba aquella mañana con aquellos semáforos puestos en mitad del pueblo, o más bien podemos decir que aquellos semáforos no contaban para nadie.

   Para empezar, los conductores se dividieron en dos grupos enfrentados a muerte. Más que enfrentados, lo correcto sería decir que los conductores estaban estrellados a muerte. Estaban aquellos, que asustados por las perspectivas de que algún agente de la autoridad agazapado detrás de una furgoneta de reparto, le pusiese una multa, respetaban meticulosamente los semáforos, parándose incluso ante la luz ámbar (que como todo el mundo sabe es una temeridad, porque Nadie respeta nunca la luz ámbar). Luego estaban los despistados que conducen por instinto, que conocen el trazado del pueblo al dedillo, y que como no esperah encontrarse semáforos en mitad del pueblo, no prestan atención a las señales; ni siquiera a esas nuevas de colores parpadeantes.

   Ochenta frenadas y una docena de accidentes más tarde, el resultado era uno de los atascos más monumentales que se recuerdan en el pueblo. La dotación de la Guardia tuvo que ser reforzada con la de los pueblos cercanos, y ni siquiera por esas, eran capaces de arreglar el desaguisado provocado por los semáforos, que ya se extendía por las travesías de unión de las barriadas y comenzaba a atascar la nacional VI.

   La gente esperaba resignada en sus coches; los había que pitaban, los había que escuchaban música dentro del coche, con el aire acondicionado puesto. Y los había que habían salido del coche, apagando el motor, para ver si desde fuera del mismo conseguían ver cual era la causa del atasco.

   La gente ahora, maldecía el nombre del concejal responsable de la colocación de aquellos malditos instrumentos luminosos de tortura. La oposición pedía su dimisión y los niños le daban las gracias por haber conseguido un día más de vacaciones. El tráfico volvió a restablecer su caos cotidiano, una vez que los desconectaron hacia media tarde.

   Y ahora siguen ahí, firmes en su sitio, pero silenciosos y apagados. Creo que nunca más volvieron a encenderlos, pero quedaron como recuerdo de la voluntad de los políticos locales por mejorar el “tejido de la comunidad”. Lo que más miedo me da; es que esta mañana he visto a un tipo con un teodolito, haciendo unas sospechosas mediciones en la calle del Cisne.

   ¿Qué querrán ahora? ¿Rotondas?

Posted by Towsend at 5:22 PM

3 de Septiembre 2003

Cuento

   Y fue en ese momento, que otra mariposa decidió batir sus alas en Tokio.

Posted by Towsend at 2:18 PM

2 de Septiembre 2003

Conflicto generacional

   Saliendo de la boca del metro, después de un horrible día de Septiembre, choca accidentalmente contra un chiquillo, que corre, quizá sin rumbo fijo por las escaleras del metro sin más motivo que el chocar accidentalmente con la gente que sale del trabajo, y que cae al suelo de culo. El niño se levanta, se sacude un poco la ropa, levanta la mirada y con una voz empalagosa, que suena a “Vamos Lassie, hay que avisar a mamá de que el pequeño Timmy ha caído en el viejo pozo abandonado”; dice:

   - perdóneme, señor.

   Cuando el hilo de pensamiento se rompe en su cabeza, mira al chaval a los ojos y le acaricia un par de veces la cabeza justo antes de lanzar un súbito gancho que impacta en la parte inferior de la mandíbula del crío. El pobre desgraciado gira sobre si mismo y va a golpear con la espalda la pared empapelada con el último estreno, en la que rebota, y mientras cae hacia adelante, recibe un segundo puñetazo que impacta directo en su nariz, estallándole una buena cantidad de venas y dejando suelto algún diente.

   Su víctima cae al suelo, pero no puede levantarse porque empieza a recibir una serie de patadas dirigidas a sus costillas flotantes que crujen y se parten como cañas. Juraría que alguien chilla, pero está demasiado ocupado pisando la cabeza sanguinolenta como para prestar atención a la atónito grupo que observa la paliza, paralizado por el terror de lo que están presenciando.

   Para. Se queda mirando el cuerpo inerte que tiene delante de sí.

   ...

   - “Señor” – dice mientras escupe al suelo.- Será hijoputa....

Posted by Towsend at 4:03 PM

1 de Septiembre 2003

Veinte años no son nada

    Lo fácil es pensar que dentro de veinte años, estaremos todos metidos en nuestros refugios atómicos, penando porque al -muy- hijo de Bush se le fue la pinza y en vez de atacar algún país del centro del mundo que termine en -tan, pulsó un botón rojo que encontró dentro de un bonito maletín que tenía esposado a su muñeca. Y eso los que tengamos un refugio ABC porque el 98% de la población mundial se consumirá en las llamas del fuego atómico, dando lugar a una nueva especie de mutantes que vagarán por la Tierra buscando comida, agua y armas.

    Me temo que no tendremos tanta suerte.

    El mundo dentro de veinte años será muy parecido al de hoy. Quizás tengamos algún cachivache electrónico más; pero en lo esencial, seguiremos usando papel para limpiarnos el culo -Y no tres conchas de incierto uso, como algunos sugieren-. Nada será mejor, pero tampoco esencialmente peor.

    El mundo, me temo, será un sitio un poco más asqueroso para vivir. Habrá más contaminación y alguna que otra marea negra o desastre ecológico de igual magnitud en este tiempo; pero nada que pueda considerarse como la gran catástrofe ecológica que los muchachos de greenpeace auguran. Si algo distingue al ser humano es su capacidad de adaptación al medio -en especial al medio ambiente- y de vivir entre su propia mierda, sólo comparable a la del cerdo. Un poco más de humo en nuestros enegrecidos pulmones no nosn matará. Además; de algo hay que morirse, que dicen los fumadores.

    Los ricos serán más ricos y los pobres serán más pobres. Pero eso no les importará ni a unos ni a otros. A los primeros porque vivirán una bonita vida, llena de lujo, servidos por los segundos, y a éstos porque estarán tan ocupados luchando por no perder los privilegios obtenidos durante décadas de lucha social, que no se darán cuenta que cada vez tienen menos derechos frente al sistema. Como ahora mismo, vamos.

    En el plano político, descubriremos que la tan cacareada globalización no responde más que a los intereses de tres o cuatro grandes multinacionales diversificadas que competirán ferozmente en los parqués por su cuota de mercado. Influyendo directamente y sin tapujos en los gobiernos de las naciones. De las ricas y de las pobres. Sus metodos, serán los de siempre. Unos pocos millones por aquí y por allá y todos a seguir siendo victimas del neocapitalismo.

    "Nihil novum sub solem" *sight*

Posted by Towsend at 1:23 PM