« Marzo 2003 | Main | Mayo 2003 »
29 de Abril 2003
Más sobre la moda femenina
Medio dormido en el autobus, me he dado cuenta de una cosa que ha llamado mi atención. La chica que llevaba al lado, llevaba un bolso mnúsculo. Enano. Era imposible que nadie llevase ahí nada más grande que un cepillo de dientes o el abono transportes enrollado a modo de canutillo. Luego he mirado a sus pies y me he fijado en que tenía un bolsa de una tienda llena de cosas. Una bolsa de papel duro, de "Zara".
Tampoco era una bolsa muy grande, apenas cabría una camiseta en ella o un jersey. Pero la llevaba llena de cosas que normalmente estarían a buen recaudo en el bolso. Una cartera, un libro, algo de maquillaje.
Al llegar al intercambiador, he seguido mirando a las chicas que pasaban -Bueno, vale lo hago siempre, pero esta vez se trataba de un experimento estadístico. ¡EmeA, ayúdame!- Y me he fijado en que buena parte de las chavalas hacían lo mismo. Llevaban bolsitas de papel duro, de tiendas, de la mano, mientras que llevaban un bolso enano debajo del sobaco. ¡No solo se dejan el dinero en la tienda; si no que además le hacen publicidad gratis!
Las bolsas que más se dejaban ver eran las de "Zara", "Mango" y "Enrrico". Todas ellas tiendas "pijitas" -por llamarlas de alguna manera- ¿Se imaginan a una chavala con una bolsita de pongamos el "Sepu" o de "Almacén Don Manolo"?
¡El colmo de esto ha sido cuando ha pasado una chica que llevaba una bolso de cuero, que imitaba una bolsa, con la publicidad de "Glam". Ya no se trata de hacerle la publicidad a la marca de la ropa; se trata de hacerle la publicidad a la tienda que vende la ropa.
Posted by Towsend at 12:25 PM
28 de Abril 2003
Chuecatown
Una anecdota; una historia; El caso es que quiza sea una leyenda urbana, pero a mi me la han contado de primera voz.
El lugar: Uno de os garitos de Chueca, quiza no el más "pasado", pero si uno de los que tiene más solera de este castizo barrio madrileño. Dos jovenes hablan del lugar y delas impresiones que les produce estar en el local.
-[...] Y entonces entro en el baño; y allí, de repente me aparece un tipo enorme, un armario empotrado, meando, que me mira. De repente se da la vuelta , se baja los gayumbos hasta la rodilla y me dice: "¡Cómemela!"
-¡Joder! ¿Y tu que hiciste?- pregunto yo.
-¡¿Pues que iba a hacer?! ¡Comérsela!
Posted by Towsend at 12:53 AM
24 de Abril 2003
Otra cancioncilla
En otro de los alardes de Anarroseismo dignos de nuetra musa, Charles M. Towsend, les ofrece otro de sus impagables momentos musicales. Esta vez sin Música. Sin más dilaciones, les dejamos con Marea, y su Corazon de Mimbre...
MAREA - CORAZÓN DE MIMBRE
Quieto parao, no te arrimes,
ya son demasiados abriles
para tu amanecer desbocao,
mejor que me olvides.
Yo me quedo aquí a tender
mi pena al sol
en la cuerda de tender desolación.
Luego empezaré a coser
tequieros en un papel
y a barrer el querer
con los pelos de un pincel...
Y en cuanto acabó
de zurcir las heridas de
las noches mal dormidas
llegué yo
y le llené de flores el jergón
para los dos,
sin espinas, de colores, que se rieguen
cuando llore y cuando no,
las sulfatamos con nuestro sudor.
Y me confesó,
cuando quieras arrancamos
que en las líneas de la mano lo leyó,
que se acabó el que la quemara el sol.
Pero se asustó,
¡como te retumba el pecho!,
tranqui, solo es mi maltrecho corazón,
que se encabrita cuando oye tu voz,
el muy cabrón.
¿Qué coño le pasara
que ya no sale a volar ?
¿tal vez le mojó las plumas
el relente de la luna?
le volvió loca el sonío
de las gotas de rocío
cuando empieza a clarear
y aún no se ha dormío.
Y me enamoró,
aunque era un hada alada y
yo seguía siendo nada
no importó,
eramos parte del mismo colchón.
Hasta que juró,
"nos querremos mas que nadie
pa que no corra ni el aire entre tu y yo",
sentí que me iba faltando el calor.
y digo yo...
Le hizo un trato al colchón,
con su espuma se forró el corazón,
que anoche era de piedra
y al alba era de mimbre
que se dobla antes que partirse...
amaneció,
la vi irse sonriendo,
con lo puesto, por la puerta del balcón,
el pelo al viento diciendome adiós,
porque decidió
que ya estaba hasta las tetas
de poetas de bragueta y revolcón.
de trovadores de contenedor...
Posted by Towsend at 4:16 PM
23 de Abril 2003
Mayo
Mayo se acerca. Para el común de los mortales Mayo significa chavalas tiradas en el césped, horas de clase perdidas y fumadas y buscarse un montón de excusas para explicar en casa ese bronceado incipiente cuando se supone que se tiene que estar encerrado en clase.
Para mi no. Mayo está esperando a la vuelta de la esquina, tapado con una gabardina y un sombrero de ala ancha. En el despacho Mayo significa varias cosas. En primer lugar, Cuentas anuales de las Empresas. Colas y mas colas en el registro mercantil, para echar unos cuantos sellos y para legalizar los libros de contabilidad. Y en segundo lugar, vérnoslas con la terrible Hacienda, cruzadora de datos, Azote de defraudadores y quisquillosa hasta en los más estúpidos detalles. "¿Como que no puedo deducir el parking como gastos de representación?"
Antes, cuando Mayo se acercaba, empezabas a sentir el regustillo del horror de los exámenes. "¡Buaaah, no he pegado ni chapa en todo el año!". Ahora es un terror más directo, más Estresante. Hay una fecha tope de entrega de documentos, y fallar no implica que vas a suspender y que luego vas a poder presentar los libros de cuentas en Septiembre. ¿Han oído hablar de la responsabilidad penal? Es un concepto maravillosamente perverso.
Y llega el momento de pegarse con los programas de contabilidad. No con programas chusqueros del Quiosco de Prensa "Contabilidad en Euros por 15€", no. Programas de los de pago; de los de a tanto la licencia para poder instalarlos. De los de Servicio técnico atendido por una señorita de voz sexy. Y el programa decide fallar. Decide que no encuentra no se que puta librería de Windows que necesita, y decide que va a poner los asientos en Pesetas, cuando hace dos años que no se hace ni un solo asiento de contabilidad en Pesetas. Las añoradas Pesetas.
En el servicio técnico, hasta arriba de muñones informáticos, no tienen tiempo de contestarte como deberían. La señorita de voz sexy ya no me cae tan bien, de repente. "Software es la parte del ordenador que sólo puedes maldecir. Hardware la que puedes partir con un hacha". La cabeza de la señorita de voz sexy se convierte en hardware de repente.
Posted by Towsend at 3:53 PM
22 de Abril 2003
En la cara no.
¿Recuerdan a cierto empresario hostelero que mencionaba el otro día? ¿Uno que había despedido verbalmente a un trabajador? Resulta que el Sábado, al volver a casa con la caja del día -jugoso Fin de Semana de -reprise- Semana Santa en un bar de copas- en un bolsillo, le estaban esperando unos señores encapuchados en la puerta del garaje. Y estos no eran caballeros ni tenían un pacto como en la canción de Sabina. Pueden enviarle un saludo al hospital, que la sangre no llego al río. Tan solo a la alcantarilla.
Y quien siembra vientos...
Posted by Towsend at 5:27 PM
Adicciones
Creía que al volver de vacaciones, estaría con las pilas cargadas y listo para ponerme a trabajar como una mala bestia. Hasta había hecho el proposito de desconectar el messenger al llegar al trabajo para trabajar más cómodo. Podría -por fin- centrarme en los farragosos temas legales que -se supone- me dan de comer en vez de perder miserablemente mi tiempo, buscando información intrascendente en internet, bajando anime o simplemente, perdiendo el tiempo de forma miserable.
Sin embargo, no me siento nada motivado. Cada tres minutos me llama la atención un cuadradito azul que me avisa que El Increíble Hombre Menguante se ha conectado, "De juerga por ahí dice..." o simplemente que he recibido un nuevo mensaje de correo electrónico de "Increase your pennis in just seven days" (Por cierto, ¿les he comentado que he ganado cinco minutos de un apartamento en La Florida?).
No puedo evitar pensar en mi como en un yonki del Siglo XXI: -"Hola, soy Charles M. Towsend y soy un adicto". "-¡Hoooola Chaaaarlie!"- Lo peor de todo es que ni siquiera soy constante en perder el tiempo. Voy a autoengañarme durante cinco minutos, pensando que puedo dejarlo cuando quiera, y que no tengo ninguna necesidad de contestar a cierto inútil que me está poniendo a caer de un burro en un foro perdido de una página rancia de internet. Más concretamente al fondo a la derecha, junto a la caspa. Voy a convencerme a mi mismo durante el tiempo que tarde esta mosca en pasar por delante de mi pantalla, de que cuando vuelva a casa no voy a engancharme al ordenador de mi cuarto, saliendo únicamente para saludar a la familia.
Voy a dejar -durante unos minutos- de bajar música, anime, películas y software para pensar que fuera del bendito/maldito ordenador hay vida. Aunque se llame Roberto Cetrino y sea un estafador que les debe unos cuantos miles de dineros a sus trabajadores.
Aunque tanta declaración de intención me deja un sabor amargo en la boca. "Historia de una escalera" Mañana mismo...
Posted by Towsend at 5:24 PM
21 de Abril 2003
Propositos de año nuevo -Tlascateca-
Vuelta de madrugada, en coche. Sin atascos, sin calores. Mojacar-Madrid, parando en Albacete, en 4 horas y media. El Golf de Alberto gruñía al llegar a las Rozas. A él le quedaba aun media hora larga de viaje hasta llegar a casa.
Cuatro de la mañana, y a las ocho en pie. No me despierto "freco como una rosa", precisamente. Si las vacaciones son para descansar, ¿Por qué estoy más cansado que antes de irme de vacaciones?
Vuelta de vacaciones, como veniamos diciendo, y con la mira puesta en varios asuntos:
- Terminar una demanda de cumpliento de contrato que llevo rondando desde hace un mes, sin terminar de cantarle la serenata. Una cinta para mi capa y una llamada al procurador.
- Finiquitar el papeleo para poder colegiarme. Necesito conseguir en dos semanas unos novecientos Eypo (de los cuales, ciento cincuenta tiene que ser para mañana mismo) ¿Algún mecenas dispuesto a comprarse una conciencia?
- Reclamaciones extracontractuales varias. Unas más pesadas que otras. Desde unas facturas estúpidas hasta una pelea con un seguro, verdaderamente jugosa.
- Conseguir varios teléfonos. El de la vecina, el de la pelirroja de la minifalda...
- Terminar de leerme varios libros que tengo a medias. Todos y cada uno de ellos intrascendentes. ¿Alguien me recomienda algo bueno para leer? ¿Jonatan? (Por cierto; ¿cómo se acentúa tu nombre?)
- Pasarle la ITV al coche.
- Recordarle a Laura lo de la colonia (ejem, ejem). La de Sándalo, esa que había en la tienda de Crabtree & Evelyn.
- Añadir algún enlace a esto y tocar los colores a lo loco, emulando a Mario.
- Hacer lo mismo que todas las noches; ¡Tratar de dominar el mundo!
- Buscar una causa por la que manifestarme; Echo de menos correr perseguido por la policia. No hay nada que me motive más a correr -y mucho- que ser perseguido por un madero, vestido de Juez Dredd.
Posted by Towsend at 5:59 PM
17 de Abril 2003
Descanso vacacional
Llevo dos días discutiendo conmigo mismo si debo escribir aquí o no durante las vacaciones. Después de todo, SON vacaciones. Claro que esto del Blog no es una obligación; si alguna vez sintiese que lo es, dejaría de escribir para siempre.
Llegar a Mojacar ha tenido varios efectos sobre mi.
- En primer lugar, mi tensión arterial ha bajado hasta colocarme sólo por encima de la ensalada de gambas en la pirámide alimenticia. Me pasa siempre que llego aquí; hasta dos o tres días después, mi biorritmo se acerca al de una folio de papel.
- En segundo lugar, y directamente relacionado con esa bajada de tensión, mis defensas se han tomado sus vacaciones y el resfriado que llevo conteniendo todo el invierno a las puertas de la garganta, se ha hecho fuerte en las amígdalas y amenaza con tomar todo el cuerpo. En la farmacia sólo me dan cortafrioles y cosas por el estilo, que realmente no me surten ningún efecto.
Sospecho, por sospechar sin ningún fundamento científico que este resfriado puede tener alguna relación las salidas intempestivas con nocturnidad y alevosía que estoy perpetrando desde hace un par de semanas (El martes llegué a casa a las cinco de la mañana). Culpa mía sin duda, el dedicarme a estar en camiseta, para demostrar que como buen madrileño, estoy hecho al frío, y pueden estar lloviendo gatos y perros, que yo, muy macho, aguantaré con una camiseta de manga corta.
Constipado y todo, puedo asegurarles que esta noche me voy de copas, que me quedan dos días y pretendo apurarlos al máximo.
Posted by Towsend at 9:15 PM
16 de Abril 2003
Semana Santa
"La semana santa es un verano comprimido en una sola semana" Yo aún diría más; comprimido en cuatro días. De jueves a domingo. Todo aquel que tiene una casa en Mojacar aprovecha la Semana Santa para hacer una escapada. Aun hace frío para bañarse, aunque desde aquí veo a unos desaprensivos dispuestos a llevarme la contraria.
Haciendo un poco de historia, Mojacar es un villorrio, situado en el levante almeriense. Encaramado en las estribaciones de la Sierra Cabrera, que a su vez son las estribaciones de los sistemas béticos.
Dicen que la ubicación del actual pueblo no es la primitiva, pues el emplazamiento original de esta villa fue destruido por un terremoto en el S XVII.
En los años 60, con la llegada de los primeros turistas, Mojacar fue tomada por beats, hippies y bohemios, influidos sin duda por las historias de lunas mágicas de los primeros indálicos de los años 20.
El Indalo -o Índalo, según con quien se hable- es omnipresente en la zona. Fue encontrado por vez primera en las pinturas rupestres de los emplazamientos prehistóricos de Cuevas de Almanzora. De la mano de unos buenos publicistas, ha llegado a convertirse en un icono, representativo de todo el levante almeriense, y aun de toda la provincia.
Representa, según cuentan a un hombre que sostiene una serpiente -quizá el arco iris-, y la superstición local ha hecho que todas las casas de la comarca, luzcan a modo de talismán -del mismo modo que en otros lugares cuelgan herraduras de los quicios de las puertas- bien pintados o bien forjados estos simpáticos hombrecillos.
A pesar de terrible expolio urbanístico que está sufriendo aun hoy Mojacar, sigue siendo un destino turístico envidiable para aquellos que buscan algo más que sol y playa.
Las noches; las noches de Mojacar son sin duda mágicas.
Posted by Towsend at 5:32 PM
15 de Abril 2003
Salas de espera
Llueve en Madrid (Madrid). llueve mucho. .
Según he llegado a la Estación Sur de Autobuses, me he encontrado con una chica preciosa, italiana para más señas, que parecía absolutamente desconcertada. Me ha preguntado por el horario de su autobús, y le he acompañado hasta el cuadro de salidas y llegadas. Como aún no estaba su autobús en la dársena, nos hemos ido juntos a tomar un café a una de las carísimas cafeterías de la estación de autobuses. Ella era psicóloga (mi sino) y se ha tomado un tiempo después de terminar la carrera para viajar. De Marruecos a Bilbao pasando por Madrid. Se ha dado unos meses para decidir que quiere hacer con su vida. Hemos conectado durante una horita o así, hasta que una voz monótona ha anunciado nuestros respectivos destinos.
Cada cual ha pagado su café y nos hemos despedido cuando han anunciado nuestros respectivos autobuses. Hemos intercambiado móviles, y ella ha mentido diciendo que si vuelve por Madrid me llamará.
He cogido una botella de agua y algo para picar en una maquina expendedora y me he dirigido al autobús. Me he tenido que pelear con doscientas o trescientas marujas, que preguntaban por el autobús para Torrevieja sin guardar el más mínimo orden ni compostura. He subido al autobús y me he dejado caer en los brazos de Murphy.
Dejo atrás por unos días la locura que es Madrid, que me envuelve con unos brazos huesudos, mientras me da lo que quiero que me de. Es una amante sarnosa Madrid. Te amará, pero te arrancará la vida si se lo permites.
A las siete de la mañana he llegado a Mojacar (Almería). Hace un tiempo estupendo. Huele a sal y a algas secas. Sin duda, este sitio huele de un modo especial. Noto como empieza a bajarme la tensión.
¿He dicho como me gusta este sitio?
Posted by Towsend at 2:29 PM
14 de Abril 2003
Interludio
¡Que nadie se alarme! ¡No hay porqué correr!
En estos momentos me encuentro tomando un mojito en una bonita terraza que da a la playa. Hace un día estupendo para ser semana santa; la borrasca parece que ha decidido darme un respiro.
Anoche salí de Madrid a las 12 en punto, como una cenicienta cualquiera. Autobus destino a Mojacar (Almería), rodeado -literalmente- de quinceañeras hormonalmente desesnfrenadas que han hablado-yhablado-y hablado- durante toda la noche de matanzas y gorrinos, impidiendome dormir hasta las cuatro de la mañana
De momento voy a terinarme este moito, y cuando pase la camarera, le voy a pedir otro, que creo que me lo he ganado.
Posted by Towsend at 11:38 AM
11 de Abril 2003
TLZ '03

Todo este fin de semana celebramos en Majadahonda las Talazbrágoles 2003, unas jornadas de rol que el club en el que estoy viene montando desde el año pasado.
Se trata de una de las jornadas de rol más veteranas del país, que se celebran desde el año 1992. Desde este diario, os invito a todos los que podáis a pasaros por ellas y a disfrutar un poco del buen ambiente freak.
Y ahora si me disculpan, tengo que cargar estas sillas.
Posted by Towsend at 5:19 PM
10 de Abril 2003
Paseo nocturno con sabor a hierro
Me asombra Madrid. Por la noche, y hasta las dos de la mañana, tiene tanta o más vida que de día. Un Jueves, por ejemplo, te puedes encontrar a la mitad de la universidad de juerga por Malasaña o Chueca; tomándose unos vinos en alguna bodega de Puebla , o esperando a la otra media en el metro de Callao.
Pasear por la Gran Vía un Viernes de madrugada es un placer extrañamente morboso. ¿Es que toda esta gente no tiene vida? ¿No trabajan? ¿No tienen clases? Grupos de jóvenes americanos discuten acaloradamente mientras las gárgolas les observan y se preguntan por qué no les dejarán dormir. La gente se va de juerga –o vuelve de ella-, toma café y se sienta en las terrazas a horas intempestivas, sin preocuparse de la hora de despertarse del común de los mortales.
Y tu vas disfrutando del momento, ligeramente embriagado por la absenta y maldiciéndote a ti mismo porque son las cuatro de la mañana y mañana trabajas. Pero no te importa, porque sigues paseando, disfrutando de la –cada vez más escasa- gente.
Sol, sin tráfico, deriva hacia un Carmen cerrado, con sus esquizofrénicos que se esconden en los recovecos de los portales y te gritan incoherentemente. Madrid puede volverte loco, y muchas veces lo hace. Esta ciudad te absorberá el alma y la cordura si la dejas.
La Princesa esta triste a esas horas. ¿Qué tendrá la Princesa? Poco tráfico y muchos bancos en los que descansar los maltrechos pinreles. Bancos que entre cuenta y cuenta, la madera van pelando de pintura, como mi bolsillo; pelado.
Y al final de la avenida, Moncloa, donde espera el coche para volver a casa; al trabajo; al día.
Posted by Towsend at 11:59 PM
9 de Abril 2003
Reprise de la Gerencia
La Gerencia Municipal de urbanismo y yo no nos llevamos bien. Es algo que ambos tenemos asumido. Ella no me hace daño a mi, y yo no dinamito sus cimientos. Es un buen trato.
&nbs;pHoy he tenido que VOLVER a ir allí, solo para descubir que los funcionarios son tan bordes como siempre. No ha servido absolutamente para nada, salvo para darme un paseo, que debido al viento no ha sido ni agradable -imposible sentarse hoy en una terraza en Madrid-.
Al llegar al edificio de Gerencia, el tiempo ha terminado de cambiar súbitamente. Nubarrones negros, lluvia fuerte y un tremendo aparato eléctrico. La puerta cerrada a cal y canto.
Me ha abierto un albino greñudo que me miraba de forma lasciva. ¡Lo juro!
Lo peor de todo ha sido cuando el tipo del Resgistro me decíadecía "Why dont'cha stay for the night, Or maybe a bite", mientras dejaba entrever un sostén de fantasía.
He conseguido salir de allí por piernas cuando se ponían a cantar el "Time Warp". Creo que han cogido al tipo calvo que se tapaba con un periodico.
   Y la semana que viene tengo que volver DOS VECES más.
Posted by Towsend at 7:15 PM
8 de Abril 2003
Astenia Primaveral
Pues si alguno de los que leen esto sabe que es y como funciona la astenia primaveral, que le explique a los demás porque hoy no hay post.
Yo me voy a echar un rato en el archivo.
Posted by Towsend at 6:02 PM
7 de Abril 2003
Tan Lunes
Como dice una amiga mía. Es muy Lunes. Simplemente es TAN Lunes. No podría ser tan Lunes ni siendo el primer Lunes de vuelta de vacaciones. Mejor me vuelvo a la cama hasta que sea Miércoles; o mejor aun Viernes.
- Me levanto tarde. Le he dado un manotazo al despertador la primera vez que ha sonado y se ha caído al suelo. Pilas y tapa rodando por el suelo, así que no ha funcionado lo del snzz. No me da tiempo a ducharme, así que me lavo la cara y los dientes al tiempo que compruebo si tengo alguna camisa limpia en el armario.
- Me quemo con el café. Aun no le tengo pillado el truco a la cafetera eléctrica. Le echo leche fría, pero lo único que consigo es dejar el café helado. Ahora da asco.
- Al salir de casa descubro que me he dejado las gafas de sol encima de la mesilla. Vuelvo a subir para darme cuenta que junto a las gafas me he dejado las llaves de casa y ¡oh, sorpresa!, el teléfono móvil.
- Irónicamente hace un sol estupendo. ¿Les he hablado alguna vez de la falta de pigmentación en la mácula y lo que hace el sol en mis ojos? El efecto es parecido a cuando un vampiro decide darse una vuelta por el Cairo a las doce de la mañana del 7 de Julio.
- Pierdo un autobús por los pelos, y el siguiente tarda 20 minutos en llegar. Cuando lo hace, tardo tres minutos en encontrar el abono, que como siempre, está en el último bolsillo. Tengo que ir de pie. La vecina no aparece por ningún sitio y un niño me mira como si fuera el anticristo.
-Al llegar a Moncloa, hay un atasco tremendo. Tardamos algo más de media hora en recorrer los cien últimos metros.
- En el andén del metro,, un tipo sucio, con ojos de yonki y un cartel enorme anuncia que el Fin Está Cerca, me susurra algo sobre la cabeza partida de un perro cuando paso a su lado. Me recorro todo el anden para estar más seguro y en ese momento llega un panda de peinados de cenicero. Me vuelvo con el lunático. Por lo menos tiene una conversación más agradable. Estoy de acuerdo con él. Ya no hacen las Coca-colas en botellas de cristas verde.
- El metro se queda parado entre San Bernardo y Bilbao más de 20 minutos. Un peruano con una guitarra eléctrica empieza a puntear la de "Chihuahua". Le apaleamos con la guitarra y le clavo el mástil en el corazón. No lleva gran cosa; apenas treinta céntimos. Ovación cerrada en el vagón.
- Llego tarde. Pero tarde-tarde. La bronca no es tan severa como esperaba; por lo menos no me obligan a remar.
- La red está caída. Y sólo son las 12 y media de la mañana.
Agradecería sinceramente que quien esté practicando vudú conmigo, se abstenga de hacerlo. No me preocupa especialmente el sarpullido, pero lo de la impotencia está empezando a mosquearme. Gracias
Y sigue siendo Lunes.
Posted by Towsend at 12:34 PM
6 de Abril 2003
Bonsái
Pues como lo prometido es deuda, hoy voy a hablar de mi bonsái. Procuren no buscarle dobles sentidos a este post, que yo no lo haré. Bueno, no mucho.

Terminada -casi- la obra y la mudanza, decidí poner algo de verde en mi vida -y en mi habitación-. Entre las diferentes opciones que me daba a escoger el AKI para una habitación de orientación levante, escogí un bonsái. Un Olmo enano para ser exactos.
[olmo. (Del lat. ulmus). m. Árbol de la familia de las Ulmáceas, que crece hasta la altura de 20 m, con tronco robusto y derecho, de corteza gruesa y resquebrajada, copa ancha y espesa, hojas elípticas o trasovadas, aserradas por el margen, ásperas y lampiñas por la haz, lisas y vellosas por el envés y verdes por ambas caras, flores precoces, de color blanco rojizo, en hacecillos sobre las ramas, y frutos secos, con una semilla oval, aplastada, de ala membranosa en todo su contorno, verde al principio y amarillenta después, de rápido desarrollo. Abunda en España, es buen árbol de sombra y de excelente madera. ]
La tarjeta que lo acompañaba decía que el bonsái sólo necesitaba un poco de agua todos los días y abono una vez a la semana. Luminosidad indirecta y unos pocos recortes de vez en cuando. Mentira; todo mentira.
Una vez puesto en su sitio y a pesar de que yo cumplía escrupulosamente con las indicaciones de cuidado de la tarjeta, al cabo de una semana las hojas comenzaron a agostarse. Sus pequeñas hojas verdes fueron oscureciendose hasta adquirir una consistencia rígida, y finalmente se cayeron casi todas.
A pesar de todo, yo seguí regandolo esperando poder salvar alguna hoja.
El día que me había decidido a deshacerme de él me fijé que comenzaban a surgir pequeños brotes verdes de las ramas aparentemente secas. Ahora mismo, Las hojas del olmo tienen una pinta estupenda, aunque son sin duda más grandes de lo deseable para un bonsái. Pero como reconozco que sobre la poda de bonsáis no se nada, no he querido cortar apenas las nuevas ramas que han ido surgiendo, porque no quiero destruir mi pobre y revivido bonsái.
Si alguien sabe algo sobre el riego, la poda o el cuidado en general de los bonsáis, que se ponga en contacto conmigo, que tendrá mi eterna gratitud.
Posted by Towsend at 1:30 PM
5 de Abril 2003
Una canción rancia
Hoy, como cada Sábado, vamos a colgar la letra de una alegre tonadilla que en los momentos de ligera embriaguez a todos nos da por cantar. Si, a todos. Incluso al Señor ese alto de mirada cínica que se esconde detras de la columna del fondo.
La canción en sí es un cagarro, pero ayer escuche una version reagge, ska, progresiva, de muy buen rollito que la hace salir de la categoría de caspa para seleccionarla en los "Momentos Musicales de Charles M. Towsend":
Con todos ustedes,
SOY UN TRUHÁN, SOY UN SEÑOR
Confieso que a veces soy cuerdo y a veces loco,
y amo así la vida y tomo de todo un poco.
Me gustan las mujeres, me gusta el vino,
y si tengo que olvidarlas, bebo y olvido.
Mujeres en mi vida hubo que me quisieron,
pero he de confesar que otras también me hirieron.
Pero de cada momento que yo he vivido
saqué sin perjudicar el mejor partido.
Y es que yo
amo la vida y amo el amor.
Soy un truhán, soy un señor,
algo bohemio y soñador.
Y es que yo
amo la vida y amo el amor.
Soy un truhán, soy un señor,
y casi fiel en el amor.
Confieso que a veces soy cuerdo y a veces loco,
y amo así la vida y tomo de todo un poco.
Me gustan las mujeres, me gusta el vino,
y si tengo que olvidarlas, bebo y olvido.
Me gustan las mujeres, me gusta el vino...
Y si tengo que olvidarlas, bebo y olvido.
Y es que yo
amo la vida y amo el amor.
Soy un truhán, soy un señor,
algo bohemio y soñador.
Posted by Towsend at 1:34 PM
4 de Abril 2003
Al sol cual vil lagartija
Hoy hace un día cojonudo en Madrid. Tanto, que aprovecho una gestión para pararme en una terraza de la calle Fuencarral a tomarme una caña con tapa. Es lo bueno que tiene eso de ser pasante. Tienes que “pasar” de un lado a otro toda la mañana. No ves un eypo, pero por lo menos te das las pequeñas alegrías que te puede ofrecer un abril cálido.
Dejo la chaqueta en el respaldo de la silla metálica y bebo la cerveza tranquilamente. Por si las moscas desconecto la fuente de radiaciones que llevo en el chaleco y me estiro hasta que me crujen los huesos de los codos. Una mañana cojonuda, si señor. Sólo me falta una chica aquí sentada para que sea per-fec-ta.
Hablando de niñas, se nota que han llegado los primeros calores.
Juguemos.
- En los 15 minutos que tardo en beberme la cervecita, pasan 80 chicas en camiseta o top, de los cuales 40 eran de tirantes finos y 25 eran MUY ajustadas.
- Solo a 15 se les veía la tira del sujetador, pero juraría que por lo menos otras 25 no llevaban.
- 35 eran morenas, otras 17 rubias, 13 castañas, 15 pelirrojas y 10 prefiero declararlas como inclasificables (incluida una con el pelo azul).
- De las 80, por lo menos 35 podemos declararlas “chicas fashion”, el resto podrían considerarse pijitas y normalitas.
- 50 eran blancas, 20 negras, 5 asiaticas y otras cinco mezclas de las anteriores.
- 30 iban escuchando musica.
- 35 llevaban zapatillas deportivas rojas de piel (¿La moda de la temporada?).
- Por lo menos 10 me han mirado y un par me ha echado un buen fiche.
- De todas ellas, sólo ha pasado una conocida, y NO era la vecina.
Me gusta la primavera. Me gusta este abril.
Posted by Towsend at 4:36 PM
2 de Abril 2003
Muñecas de carne
Pues mire usted:
Paseando por la calle me he encontrado una mujer tirada en la acera. Como parecía estar en buen estado, me la he llevado a casa, porque he pensado que estaría perfecta en la salita azul, al lado del jarrón de la dinastía Ming. No me miren ustedes así, cada cual tiene sus gustos y este, a menos que al Sr. Ansar se le meta entre pelo y pelo del bigote, ES un país libre. Si yo quiero llevarme a casa una mujer porque hace juego con las cortinas, pues me la llevo. ¡Faltaría más!
La he lavado bien, porque el humo de los coches y la mugre madrileña habían deslucido ligeramente el acabado. ¡Un modelo nuevecito! sólo le faltaba moverse. Ha sido en ese momento cuando me he dado cuenta de que me había llevado un cadaver a casa. ¡Una muerta en mi salón, y yo con esto pelos!
Lejos de ponerme nervioso, he decidido dejarla tal cual estaba, desnucada pero impoluta y vestida de domingo en su sillón de orejas. Parecía feliz cuando le he cogado del cuello un ambientador pino.
Cuando al cabo de un rato he salido a la calle, la s'eña Mari, la portera me ha mirado con ojos inquisitivos al tiempo que me decía "Hay que ver, que ya estamos otra vez con los dichosos ruidos, ¿eeeeh? A ve' si somo' un poco má' discreto', hombre, que luego me se queja el resto de vecino' y hay que llamar a a la pulisia". No lo hace aposta la buena mujer. Simplemente no se da cuenta que cada uno debe ser libre para tener en casa las mujeres que le dé la gana. Cualquier día debería venirse a casa a ver mi colección de mujeres. Tengo algunas desde hace años. De hecho, creo que sería una excelnte adquisición para la colección.
¿Oh si, le repito que me la encontre así. Qúe le hace suponer que yo tengo que ver algo con su estado?
Si. Dejé la medicación hace un par de meses, pero el medico dice que ahora estoy mucho mejor.
Ta Daaaaaa
Posted by Towsend at 5:09 PM
1 de Abril 2003
Trabajando de sol a sol
Vamos a Jugar a las adivinanzas.
Un empresario hostelero, tienen contratados sin contrato -maravillosa construcción jurídica- a varios inmigrantes que se encuentran en situación irregular en España. No respeta sus periodos vacacionales, les chulea sus horas extras -que doblan las comunes- y las pagas extraordinarias -tanto la de verano como la de Navidad-, mientras los trabajadores consienten estos y algunos otros desmanes que prefiero callarme porque es "lo normal" en el mundo hostelero.
Un día, el chulo barriobajero que este modélico empresario hostelero tiene por encargado, le da por insultar públicamente y despedir -verbalmente- a uno de sus trabajadores, contentándose con pagar graciosamente el sueldo de los últimos 26 días trabajados y darle una palmadita en el hombro -que no una patada en los cjones-.
El trabajador compungido, acude a un abogado laboralista para saber cuales son los derechos que le asisten ante la postura de su -ya ex-empleador.
Para empezar, el abogado le remite al tipejo un telegrama solicitando que ante el despido verbal del trabajador, dé una confirmación por escrito del despido; momento en el cual, el trabajador recibe una llamada en su casa amenazandole con denunciar su situación ante la Guardia Civil para "Que te manden a tu puta casa, cabrón".
Teniendo en cuenta que este señor se expone a eso mismo paseanado por la Gran Vía; y que apenas reclama 3.00 eypo de los 6.000 que le deberían pagar en virtud de su depido, a todas luces improcedente, y que el empresario se expone a que le claven una multa de mínimo 3.000 eypos por cada trabajador irregular que hubiese tenido contratado, más las cotizaciones no pagadas a la Seguridad Social, y teniendo en cuenta además que la conducta de este mequetrefe podría ser considerada fácilmente constitutiva de un delito contra la libertad de los trabajadores, que llega a estar castigada hasta con penas de prisión, atendiendo a la gravedad de la situación:
¿Quién tiene las de perder si este tema no se resuelve amistosamente y tiene que llegar a los tribunales? ¿Quién se va a defecar encima cuando vea aparecer una inspección de trabajo a su local?
Hagan apuestas.
Posted by Towsend at 4:21 PM