El tijeretazo se ha aprobado con más de 169 votos a favor

Que nadie se equivoque, el tijertazo no se ha aprobado solo con los votos del PSOE, Convergencia i Unió, Coalición Canaria y Unión del Pueblo Navarro son responsables de su aprobación debido a sus abstenciones y el Partido Popular por el programa económico que defiende
Los principales teóricos del poder, nos dicen que la no decisión (la abstención) también es un ejercicio del poder, en este caso esto es absolutamente cierto, pues antes de la votación del tijeretazo, las posturas de todos los grupos eran bien conocidas, y las cuentas para la aprobación del tijeretazo salían, sólo con los votos a favor o las abstenciones de estos grupos, luego la no decisión de estos grupos de abstenerse y no pronunciarse por el sí o por el no en la votación parlamentaria de esta mañana, era simple y llanamente un voto por el sí, tratando de evitar aparecer en un titular como aquellos que apoyan una medida que hace que la crisis la paguen los de siempre (los trabajadores, y los pensionistas) y no quienes la han producido (los empresarios, sus sacrosantos mercados y la banca).
Los motivos de estos tres grupos para evitar aparecer en dicho titular son muy claros:
Unión del Pueblo Navarro necesita el apoyo de los socialistas para mantener la gobernabilidad en Navara, no hay más, no hay vuelta de hoja. Convergencia i Unió se presenta a finales de este año a las elecciones en Cataluña donde aspira a recuperar el gobierno y todo el mundo sabe que no es bueno cabrear al electorado antes de unas elecciones (y lo de pedir elecciones anticipadas es un paripé), y Coalición Canaria tiene unos motivos casi idénticos a los de CIU, en 2011 les tocan elecciones en Canarias y las cosas no van demasiado bien por allí. No obstante, estos tres partidos ideológicamente comparten de forma casi absoluta el cotenido de esta reforma, la propia CIU es la inspiradora e impulsora, con su papel de “aliado circunstancia”, sus formas elegante y tranquilas, de la líena política que ha llevado al PSOE a tomar estas medidas, pero claro, una cosa es ser el inspirador y otra muy diferente es salir en la foto.
Mención a parte merece el PP, que tras ladrar desde el comienzo de la crisis que había que recortar el gasto a toda costa, ahora viendo la oportunidad de desgastar al gobierno decide votar en contra (ya se sabe que no se puede perder el voto de los viejitos y si encima parece que Zapatero está a punto de tener que dimitir mucho mejor, que así igual nadie se fija en el Gurtel).
Que no nos engañen esta votación se ha aprobado con muchos más de 169 votos a favor, y con pocos más de 8 en contra.
A ver si lo recordamos en las próximas elecciones

email

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *