¿Cómo me cocinaron?

Ingredientes:

 

  • 10 kilos de ¿Y por qué?
  • 3 toneladas de suerte al haber podido vivir muy distintas experiencias
  • 1 Licenciatura en Ciencias Políticas y de la Administración
  • 1 Tésis doctoral que algún día terminaré
  • 1 tazón grande de humor
  • 1 pizca (a veces dos) de mala leche

Comenzar un blog con una presentación siempre es complicado y en formato receta más (podría saltarme este paso no presentándome, pero igual queda feo). El primer ingrediente es el inconformismo crónico: desde muy enano, aceptar el estado “natural” de las cosas me ha costado mucho, y recibir un “porque sí”, “porque yo lo digo” o “porque me sale de los huevos” a la pregunta de ¿Y por qué? nunca me ha terminado de convencer, llamenme loco y además tampoco he encontrado nunca a un gallego que me pregunte ¿Y por dónde?

La sensación más o menos definida de que algo falla en este mundo me ha acompañado siempre (espero que no sea grave, doctor), y tengo la sospecha de que algo falla porque una secta de monos con metralleta nos gobierna secretamente, si no es así, hay demasiadas cosas en este mundo que no me logro explicar. Esa sensación me ha llevado a militar en distintos colectivos, asociaciones, partidos, grupúsculos, y no descargo alguna secta sin que yo llegara a enterarme, buscando un espacio donde me sintiera cómodo y que perdura (y a ser fan de la vida de Bryan). Este camino me trajo hace 4 años a Izquierda Unida, donde he encontrado a grandes compañeros y donde he peleado y peleo por convertirla en la herramienta que necesitamos (otro tema  es que si nos van a  dejar).

 Otra cosa que seguro que me define es la tremenda suerte que he tenido de vivir diferentes experiencias, conocer a gente muy diversa, y haber disfrutado mucho con lo que he hecho (porque con lo que no he disfrutado he terminado dejándolo). Me he dedicado a muchas cosas: educación no formal, montaje de vídeo y audiovisuales, investigación social, intermediación laboral, asesoría y consultoría y todavía faltarían cosas, algunas de ellas que en un futuro serán material clasificado. Pero no sólo he tenido muy diferentes experiencias en el mundo laboral, también en lo personal: gracias a que accedí a la Intenné hace muchos años he conocido a gente muy diferente y he podido compartir mucho con ellas, algunas siguen hoy en mi vida, otras me acompañaron un trecho y otras espero que no estén enterradas junto a una Checoslovaca, y si lo están quiero que quede claro que yo no he sido.  También he tenido mucha suerte, pudiendo viajar, algo que cuando puedo sigo haciendo y que cuando no puedo, pues me jodo.

 Me terminé licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración de un amplio abanico de carreras que me tentaban. Frente a quienes no saben para que sirve, o aquellas que deben ser llevadas a un campo de reeducación maoista porque creen que es para ser presidente del gobierno, puedo decir que me ha ayudado mucho con mis ¿Y por qués?, y que hoy ,más que nunca, es necesario poder responder mucho a esa pregunta, porque tenemos un carajal montado de cuidado y ya va siendo hora de que algunos respondan a algunas preguntas y si no quieren o no puedes, encontremos nosotros las respuestas.

Tengo una tesis doctoral a la que me dedico durante el tiempo que mi trabajo y el activismo político me dejan (osea en los últimos 6 meses prácticamente nada y espero que mi director no esté leyendo esto) . Soy uno de esos investigadores que ven como su trabajo es despreciado en este país, y que todavía no ha decidido marcharse fuera (tampoco sé si me querrían). Aun así, algún día la terminaré, porque la ciencia es el mejor método que hemos encontrado para ponernos de acuerdo sobre la realidad (por detrás del jugárnoslo a patadas en los cojones y empiezo yo) y para dar respuesta a la pregunta eterna… ¿Y por qué?

 Haber vivido muy distintas experiencias y sabiendo que el saldo es muy positivo , también me ha llevado a vivir mis cosas duras (que yo sepa ninguna subida a you tube). Lo que siempre me ha ayudado tanto a disfrutar lo bueno, como a sobrellevar lo malo es tener un gran sentido del humor, y disfrutar de todo tipo de humor;del tontorrón, del currado, del ácido y del negro, no me fío de nadie que no tenga sentido del humor . El humor es algo que me arrancarán de mis frías y muertas manos, porque disfrutar con cualquier cosa que se haga. es algo esencial de la vida.

 Y por último la mala leche, que es posiblemente una derivación del humor. Un cierto gusto por algo de malicia, (soy hermano pequeño, así que me programaron biológicamente para ser un cabroncete) ,porque a veces hace falta que las cosas además de disfrutarlas nos piquen un poco.

Y ahora, veamos que cocinamos con estos ingredientes.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *