July, 2011
now browsing by month
Cuidado con el #nolesvotes y el #nonosrepresentan porque después del #20N #sinosvanagobernar
A raíz de la convocatoria de elecciones para el 20 de Noviembre, se han multiplicado las manifestaciones de que no nos representan, que nos la sudan las elecciones , y similares.Soy perfectamente consciente que el movimiento #nolesvotes aboga por votar a partidos diferentes del PP, PSOE ,CIU y PNV , pero también hay gente que considera que en ese “No les votes” entran también las opciones de la abstención, el blanco, o el nulo. Dentro del #nonosrepresentan son más claros los posicionamientos pro abstención, blanco y nulo, aunque también hay quien aboga por partidos diferentes al PP y al PSOE.
Desde el respeto a los opiniones de cada uno, quiero lanzar un nuevo hastag #sinosvanagobernar . Podemos quedarnos en nuestra casa cada uno y cada una que no estamos de acuerdo con este sistema , pero lo que nos muestra el CIS es que:
Un 68,1% de la población declara que irá a votar y tener una idea de lo que votará. El 55,2% de la población declara que votará al PP o al PSOE. ¿Y sabéis lo mejor? Que el 61,8% de las personas que en 2008 votaron al PSOE declaran que lo volverá a votar (y solo un 8,8% declara que votará en blanco o no votará), y que un 87,4% de quienes votaron al PP están pensando en volver a votarlo (y sólo un 2,7% declara que votará en blanco o no votará). Finalmente, nadie que se declara de derechas (9-10 en la escala ideológica) está pensando en no ir a votar o votar en blanco. Y sé que el movimiento 15M no quiere posicionarse ideológicamente, pero señores y señoras, es la derecha y el centro izquierda quienes nos han llevado hasta aquí, es un hecho y si se sigue ignorando nos seguirán llevando por donde quieren.
¿Y por qué son importantes las elecciones? Pues mirad muy simple, porque el estado ejerce el monopolio del uso legítimo de la violencia y por mucho que nos indigne van a seguir mandando a 100 policías por desahucio que hagan si lo consideran necesario, y van a seguir repartiendo hostias como panes si es necesario. Y el movimiento rechaza el uso de la violencia para obtener sus objetivos, algo que me parece fantástico, pero volvemos a la misma tesitura que llevo contando en este humilde blog:
El estado va a utilizar la violencia para hacer cumplir las leyes (por injustas que sean), la violencia la ordena el gobierno A su vez, el gobierno es controlado políticamente en su acción por el parlamento, y legalmente por los tribunales. Las leyes son hechas por el gobierno y el parlamento, y una parte importante de los máximos órganos judiciales nombrados por el parlamento. ¿Se ve el nudo gordiano?
El movimiento 15M es tremendo, es maravilloso, es algo que quienes llevamos años militando en distintas organizaciones políticas trabajando por un mundo más justo vemos con gran alegría, pero el movimiento 15M en solitario no puede parar todo lo que se viene encima, no puede parar que nos suban el 50% del billete sencillo de transporte público en Madrid, ni que nos cierren las plantas de los hospitales, o los centros de salud. Para eso, además del todo el trabajo que estamos haciendo en las calles y plazas, necesitamos controlar el monopolio del uso legítimo de la violencia, es algo que no veo que sea incompatible. La otra opción que nos queda es cuestionarlo, y cuestionarlo termina en una escalada de violencia y que gane el más violento, o el que se pueda permitir ejercer más violencia.Volvemos al debate sobre la toma del poder.
Siendo 1 Extrema izquierda
Ayer la fundación alternativas presentaba un estudio sobre el 15-M y en la redacción de la noticia de Público había un grave fallo, que la verdad no sé si viene de origen de la fundación alternativas, o de la redactora de público.
El párrafo de la discordia es este:
“En concreto, en la escala ideológica de izquierda y derecha (siendo 1 extrema izquierda y 10 extrema derecha), los militantes del movimiento se sitúan en el 2,84. La media ideológica de los españoles, según el CIS, era de 4,56 en marzo de 2008.”
No sé como es el cuestionario de la Fundación Alternativas, pero sí sé como es el cuestionario de los barómetros del CIS, y esos cuestionarios no dicen siendo 1 Extrema Izquierda, y 10 Extrema Derecha, dicen siendo 1 Izquierda y 10 Derecha. En el caso de que el cuestionario de la Fundación Alternativas, sí que entienda 1 como extrema izquierda y 10 como extrema derecha, los resultados no serían comparables con los del CIS porque aunque miden lo mismo (el autoposicionamiento ideológico del entrevistado), lo hacen con una escala diferente.
A alguna gente esta matización puede parecere baladí, pero no, no lo es. Cualquiera que sepa un poco de metodología de investigación sabe que cualquier cambio en una pregunta produce cambios en la respuesta. Para que nos podamos hacer una idea, en el barómetro del CIS de Mayo de 2011 observamos lo siguiente:
Un 59,4% de quienes declaraban tener una ideología 1 ó 2 (Es decir de Extrema izquierda o cerca) recordaban haber votado al PSOE en las anteriores elecciones generales. Según esto, casi el 60% de la extrema izquierda de este país votó al PSOE en 2008. A mi no me parece muy realista y considero que si el CIS preguntase siendo 1 extrema izquierda y 10 extrema derecha, tanto los 1 como los 10 bajarían
Este periodistas de Público trataba de explicarme que quizás la redactora quiso ser expresiva al usar esos términos, yo no sé si fue decisión de la periodista o venía ya en la nota de prensa, pero realmente las palabras tienen su propio poder, como decía en su blog hace pocos días Ignacio Escolar, ex director y actualmente columnista de público.
El decir que 1 es extrema izquierda y 10 extrema derecha, lo único que hace es ahondar en una visión deformada del movimiento 15-M. En hacer parecer que las demandas de este movimiento proceden de un grupo de jóvenes ultrapolarizados ideológicamente y que están más alejadas de lo que cualquier persona podría pedir o pensar, que es normal que el PSOE y no digo ya otros partidos, no solo no hagan suyas todas esas demandas, sino que es normal que no se les hubiera ocurrido antes ninguna de esas medias, porque total, esas ideas provienen casi de la extrema izquierda (y es que nosotros somos del 4,56, vamos de centro). Al final este tipo de comunicaciones vienen a reinventar un viejo dicho: “Quien a los 20 años no está con el 15M no tiene corazón y quien a los 40 lo esté no tiene cabeza”.
En mi opinión el daño ya está hecho (ayer justo veía un blog de una persona que se consideraba comunista reproduciendo la idea de fondo), y al igual que con los ni-ni y otros muchos temas la realidad ya se ha transmitido deformada y esa visión ha sido reproducida una y mil veces. Vuelve a hacerse patente la hegemonía y profundizamos en la hiperrealidad
Quiero acabar este post con una petición:
Señores y señoras periodistas de público y de cualquier otro medio:
La Ciencia es maravillosa, es una herramienta que nos permite intentar acercarnos a la verdad, nos permite fijar ciertas certezas mediante el acuerdo y la razón y merece un respeto. Por favor, no la maltraten ni permitan que sea maltratada por otros, ni en nombre de la expresividad, ni en nombre de cualesquiera otros intereses. Si quieren ver que no soy el único que tiene ese concepto de la Ciencia, les recomiendo el magnífico blog alojado en público “La ciencia es la única noticia”
Salud!
Socialdemocracia (con S mayúscula)
Leyendo el post de Hugo de hoy, (que recomiendo) he ido hilando una serie de pensamientos sobre la socialdemocracia. No oculto a mis compañeros de IU que me considero Socialdemócrata, y que no dejo de sonreírme en algunos actos públicos donde alguno o alguna se enciende y empieza a hablar mal de la socialdemocracia y no dejo pasar la oportunidad de decir que yo, hoy por hoy, me considero un simple y triste Socialdemócrata. A raíz de esto me acordé de un suceso acontecido durante mi formación escolar en un colegio religioso:
No sé a santo de que, me permitieron hacer un trabajo en clase de religión sobre las herejías y la Inquisición, debía de contar yo con unos doce años y si digo la verdad no sé de donde salió mi interés por el tema. El caso es que investigué, y localicé varias herejías y en que consistían y de ahí encontré mucha información también sobre como se luchó contra ellas y sobre la inquisición. Lo que encontré, pudo ser uno de los martillazos más serios a mi adscripción religiosa a la igelsia católica en concreto y a cualquier adscripción confesional en general. La cuestión, es que en un párrafo escribí algo así como que “la iglesia había sido responsable de mucho dolor y sufrimiento producido mediante torturas”. Mi profesora de religión no le dio mucha importancia, pero como quien me conoce sabe que soy de naturaleza desordenada, otra profesora, también monja, encontró entre todo mi desorden el trabajo de marras, le llamó la atención el título y en mitad de su asignatura, mientras hacíamos algún ejercicio de clase, empezó a leerlo. Ahora, con retrospectiva, me doy cuenta que no le debió de ser nada agradable leer algunas cosas que puse, me cuestionó algunas de mis afirmaciones, me dijo que la Iglesia no podía ser culpable de nada porque era la obra de Dios, aunque finalmente como en el trabajo yo siempre había escrito iglesia (con minúscula), me dijo que bueno que así me estaba refiriendo solo a la organización formal y no a la obra de Dios por lo que no era incorrecto. La verdad, es que a veces pienso que una cuestión ortográfica me salvó de un auto de fé.
Esta anécdota creo que sirve para ilustrar mi posicionamiento respecto a la socialdemocracia. La socialdemocracia europea actual para mí, no es Socialdemocracia. Los partidos que fueron Socialdemócratas en el pasado, es decir, que pensaron que el camino al socialismo era la reforma y no la revolución y que el capitalismo debía de ser sustituido por un sistema mejor y más justo, que garantizase la emancipación de todos los seres humanos , hoy han sido tomados por un grupo de personas que crecieron bajo el abrigo del Estado del Bienestar y que consideraron que seguir transformando la sociedad no era necesario, que solo era necesario convertirse en gestores, y que eso del Socialismo era un cuento que contaban los abueletes de sus agrupaciones, que opinan que no solo no existe alternativa al capitalismo, sino que además no están interesados en ella, porque les va muy bien como gestores. Y es por eso, que de ellos, solo puedo hablar como socialdemócratas (con minúscula). No dudo que todavía quede algún Socialdemócrata en el PSOE y que incluso este partido tenga un alma Socialdemócrata, pero desde luego ni Zapatero, ni Rubalcaba representan ese alma por muchos discursos que se marque el candidato de marras.
Yo me siento muy orgulloso de considerarme Socialdemócrata, y de en la medida de lo posible intentar pensar y construir una Socialdemocracia del siglo XXI. Creo que el camino de esa Sociademocracia pasa por instituciones primero regionales y después globales realmente democráticas (no las que tenemos ahora), que piensen en como regular primero el sistema capitalista y después, en como ir transformándolo para tratar de llegar a una sociedad global justa sin opresores ni oprimidos (ni por cuestiones económicas, ni tampoco de identidad la gran olvidada durante los “años dorados” de la Socialdemocracia).
Lo jodido, es que este planteamiento Socialdemocrata que podía ser considerado “moderado” hace 40 ó 50 años , hoy es considerado de extrema izquierda. Parecido a lo que dice Hugo, la reforma, hoy, la han convertido en revolución.
Salud!
#stopdesahucios , #stopredadas y la crisis de legitimidad del estado
Protego ergo obligo es el cogito ergo sum del estado, eso me contó Juan Carlos Monedero, profesor de teoría del estado cuando yo era un estudiante de Ciencias Políticas. Este pequeño juego de palabras, que da nombre a este blog, viene a reflejar la base de la legitimidad del estado:
Mientras la gente se sienta protegida, mientras la gente considere que el estado es una herramienta que aunque con sus defectos, sirve para garantizar su futuro y su bienestar, así como el de sus seres queridos, la gente obedecerá al estado.
Desde el año 2008, comienzo de la crisis, el estado está teniendo un problema para cumplir este lema; el estado está obligando mucho, y protegiendo muy poco. La población ve como el estado ha rescatado a los bancos, recortado los derechos de los trabajadores (reforma laboral y de la negociación colectiva), y recortado los derechos sociales (reforma de las pensiones). Al mismo tiempo que inyectaba millones de euros en la banca, ejecutaba desahucios de familias en las que todos sus integrantes se habían quedado sin empleo. En las calles y en los barrios, policías nacionales, que como buenos burócratas weberianos “sólo siguen órdenes” realizan redadas de inmigrantes no regularizados, porque ya no hace falta una mano de obra barata extranjera, porque para mano de obra barata ya tenemos la autóctona.
En este marco la desobediencia al estado y el adjetivo “antisistema” están perdiendo la carga peyorativa que tenían. Cada semana más desahucios se paran de forma pacífica por varias decenas de personas, ya van dos noches que los vecinos y vecinas de Lavapiés impiden las redadas de la policía y esto parece que solo va a más sin olvidar el gran acto de desobediencia civil colectiva que supuso la concentración en sol durante la jornada de reflexión
La situación es grave y no se debe ignorar, una crisis de legitimidad del estado no es buena para nadie, pero por primera vez en muchos años en este país no es a los desobedientes a los que se les echa la culpa, sino a los que exigen obediencia sin recordar que el contrato social va en dos direcciones “Protego ergo obligo”.
Dependencia, La crisis de la prensa y la #mujerdepalencia
Una mujer avisó el martes a los servicios de emergencia para que comprobasen que su hermana se encontraba bien, ya que esta no contestaba a las reiteradas llamadas que le hacía a su domicilio. La misma alertante llamó a emergencias poco después para avisar de que su hermana había sufrido un mareo sin importancia y que ya estaba recuperada.
Esta noticia aparecía en el periódico El Norte de Castilla el otro día, alcanzando tremenda fama en Internet gracias principalmente a twitter y a meneame. El choteo, fue inmenso, pues la “noticia” si se puede llamar así, a parte de ser absolutamente irrelevante, no aporta ningún tipo de información que pueda contextualizar lo más mínimo la historia. En palabras del propio equipo de la cabecera castellana:
“es una tontería, proviene de un parte de sucesos que nos pasa a diario la policía de las intervenciones que tienen, no es más”
Bueno, si es una tontería entonces que alguien me explique porque lo han publicado en su diario. Así de simple, porque pretenden lucrarse a mi costa (1,20€ cuesta el diario de marras según wikipedia) ofreciéndome contenidos supuéstamente de información y me meten cosas que reconocen que son tonterías. ¿De verdad a alguien le sorprende que los consumidores en general no queramos pagar por nada en Internet? ¿Que prefiramos leer blogs y tweets de refritos que pagar por un diario? Y ya saltando a otros campos ¿Qué pensaríamos de un músico que dijera: No ,si en realidad mi último disco es una puta mierda pero ni se os ocurra descargarlo? (Yo creo que muchos lo piensan y lo saben, pero se lo callan por si algún pardillo se lo compra)
Y lo peor es que leo esa noticia y me quedo con dudas ¿Cuántos años tenían las implicadas? ¿La persona mareada tiene alguna condición que haría que debiera de estar cubierta por las ayudas a la dependencia? Y si la tiene ¿Por qué es necesario llamar a emergencias y no hay un servicio más adecuado?. Ahora viene el calor, hace unos años 5.000 ancianos murieron en Francia solos y por el calor, de España no encuentro datos, solo esta nota de prensa que dice que en 2010 solo murieron 15 personas por golpes de calor y que estaban trabajando o haciendo deporte. Y que queréis que os diga, me imagino que sencillamente se encuentran al abuelito/a que se ha muerto en su casa solo y de calor y dicen: “Causa de la muerte, era viejo”.
A que el mareo de la #mujerdepalencia ahora podría tener menos gracia, pero claro, no nos dan la información, simplemente estoy especulando y pudiera ser que esa mujer fuese una persona joven, de mediana edad o incluso anciana en sus plenas facultades y su hermana una simple histérica, o que justo yo esté pintando un cuadro muy acertado, pero eso posiblemente no lo sabremos nunca y seguramente este verano vuelvan a estirar la pata un montón de ancianos, solos y achicharrados.
Salud!