Ten un pato de mascota y viajarás

Puede contener spoilers

Tengo un pato. Este podría ser un post largo explicando en qué consiste el tener un pato como animal de compañía. Por desgracia, basada en mi experiencia pasan dos cosas. La primera: apenas os leéis los textos. La otra: la originalidad del ser humano es cuantificable y repetitiva. Por eso aquí reúno las preguntas más comunes que me suelen hacer. Y antes de que nadie me lo diga avisaros que lo de «Pato a la naranja» debería empezar a darme dinero cada vez que lo oigo.

¿Un pato?

Efectivamente. Un Kakhi Campbell.  Es inglés, pero traído de Asturias.  Con la cantidad de kilómetros que ha hecho en coche está a «esto» de ser un ave migratoria. Se llama Dionisio y pone huevos.

¿Entonces es una pata?

Sí lo es. Y se llama Dionisio. Que no os enteráis.

¡Pero Dionisio es nombre de pato!.

No, no lo es. Es de persona. Pero yo le digo «Dionisio ven» y si él sospecha que es para darle de comer, viene. Si sospecha que voy a dejarlo fuera porque estoy harto de esperar, también. Las veces que se ha quedado fuera de la habitación no ha tenido problemas para manifestar su descontento. Y claramente mira y reconoce su nombre cuando se lo digo.

Yo también tuve un pato cuando era pequeño.

Felicidades campeón

¿Es cariñoso un pato?

Sí. Y condenadamente listo.

¿Pero no mancha mucho? Ya sabes. «Manchar».

Lo que quieres decir es que si caga mucho… Multiplica por dos lo que imaginas como mucho y vuelve a duplicarlo. Acabas de hacer matemáticas con caca. Afortunadamente Dionisio es limpísimo. Jamás le verás cerca de una caca suya.  Son famosas las situaciones «Caca» y Dionisio mirando desde el otro lado de la habitación en plan «Eso ha sido el pato del espejo, porque yo estoy aquí lejos». Es experto en conseguir estar lejos de sus «accidentes«. La respuesta sencilla sería «Caga como si fuera un tubo por el que metes cosas». Al final si le planificas las horas de comer lo concentras en dos horas del pánico y todos tan felices.

¿Se baña?

Dionisio no pide agua, la exige. Mi imaginario contrato de tenencia de pato incluye llenarle la bañera. Meterle en ella. Echarle lechuga por encima y dejarle que disfrute solo. A veces te llama para que vengas y le acaricies el lomo mientras le dices que es un pato bonito. Todo esto cada dos días.

¿Qué come un pato?

Principalmente se alimenta de las horas de sueño de la gente que le rodea. Aparte de eso tiene un pienso especial que tiene todo lo que necesita, incluido el largo viaje hasta un veterinario especializado que es lo que más le satisface. Podríamos decir sin equivocarnos, que se alimenta de joder al personal. ¡Ah! Y naranjas. Le vuelven loco.

¿Naranjas?

Sí. También una arena blanca con conchas molidas. Ha aprendido a pedirla rascando con el pico el suelo donde se la pongo. Le gusta tanto que lo llamamos «La droga del pato». Una vez se le acabó y al segundo día me tuvo buscando por Madrid, como loco, una bolsa. Me amenazó a la forma pato. Ahí quedan las paredes picadas y el levantarme a las 6 de la mañana del domingo antes.

Bueno. Dos semanas y segunda publicación en el blog. Se está viendo luz al final del tubo.

Leave a Reply