Candy Crush Saga y otros videojuegos de mierda

Odio los juegos de móviles. Los odio a muerte. Y es porque adoro tener una historia ligada a los videojuegos. A los cuatro años, descubrí lo que era un MSX y necesité más. Viví la caída de géneros y su resurgimiento. Intercambié conversaciones y admiración por los records en las colas de diferentes máquinas. Del Operation Wolf pasé al Dinamite Dux. De los del Cadillacs & Dinosaurs al Street Fighter 2. Del Daytona USA al Time Crisis. Del pixel a los sprites. De los sprites al 3D. Del 3D volvimos a los pixels. Somos generaciones orgullosas. Somos estratos que han sedimentado bajo las monedas de la máquina de cambio de los recreativos o del tío del bar.

 

Y aún así, cosas de éstas no, que me enamoro:

 

ANORMAL-Me encanta Candy Crush.¿Puedes darle a me gusta en el facebook para darme una vida en el Candy?

ENTRARI- No se puede dar vida a lo que está muerto. Y tú lo estás.

ANORMAL- Lo que digas. Si no lo haces jugaré al Clash of Titans. Soy tan gamer

ENTRARI-  La cura del cáncer existe, pero no sale a la luz porque quizás salvaría a gente como tú

 

Joder Entrari. Tú es que eres un hater. Joder Entrari, si a la gente le gusta el Candy, déjales que jueguen al Candy. Joder Entrari. Entrari, joder.

 

Sinceramente, tengo una opinión. Lamentablemente no es una humilde. Soy altivo. La edad es la culpable de que las opiniones ajenas me sean intrascendentes. Yonkis defendiendo su chute. Por ello afirmo que los juegos de móviles*1 no son juegos. El jugador de móvil casual es a los videojuegos lo que un gordo de triple bypass viendo un partido al deporte. Un fan que dice entender de algo que no practica. Sin acritud.

 

Explicar que es un videojuego es complicado. Es como contar que es el amor. Sin embargo se puede explicar lo que no es amor, de la misma forma que puedo explicar qué no es un videojuego.

 

Un videojuego no es dar por culo en facebook para poder seguir jugando. Un videojuego no es esperar un reloj para un bonus que llega en seis horas de tu vida. No es algo que propone realizar un pago que elimina ese molesto aplazamiento que te impide seguir. *2 . Un videojuego no es algo que defines con palabras como «desengancharte», mientras reclutas más gente más desgraciados como tú porque te dan una bonificación. Un videojuego no acaba en sufijos, tales como “-armville”, “-andy Crush”, “-ungle Run”. Un videojuego no te pide pasar antes por tu tarjeta que por tu tiempo libre. Un videojuego, en definitiva, no es algo que se construye alrededor de cómo sacarte más pasta hasta que te des cuenta que no merece la pena*3. Un videojuego no secuestra constantemente la diversión. Y mucho menos, te pide un rescate constantemente.

 

ENTRARI: -¿Recuerdas cuando íbamos a casa de Yoan todos con los monitores y tirábamos de cable coaxial para jugar al Quake?.

MORCAR: – Ya ves tío. Y tu puta rana. Siempre con el puto peluche de la rana a cuestas.

ENTRARI: – ¿Te acuerdas del Starcraft cuando no sabía que el Héctor era daltónico, y yo era los Terran verdes, y él los rojos?

MORCAR: – JAJAJAJAJA. “Por qué me atacan mis tanques” decía. Qué risa tío.

 

Ojalá cuando miréis atrás, vuestras conversaciones de cuando pedíais vidas gratis en facebook, sean tan gratificantes. Ojalá las de mendigar un “Me gusta”, para que vuestros barracones se construyan en la mitad de tiempo, estén tan llenos de anécdotas como las nuestras.

 

Yo ya me sé la respuesta. Ojalá.

 

 

1* Salvo excepciones, que existen. Ahí tenemos al espectacular Monument Valley, o para los hardcoretas el Pixel Dungeon.

2* Los más agudos veis la relación directa con los camellos y la tan manida “La primera es gratis”

3* Porque ojo, un DLC lo pagas y es tuyo. Otra cosa es que sea una mierda que existan algunos DLCs

Patos no, que me enamoro

 

Al margen. Seguimos con ese proyecto personal llamado «Dos Muertes por Minuto». Harken ya me ha avisado que solo ponga un vídeo. Pero el de Toad es tan bonito, grito tan bien, tan alto y tan claro que no puedo evitar ignorarle. ¡Maldito ego!

Y seguimos con el gameplay al Castlevania. Vampiros con gafas de sol y eso. Porque hubo un tiempo que las Rayban se promocionaban así. Es verdad.

Cómo sé que pasáis mil de llegar a leer hasta aquí aprovecho. Es cierto que TodoslosLunes llegado a este punto de la historia contará el doble de publicaciones. Es más trabajo, está igual de bien pagado y tiene truco. Pienso tirar de histórico y recuperar tiras más viajas y adaptarlas al nuevo formato. Ya me diréis. Eso si, por favor, disculpad si no viene con texto-tocho. Sé que os aburre, pero no os imagináis lo que cuesta a veces

Leave a Reply