Acta de Reunión
Comisión de Integración Social
Con fecha 2011-06-17 a las 22:00 (en segunda convocatoria, tras aplazarse la primera, prevista para 2011-06-15)
Reunidos en el restaurante Star de Arganda del Rey
Próxima reunión
Fecha: 2011-06-22
Hora: 18:00
Lugar: junto a la estación de Metro de Arganda del Rey
1) Orden del día.
- Consensuar propuestas para la dinamización de las asambleas.
- Decidir nuestra adhesión o no a la marcha del 19 de junio y en qué modo lo haríamos.
- Otras propuestas.
2) Consensos aprobados
1. Para la dinamización de las asambleas, pedir a la Asamblea General que al principio de cada reunión se explique el significado de cada gesto (“de acuerdo”, “en desacuerdo”, “matiz”, etc.) para los recién incorporados.
Aunque en nuestra opinión sería mucho más práctico ceñirnos al menor número posible de gestos, creemos imprescindible que se dediquen unos minutos al principio de la asamblea del próximo sábado a aclarar determinadas ambigüedades que a lo largo de esta semana han ido surgiendo en las reuniones de diferentes comisiones a la hora de usar los nuevos gestos (por ejemplo, confusión a la hora de distinguir “desacuerdo matizado” con “ve acortando tu intervención”).
2. Proponer a la Asamblea, y si la comisión de Recursos lo cree factible, la colocación de 3 ó 4 grandes carteles de pie alrededor del círculo en que nos reunimos para invitar a los vecinos a unirse a las asambleas y aclararles que no somos un grupo cerrado.
También sugerimos situar varias sillas en el perímetro para que aquellas personas con dificultades para sentarse en el suelo no tengan que permanecer de pie durante toda la asamblea.
3. Dado que en la anterior asamblea general quedó pendiente establecer o no la obligatoriedad en la rotación de las personas entre distintas comisiones, proponemos con vistas a agilizar el trabajo interno de cada grupo:
a) Libertad para que cada persona participe en cuantas comisiones crea oportunas. Será cada uno el que valore esta opción en función de su disponibilidad e intereses.
b) Constituir enlaces voluntarios entre comisiones, encargados de coordinar el trabajo en aquellas actuaciones que requieran la sinergia de varias comisiones. Si un voluntario tiene diversas inquietudes o intereses que pueda desarrollar en varias comisiones, logrará así trabajar más a gusto, establecerá una mejor comunicación entre los grupos y eliminará la obligatoriedad de la rotación. Será el propio enlace voluntario el que determine la duración de su función.
c) Dado que las reuniones de las comisiones son abiertas, y que cualquiera puede unirse a las mismas para escuchar y hacer propuestas, creemos conveniente aclarar si, en el caso de querer participar también en la toma de decisiones conjuntas, el ciudadano debe adoptar algún grado de compromiso estable con la comisión.
4. Proponer a la Asamblea General la participación en la marcha del 19-J como Asamblea de Arganda del Rey y en unión a las asambleas de otros pueblos.
5. Trabajar en una propuesta de consenso para organizar unas fiestas locales en las que se sienta representada toda la sociedad argandeña, con actividades más variadas de acuerdo a la diversidad de nuestra ciudadanía.
En caso de llegar a consenso sobre esta propuesta, invitamos a toda la Asamblea y a la ciudadanía de Arganda del Rey a compartir ideas con nosotros a través de nuestro correo electrónico: integracion.arganda15m@gmail.com
6. Con el propósito de facilitar la integración de la población inmigrante, promover un estudio económico que ayude a valorar objetivamente la aportación de este colectivo a la sociedad. A nuestro juicio, el debate público no suele incluir tal información, pero sí la concerniente al gasto público relacionado con los inmigrantes, lo que sesga negativamente la percepción que el resto de la sociedad tiene sobre este colectivo
7. La comisión de Integración Social ofrece su colaboración a otras comisiones interesadas en las propuestas anteriores para trabajar conjuntamente.
En Arganda del Rey, a 17 de junio de 2011