Acta Asamblea General Arganda 21-10-11

Acta de 21 de
octubre.

Lugar: Plaza de la Constitución. 19.00H.

Asistentes: 17 personas.

Azahara cuenta que ha acudido al Hotel Madrid y ha
recogido una hoja de firmas de apoyo al hotel y para que el mismo no sea
desalojado. También cuenta cómo se han distribuído las plantas en el Hotel.

Marc propone un manifiesta de apoyo al Hotel, con el fin
de hacérselo llegar. El manifiesto, queda
consensuado.

Emi hace una exposición a cerca de la situación de las
lagunas del aceite:

Fue en el año 87 cuando Ulivarri comienza los vertidos de
aceite. Ahora, parece que hay hasta 40.000 metros cúbicos de hidrocarburos.

Este hecho ha sido permitido por las administraciones
públicas.

Al cabo de unos años, Ulivarri, pasa a ser Aceites
Ecológicos. Esta empresa, hacía exactamente los mismo que la antigua Ulivarri.

Hacían un vertido ilegal al alcantarillado, así el olor
llegana incluso a los baños de las casas de La Poveda. Por ello, los vecinos
comenzaron a reclamar a la administración y al ayuntamiento, pero nadie hizo
nunca nada.

Se llamó a Serprona para denunciar y una mañana, un
trabajador de Serprona bajó a las alcantarillas y muere y un compañero que baja
en su ayuda, queda con problemas respiratorios.

Así, finalmente, la gravera se tapió.

La problemática actual, radica en todas las aves que
mueren, además, del evidente daño para el medio ambiente.

 

En el 2009, la CAM compra las lagunas para limpiarlas en
un plazo de dos años, pero no se limpian y los grupos ecologistas lo denuncian.

 

El 5 de junio, se hizo una visita a las lagunas. Hay
esperando un técnico que deja pasara la gente de 10 en 10.

El 23 de julio hubo una acción en Sol. Además, también
hubo un repotaje en la televisión.

En la actualidad, la consejera de medio ambiente ha dicho
que seguirán estudiando la problemática de las lagunas.

Ahora mismo, la competencia de esto es de la CAM.

 

El 22 de octubre hay una marcha hasta la laguna.

Emi puntualiza qque hay que advertir a la gente de que
esto es peligroso también para la población y no sólo para las aves. Además, no
es la única laguna de Arganda.

 

Parece ser que hay un presupuesto de 18.000 euros para
limpiar la laguna. Pero existe el miedo de que al mover todo para limpiarlo,
los tóxicos se activen, lo cual, sería muy peligroso.

-Amin dice que se denuncia judicialmente y que si no se
hace como 15M, él lo hará personalmente.

-Manu apunta que Miguel Ángel iba a preguntarlo a legal,
pues parece ser que algo así, tendría costos.

-Emi añade que esto ya está denunciado en el Parlamento
Europeo.

-Marc propone hacer muchas movilizaciones y también
reivindicar por el resto de lagunas.

Ángel añade que un juez podría no admitir la denuncia.
Cuenta también que Ulivarri lavaba aceites y que los acuiferos también están
contaminados.

Se pasa a los grupos de trabajo:

-Grupo de trabajo de las lagunas:

-Carlos: El día
12 hay una acción: Se quiere contactar con Sol para ver si es posible que nos
dejen un biciproyector.

Praa la siguiente semana esto se quiere tener acabado para
llevarlo a la asamblea del sureste.

La acción consiste en empapelar el pueblo con pájaros
negros 2 semanas antes de la acción; una semana antes pegar los acrteles
informativos y el día de la acción , habrá proyecciones, una mesa informativa,
una piscina con “chapapote”, galletas con formas de pájaros…

-Rosa pregunta si la próxima reunión del grupo de trabajo
se hace en Arganda o en la Poveda.

Se hará en la plaza de la Poveda a las 19.00H.

 

-Grupo de trabajo de la incineradora:

-Emi: Se está
intentando negociar con la coordinadora del sureste y con las asambleas para
llegar a un acuerdo.

Hay una marcha el 6 de noviembre. El punto de encuentro es
la rotonda que hay entre Torrejón y Mejorada.

-Manu dice que es punto nos viene bastante mal.

Se abre turno de palabra: ¿Qué camino hacemos?

No se llega a consenso.

-Marc propone que sea el grupo de trabajo el que trace la
ruta. Queda consensuado.

-Manu propone que se contacte también con el resto de
asambleas para ver qué es lo que harán ellas.

 

-Marc propone que el grupo de trabajo de movilizaciones
varias,
se reuna los miércoles a las 19.30 en la plaza.

 

-Grupo de trabajo de transporte:

Carlos habló con
trabajadores del metro: La parte de metro de Arganda hasta Puerta de Arganda,
pertenece a una empresa llamada Cemex (Cementos mexicanos).

Los trabajadores del metro están animando a poner
reclamaciones. Para ello, hay que comprar un billete.

-Cristina propone publicitarlo para animar a la gente a
poner las reclamaciones.

-Rosa propone hacer un minimanifiesto del grupo de trabajo
de transporte y mandarlo al Este de Madrid.

-Cristina porpone que el grupo de trabajo de transporte se
reúna a los sábados a las 10.00H en la plaza.

-Azahara cuenta que, en varios de los autobuses de
Arganda, las rampas para sillas de ruedas no funcionan.

-Emi pregunta que a quién habría que reclamar eso.

Parece que nadie lo tiene muy claro.

 

-Emi habla sobre el 15O: Le pareció genial. “El 15M está
vivo mundialmente”.

 

Se habla sobre quién asistirá al pleno. De momento irán
Miguel Ángel y Emi.

 

Tratamos el tema de los lugares para hacer las asambleas
en invierno:

-Azahara dice que hay que aguantar en la plaza por el
hecho de la visibilidad y que si algún día es imposible estar allí, ya sea por
el frío o la lluvia, subir al enclave.

-Manu opina que si vamos al enclave, nadie nos verá, por
lo que lo mejor sería estar en los soportales del ayuntamiento.

-Maru propone la terraza cubierta del Zoco.

-Manu insisti en quedarnos en el ayuntamiento.

-Azahara propone que de ahora en adelante, se hagan todas
las asambleas por las mmañanas, pues a las 19.00H ya es de noche y el frío será
mayor. Queda consensuado.

 

-Manu pregunta si alguien ha ido a las concentraciones en
Arganda de los profesores. Sólo Emi.

-Ángel pregunta si se ha dejado de apoyar a los
profesores.

-Carlos responde que no se ha dejado de apoyarlos, pero
que se está priorizando. Comenta que habló con algunos profesores y que nos
están muy agradecidos.

-Rosa dice que el problema es que no nos llega la
información de los profesores.

-Emi añade que cada 15 días hay encierros. El primer
encierro se decidió el mismo día y por ello la información no fue muy buena.
Todas las decisiones se toman muy precipitadamente y además los encierros deben
pasar por consejo escolar. Ella estuvo en la concentración y parece que los
profesores están cansados porque no tienen apoyo de todos sus compañeros. Aún
así, la plaza estaba llena.

 

-Marc dice que habrá encierros en su facultad.

El 17 de noviembre hay huelga en las universidades
catalanas por los recortes. También hay una huelga estudiantil convocada por
Tomalafacultad.

Esa mañana habrá una manifestación en Cibeles.

-Carlos: informa sobre que el lunes hay una asamblea
interuniversidades.

-Alex: Los días 3,7 y 8 hay huelga de ambulancias porque
la CAM no paga.

El día 27 en Vallecas, frente a la Asamblea de Madrid, hay
concentración.

Además, las ambulancias ni si quiera pueden salir porque
no hay dinero ni para el gasoil.

-Amin pregunta si lo apoyamos. Hay consenso.

 

La asamblea finaliza a las 21.00H.

La próxima asamblea
será a las 12.00H.

Esta entrada fue publicada en Actas Asamblea Arganda, Asamblea General y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Los comentarios están cerrados.