ACTA 3/9/2011
Asistentes: 12 personas
Manu: Moderador y toma de palabra
Azahara: Acta
Lugar: Plaza de la amistad entre los pueblos.
Hora: 12:00
Comienza la asamblea y el moderador explica los signos de la asamblea.
A continuación, se lee el orden del día y seguidamente, se pasa al primer punto del orden: Llegar a consenson con respecto a los puntos que se piden desde Sol:
I. ENLACE. APM:
1.Funcionamiento APM
1.1.Quórum
a)Propuesta de que la APM tenga capacidad decisoria a partir del consenso de 4/5 partes del censo total de la APM (114 Asambleas censadas a fecha de 24/08/2011)
b)Propuesta de que la APM tenga capacidad decisoria a partir del consenso de 2/3 partes del censo presente en la APM junto con aquellas asambleas que hayan enviado sus consensos por vía mail. (apm.secretaria@tomalosbarrios.net)
*POR CONSENSO: Nos abstenemos
1.2.Periodicidad
a)Propuesta de continuar quincenalmente con la APM. (Propuesta ya consensuada previamente por muchas Asambleas)
b)Propuesta de APM mensual. (Propuesta realizada por dos Asambleas en la V APM)
*POR CONSENSO: Quincenalmente
1.3.Ubicación
a)Propuesta de mantener la ubicación en un lugar céntrico de Madrid capital (Sol, Plaza del Carmen, Parque del Retiro etc).
b)Propuesta de realizar la APM de modo rotativo en los distintos Barrios y pueblos de Madrid.
*POR CONSENSO: Lugares céntricos
1.4.Rotación
a)Propuesta de que sean los Distritos o Agrupaciones de Asambleas las que asuman la Secretaría APM.
b)Propuesta de que en la rotación de la Secretaría APM haya presentes: 2 Asambleas de Barrios de Madrid + 1 Asamblea de 1 Pueblo o Agrupación de Asambleas de Pueblos + 1 Asamblea que haga función de puente en la rotación. (Propuesta que realiza la Secretaría de la APM con el fin de potenciar el trabajo conjunto entre Barrios y Pueblos de Madrid).
*POR CONSENSO: que sean los distritos o agrupaciones de asambleas.
1.5.Propuesta de Collado Villaba sobre la realización de un foro común (igual que el que tenemos en Arganda) para que todas las Asambleas contribuyan. Más información en (https://n-1.cc/pg/file/read/657977)
Se abre turno de palabra:
-Silvia propone que nos abstengamos.
-Azahara: Opina que habría que consensuar a favor de la propuesta, pues es un canal más de comunicación entre barrios y siempre es bueno.
-Emi opina lo mismo.
Finalmente, se concluye que la propuesta nos parece buena, pero que esperaremos y veremos qué es lo que han opinado el resto de pueblos.
2.Visita del Papa: Valoración de las acciones realizadas por parte de las distintas asambleas
-Se comentan algunos hechos que tuvieron lugar por parte de la policía o los jóvenes de la JMJ.
Desde Arganda se destaca la actuación de transmaricabollo.
3.Privatización del Canal de ISABEL II (Coordinación de acciones de las distintas Asambleas)
-Manu cuenta que habrá charlas a últimos de septiembre o principios de octubre en el centro cultural Pilar Miró. Propone que, se dé difusión a dichas charlas. Estas charlas serán impartidas por la Plataforma contra la Privatización del Canal de Isabel II.
-Emi añade que las charlas se realizarán con la colaboración de la Asociación de vecinos de Arganda.
Ella nos irá informando sobre este tema.
-Se propone por consenso que las distintas asambleas se pongan en contacto con la Plataforma.
4.Propuestas globales expuestas desde los barrios en la anterior APM
4.1.Hortaleza propone un Manifiesto de condena del Golpe de Estado del 18 de Julio de 1936.
*POR CONSENSO: Se está en contra de la realización del manifiesto. Se matiza, que el atentado se condena, pero no se está a favor del manifiesto.
Alba dice que su propuesta en cuanto a esto es que se apoyen acciones con respecto a la memoria histórica.
4.2Elecciones 20N: «Malasaña propone hacer una performance de Observadores electorales para el 20N con motivo de visibilizar la falta de democracia real». Y Tres Cantos fomenta la elaboración de una acción de cara a las Elecciones del 20N: que haya mujeres disfrazadas de sufragistas de principios del S.XX.
*POR CONSENSO: Abstención
4.3Desde Carabanchel y Paseo de Extremadura, propuesta de adhesión de los barrios a la convocatoria de Manifestación del día 18 de septiembre en todo España, por la defensa de los servicios públicos, en contra de la privatización.
Alba dice que antes de apoyar hay que saber quién convoca.
Un señor, opina que aunque sí que deberíamos tener en cuenta quién convoca, habría que apoyar igualmente.
Finalmente, se llega al siguiente CONSENSO: Si convoca 15M, se apoya. Si no, se volvería a tratar el tema.
Alo que Silvia añade que, de ser CC.OO o UGT quien convoca, no deberíamos apoyar. Opina que en la actuación de profesores, todo estuvo manipulado por estos sindicatos. Además, en las manifestaciones en las que se dijo que no se sacarían banderas, ellos las sacan.
5.Nuevas Propuestas Globales desde las asambleas
Hay CONSENSO en cuanto a la propuesta de Emi: Que 15M defina su postura de cara a las elecciones y que informen a la ciudadanía al respecto.
II. ASAMBLEA DEL SURESTE 7/9/11:
Participarán ALCO / SANSE, ALGETE, ALCALA, ARGANDA, COSLADA, DAGANZO, MEJORADA, MORATA, SAN FERNANDO, SERRACINES, TORREJON, RIVAS, NUEVO BAZTAN, PARACUELLOS, LOECHES, VELILLA
-Manu explica que la asamblea se cambió de fecha para el jueves 8 en Mejorada en la Plaza de España a las 20.00 horas.
En esta asamblea se pedirán los siguientes puntos:
- Información y funcionamiento de cada asamblea
- Propuesta de modelo de coordinación de cada asamblea
- Información de acciones y propuestas de elaboración de calendario conjunto
- Turno abierto
*Se abre turno de palabra para tratar el tema de la coordinación con las demás asambleas:
-Alba habla a cerca del desgaste que puede suponer tener otra red social abierta y de la cual tenga que encargarse una persona. Ya que, al ser pocos, los que somos, estamos cargándonos de trabajo.
-Manu propone seguir como estamos y utilizar como vía de comunicación los correos ofiales.
-Emi propone hacer una web o un foro en el que nos comuniquemos estas asambleas.
-Alba propone crear un apartado dentro de cada página web de cada asamblea para este fin.
-Manu propone que se cree un grupo de trabajo que se hiciera cargo de esta web.
-Azahara opina que lo más conveniente sería hacer un foro.
-Manu habla a cerca de la importancia de tener varios tipos de canales de comunicación y cuantos más mejor.
-Azahara dice que, tal vez, mejor que el foro, sería bueno utilizar el correo oficial para no complicar más todo.
-Cristobal apoya la propuesta de hacer un grupo de trabajo.
-Manu vuelve al tema del desgaste que puede suponer para una persona encargarse ahora de otra cosa, por ello insiste en utilizar el correo oficial.
*Finalmente, se decide esperar y escuchar al resto de asambleas y después nosotros tomaremos una decisión.
-Se propone realizar un calendario conjunto con estas asambleas de pueblo-
-En cuanto a la incineradora, se propone una marcha a Loeches. Después de saber cuántos pueblos lo harían, definiríamos de qué manera realizarla.
III. SITUACIÓN ACTUAL DE LAS ACCIONES: (Limpieza de la Laguna del Aceite; Privatización del Canal de Isabel II; Incineradora de residuos de Loeches; Plan de mejora y fomento del transporte público)
-Aún no se ha trabajado en ninguna acción. Se habla a cerca del transporte público: Se lanza la siguiente pregunta ¿Aquién hay que pedir las explicaciones?
En cuanto al tema, para la siguiente asamblea, se porpone: que alguan comisión trabaje sobre este tema.
Se enumeran algunas problemáticas al respecto: No hay indicadores digitales; no se venden billetes en los autobuses; faltan autobuses urbanos…
IV.FIESTAS DE ARGANDA:
Azahara propone realizar una asamblea que sea visible. La gente opina que ya no queda tiempo material para realizar nada.
Finalmente, se decide no hacer nada por falta de tiempo y gente.
V.VARIOS:
-Emi propone retomar el parque de la laguna.
-Con Respecto a la perioricidad, hasta después de las fiestas se continuará con las asambleas quincenales. Tras las fiestas se hablará de qué manera continuaremos.
-¿Qué haremos si llueve?: Se pensarán propuestas para la siguiente asamblea.
-Silvia propone hacer camisetas. Para la siguiente asamblea se llevarán presupuestos y propuestas de frases.
-PRÓXIMA ASAMBLEA, DÍA 17 DE SEPTIEMBRE A LAS 19.00 HORAS EN LA PLAZA DE LA AMISTAD ENTRE LOS PUEBLOS.
La asamblea finaliza a las 14:19
Hola compañeros, saludos desde Fuenlabrada!!
Solamente quería preguntaros por el nº de asistentes a vuestra asamblea general, ¿sólo 12? ¿Está decayendo la participación tanto? En Fuenla también somos menos, pero nunca tan poquitos.
Espero que sea algo temporal y que continueis moviendoos.
Un abrazo!