Acta Asamblea Arganda 26/01/14

ACTA ASAMBLEA POPULAR ARGANDA 15M

FECHA: 26 de enero de 2014  

LUGAR: Plaza del Mercado de La Poveda

HORA DE COMIENZO: 12:20

MARCHAS DE LA DIGNIDAD

–          Nos visita un miembro de la  Plataforma SOS intercambio Arganda, quien nos pregunta si vamos a unirnos a una de las Marchas dela Dignidad que se harán el 22 de marzo. Varios compañeros expresan su deseo de ayudar en lo posible a los participantes en las marchas, por lo que se consensúa recabar información de por dónde pasarán y qué necesitarán. El compañero de SOS Intercambio Arganda se compromete a reunir esa información y trasladárnosla lo antes posible. Una vez que la tengamos, consensuaremos de qué forma participar.

 

GRUPO DE TRABAJO DE VIVIENDA

 

–          Un compañero nos informa sobre la reunión dela Comisión Municipalde Apoyo a las Familias en Riesgo de Desahucio, celebrada el 15 de enero.

–          Se han producido algunos cambios en el folleto informativo en cuya elaboración ha participadola Asamblea.

–          Cáritas de Arganda presentó a la Comisión un informe en el que señala un gran aumento del número de familias a las que ha ayudado en el municipio, durante el periodo que va del 23 de noviembre al 20 de diciembre de 2013.

–          Se trasladó una protesta a la Comisión por la tardanza de los asistentes sociales en atender a las personas necesitadas. Según nuestro compañero, la protesta ha surtido efecto y se han reducido los plazos.

–          El Ayuntamiento afirmó no tener conocimiento de que hubiera casas vacías donde alojar a familias desahuciadas, ni de que el SAREB se haya quedado con los pisos de protección oficial de la zona del Hospital.

–          Al Ayuntamiento le pareció bien la posibilidad de cedernos un local durante 2 horas a la semana para atender a las familias en riesgo de desahucio. Creemos que la mejor alternativa sería en el mismo centro donde trabajan los asistentes sociales.

–          Se consensúa esperar a prestar servicio en ese local para incluir el emplazamiento definitivo en los buzones informativos y empezar a buzonearlos.

–          Se informa de que dos compañeros han comenzado a asistir a los talleres informativos sobre asesoramiento que imparte la PAH en Madrid. El primero se celebró el 15 de enero y serán 6 en total, en miércoles alternos.

–          Un compañero señala que sería importante que los partidos de la oposición también participasen en la Comisión, lo que ahora no sucede, y propone que les presionemos para que se unan. Se consensúa que, como Asamblea, no instaremos a ningún partido político a que participe enla Comisión, dejando la posibilidad de hacerlo a título personal a quien así lo desee.

 

COMEDOR SOCIAL

 

–          Un compañero nos informa de las reuniones que está manteniendo para buscar apoyos en su proyecto de un comedor social para Arganda.

–          La secretaria general del PSOE en la localidad le trasladó su disposición de ceder temporalmente la sede del partido, durante unos meses, para acoger el comedor.

–          El responsable de la Fundación REMAR para los comedores sociales en la Comunidad de Madrid informó a nuestro compañero de que ellos pueden traer la comida ya preparada, por lo que no sería necesaria una cocina. El local que cedería el PSOE le pareció adecuado, y ahora trasladará la propuesta a sus superiores.

–          Un compañero expresa su preocupación por lo que pasará con el comedor una vez que el PSOE ya no pueda seguir cediendo sus instalaciones. Recuerda que quedan otras posibilidades, como la antigua biblioteca de Caja de Madrid, o uno de los locales de la propia Fundación REMAR.

–          Un compañero propone que, una vez puesto en marcha el comedor, recabemos estadísticas anónimas para demostrar que este servicio era necesario. Se consensúa difundir a través de los medios de comunicación y de nuestras redes sociales la necesidad que había de un comedor social, mediante los datos anónimos de su uso que obtengamos tras un tiempo de funcionamiento. También haremos públicas todas las ayudas que recibamos.

 

INFORMACIÓN SOBRE LA PAH DE SAN BLAS

 

–          Un compañero ha asistido a una reunión dela PAH de San Blas y nos traslada la invitación de este colectivo para que les acompañemos como asamblea en alguna otra.

–          También nos informa de cómo trabajan en esta asamblea, repartiendo información entre los afectados y animándoles a personarse en las juntas vecinales. Si finalmente nos constituimos como PAH, el compañero propone seguir un método parecido y mantener un contacto regular con otras PAH en activo. Se consensúa hacerlo así.

–          Dos compañeros confirman que asistirán a la próxima asamblea dela PAH de San Blas.

 

INFORMACIÓN SOBRE PRÓXIMAS CONVOCATORIAS

 

–          Jornadas formativas en auditoría municipal, organizadas por la Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda (PACD): 1 y 2 de febrero, en Espacio Abierto FUHEM, (C/ Duque de Sesto, nº 40, Madrid).

–          Limpieza y reforestación alrededor dela Laguna del Aceite, organizadas por Ecologistas en Acción: 2 de febrero.

–          Manifestación contra la nueva ley del aborto: 8 de febrero a las 12:00 en Madrid.

–          Manifestación antirrepresiva: 8 de febrero a las 18:00 en Madrid.

–          Fiesta de la Plataforma Antiincineradora: 9 de febrero, de 10:00 a 15:30, en Rivas-Vaciamadrid. También habrá talleres formativos y concluirá con una manifestación. Dos compañeros están preparando un díptico informativo con los problemas medioambientales de la región para difundirlo durante la fiesta.

–          Morata acogerá en marzo el encuentro estatal de plataformas antiincineradoras.

 

CONCLUSIÓN DE LA ASAMBLEA: 13:30

 

PRÓXIMA ASAMBLEA: sábado 8 de febrero a las 12:00 enla Plazadela Constituciónde Arganda.

Esta entrada fue publicada en Asamblea General y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Los comentarios están cerrados.