EL METRO DE ARGANDA Y RIVAS ENCOGE
Todos sabemos las carencias que tiene nuestro Metro:
- Horario: inferior al resto de la Red de Metro – Último tren desde Puerta de Arganda a las 23:03 de domingo a jueves, y a las 00:03 viernes y sábados
- 2. Precio del billete: Muy caro – Sencillo combinado, 3€. 10 viajes combinado, 18.30 €
- Frecuencia de coches: inferior a las necesidades de los usuarios- Casi el doble que en el resto de la L9
- 4. Vagones por tren: la mayoría de los coches llevan dos vagones. ¡Como sardinas en lata!
- 5. Averías frecuentes: ocasionan retrasos y peligro
De nuevo las clases populares, usuarias del transporte público, son las que tienen que soportar las consecuencias de esta estafa mal llamada crisis. Ni banqueros, ni empresarios, ni políticos hacen los mismos sacrificios que a nosotros nos imponen.
Se excusan en que no hay demanda, y en que son medidas de ahorro energético. Lo primero no es verdad (¡Como sardinas en lata!) y en cuanto a los segundo, no se puede ahorrar en necesidades básicas para la población, como es el caso del transporte. Desde luego no usamos el metro por placer, sino por necesidad (estudios, trabajo o búsqueda de empleo). No podemos dejar que la empresa concesionaria (participada en un 60% por empresas privadas) imponga su beneficio por delante de la calidad del servicio.
Señalar también el problema de Rivas, que está dividido en dos zonas tarifarias, lo que origina un sobrecoste.
Si no te gusta viajar en lata, como las sardinas, ¡quéjate!
Pide hojas de reclamaciones, comunícate por twitter @metro_madrid, o de la forma que mejor te parezca, pero ¡quéjate! Y estate atento a futuras movilizaciones que se puedan convocar.
Por un metro DIGNO, PÚBLICO Y DE CALIDAD.
Porque las TARIFAS, HORARIOS Y FRECUENCIAS de los trenes se ajusten a las necesidades de los usuarios.
Porque SI NO TE QUEJAS IRÁ A PEOR.